Atento a una carta oficial sobre el crédito por hijo: puede que debas dinero al IRS si estás en alguno de estos escenarios

El Servicio de Rentas Internas está enviando una carta con un detalle de los pagos por adelantado del Crédito Tributario por Hijo. Revísala bien, porque algunas personas pueden haber recibido más dinero del que les correspondía y ahora deban ajustar cuentas con la agencia tributaria. Te explicamos.

Por:
Univision
Cinthiia Fuentes, de Pronto Income Tax, explica que durante el 2021 el crédito tributario por hijos cambió otorgando “$3,600 por cualquier niño menor de seis años y $3,000 por pequeños entre los seis y 17 años”. Sin embargo, puede que tengas que devolver dinero al Servicio de Rentas Internas (IRS) si algún hijo elegible cambió de domicilio, si tus ingresos aumentaron o si tu residencia principal durante más de la mitad del año 2021 estuvo fuera de EEUU. Más información aquí.
Video Algunos padres que recibieron el crédito tributario por hijos deberán devolver dinero al IRS: esto debes saber

Si recibes una carta del Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) con un detalle de los pagos por adelantado del Crédito Tributario por Hijo, revísala y guárdala bien, porque puede que la necesites al momento de hacer tu declaración de impuesto de la temporada de taxes 2022.

Esta carta, que lleva el número 6419, explica dos datos importantes: la cantidad total que el contribuyente recibió en 2021 en los pagos por adelantado de este crédito, es decir, en los cheques enviados todos los meses entre julio y diciembre del año pasado, y la cantidad de niños elegibles que se usó para calcular esos pagos.

PUBLICIDAD

Recordemos que el crédito por hijo tuvo unas mejoras extraordinarias durante el 2021 debido a la pandemia. Se elevaron los montos a $3,000 o $3,600 —dependiendo de las edades—, desde los $2,000 habituales, y se adelantó la mitad de esas cantidades en los cheques mensuales.

Como se supone que las personas recibieran este crédito al presentar en 2022 sus declaraciones con los ingresos del año previo, lo que el gobierno hizo para poder emitir los cheques fue estimar el monto del crédito usando como referencia las declaraciones con los ingresos del 2020 o del 2019.

Debido a esto, puede que algunas personas hayan recibido más dinero o menos dinero del que le correspondía por el crédito por hijo. Si recibiste menos dinero del que te tocaba, puedes reclamar esa cantidad al presentar tu declaración tributaria en esta temporada de taxes que se avecina.

Ahora bien, si recibiste más dinero del que te correspondía, esto dice específicamente el IRS: "Si recibiste una cantidad total del Crédito Tributario por Hijo que excede la cantidad del Crédito Tributario por Hijo que puedes reclamar en tu año tributario 2021, puede que debas devolver una parte o todo ese pago en exceso al IRS".

¿Quiénes pueden haber recibido más dinero del que le correspondía por el crédito por hijo?

El IRS explicó algunos escenarios que pueden haber llevado a que un contribuyente recibiera más dinero del que le tocaba por el Crédito Tributario por Hijo en el año 2021. Y así los detalló:


PUBLICIDAD
  • Si un hijo elegible al crédito que vivía contigo cambió de hogar durante el 2021. Es decir, si vivió más de la mitad del año tributario 2021 con otra persona.
  • Si tu ingreso aumentó en 2021 y la nueva cantidad generó un cambio en la cantidad del crédito que podías reclamar en el año tributario 2021.
  • Si cambió el estatus de tu declaración de impuestos del 2021.
  • Si tu residencia principal estuvo fuera de Estados Unidos durante más de la mitad del 2021.

Por otro lado, las familias elegibles al Crédito Tributario por Hijo que no recibieron ningún pago por adelantado pueden reclamar el monto total de este crédito en su declaración de impuestos federales de 2021. Esto incluye familias que normalmente no necesitan presentar una declaración de impuestos, dijo el IRS.

Mira también:

<b>CALIFORNIA |</b> La elevada inflación en Estados Unidos activó una ley de ese estado que obliga un alza de 50 centavos del salario mínimo, para llevarlo a $15.50 desde enero próximo.
<br>
<br>Así lo dijo este jueves una funcionaria del gobierno de Gavin Newsom citado por 
<i>Los Angeles Times.</i> Se espera que la subida "tenga un gran impacto en las familias con salarios bajos y en su capacidad de cubrir el costo de los bienes", dijo la encargada de presupuesto, Keely Martin Bosler.
<br>
<br>En este estado, el ajuste del salario mínimo varía de acuerdo con el tamaño de la empresa. Los negocios con 25 empleados o menos subieron el salario mínimo a $14 por hora, desde $13, en enero pasado. Mientras que L=las empresas con 26 o más empleados, en tanto, elevaron el salario mínimo a $15 por hora, desde $14.
<br>
<br>Algunas ciudades y condados de ese estado, sin embargo, han decretato ajustes variados, que puedes revisar en el 
<a href="https://www.natlawreview.com/article/2021-minimum-wage-increases-set-to-take-effect" target="_blank">este enlace</a>. Y a continuación recordamos también los ajustes acordados para este 2022.
<b>En video: En medio de la peor inflación de los últimos tiempos, 25 estados de EEUU aumentarán el salario mínimo en 2022</b>
<b>ARIZONA |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $12.80 por hora, desde $12.15.
<b>COLORADO |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $12.56 por hora, desde $12.32.
<b>CONNECTICUT |</b> El salario mínimo en este estado subirá a $14 por hora, desde $13, a partir del 1 de agosto del 2022.
<b>DELAWARE |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $10.50 por hora, desde $9.25.
<b>FLORIDA |</b> El alza del salario mínimo en este estado lo llevará a $11, desde $10, a partir del 30 de septiembre de 2022.
<b>ILLINOIS | </b>El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $12 por hora, desde $11.
<b>MAINE |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $12.75 por hora, desde $12.15.
<b>MARYLAND |</b> El alza del salario mínimo en este estado varía de acuerdo con el tamaño del negocio. Las empresas con 15 empleados o más lo elevaron en enero pasado a $12.50 por hora, desde $11.75. Los negocios con 14 empleados o menos lo subieron a $12.20, desde $11.60, un ajuste levemente inferior.
<b>MASSACHUSETTS |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $14.25 por hora, desde $13.50.
<b>MICHIGAN |</b> El salario mínimo en este estado fue elevado en enero pasado a $9.87 por hora, desde $9.65.
<b>MINNESOTA |</b> El salario mínimo en este estado fue ajustado en enero pasado dependiendo de cuánto vendan las empresas. Los negocios cuyas ventas brutas sean de $500,000 o más al año lo subieron a $10.33, desde $10.08. Las que tienen ventas por debajo de ese umbral lo elevaron a $8.42 por hora, desde $8.21.
<b>MISSOURI | </b>El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $11.15, desde $10.30 por hora.
<b>MONTANA | </b>El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $9.20, desde $8.75 por hora.
<b>NEVADA |</b> El alza del salario mínimo en este estado varía dependiendo de los beneficios de salud que ofrezcan las empresas a sus empleados. Aquellas que sí den ciertos beneficios sanitarios lo subieron en enero pasado a $9.50, desde $8.75 por hora. Las que no los brinden lo elevaron a $10.50 por hora, desde $9.75.
<b>NUEVA JERSEY |</b> El salario mínimo en este estado fue elevado en enero pasado a $13 por hora, desde $12. Pero las empresas con 6 empleados o menos o quienes solo contratan trabajadores por temporadas lo subieron a $11.90, desde $11.10.
<b>NUEVO MÉXICO |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $11.50, desde $10.50 por hora.
<b>NUEVA YORK |</b> El salario mínimo en este estado subió a $13.20 por hora, desde $12.50, a partir del 31 de diciembre del 2021. Pero en los condados de Nassau, Suffolk y Westchester fue elevado a $15 por hora.
<b>OHIO |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $9.30 por hora, desde $8.80.
<b>OREGON |</b> El salario mínimo subirá a $13.50 por hora, desde $12.75, a partir del 1 de julio del 2022. Pero en el área metropolitana de Portland será elevado a $14 por hora y en los condados no urbanos de Oregon se ubicará en $12.5 por hora.
<b>RHODE ISLAND |</b> El salario mínimo subió en enero pasado a $12.25 por hora, desde $11.50.
<b>DAKOTA DEL SUR |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $9.95 por hora, desde $9.45.
<b>VERMONT |</b> El salario mínimo en este estado fue elevado en enero pasado a $12.55 por hora, desde $11.75.
<b>VIRGINIA |</b> El salario mínimo subió en enero pasado en este estado a $11 por hora, desde $9.50.
<b>WASHINGTON |</b> El salario mínimo en este estado subió en enero pasado a $14.49 por hora, desde $13.69.
1 / 26
CALIFORNIA | La elevada inflación en Estados Unidos activó una ley de ese estado que obliga un alza de 50 centavos del salario mínimo, para llevarlo a $15.50 desde enero próximo.

Así lo dijo este jueves una funcionaria del gobierno de Gavin Newsom citado por Los Angeles Times. Se espera que la subida "tenga un gran impacto en las familias con salarios bajos y en su capacidad de cubrir el costo de los bienes", dijo la encargada de presupuesto, Keely Martin Bosler.

En este estado, el ajuste del salario mínimo varía de acuerdo con el tamaño de la empresa. Los negocios con 25 empleados o menos subieron el salario mínimo a $14 por hora, desde $13, en enero pasado. Mientras que L=las empresas con 26 o más empleados, en tanto, elevaron el salario mínimo a $15 por hora, desde $14.

Algunas ciudades y condados de ese estado, sin embargo, han decretato ajustes variados, que puedes revisar en el este enlace. Y a continuación recordamos también los ajustes acordados para este 2022.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo