Gobierno extiende hasta el 31 de enero la pausa a los pagos de los préstamos estudiantiles federales

Será la última ampliación de este período de gracia en medio de la pandemia, dijo el Departamento de Educación. Legisladores demócratas, si bien saludaron la medida, renovaron su llamado a que el presidente Joe Biden elimine deuda estudiantil por hasta $50,000.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
La intención del presidente Joe Biden es que se perdone hasta 50,000 dólares por persona con respecto a las deudas que tengan por temas estudiantiles. Si bien son varios los que dicen que el mandatario puede hacer efectiva esta decisión a través de una orden ejecutiva, otros tantos señalan que dicha determinación debe pasar antes por el Congreso, ya que es allí donde se determinan los presupuestos. Más información aquí.
Video Biden pide investigar si es viable que se use el poder ejecutivo para condonar deudas estudiantiles en EEUU

El gobierno extendió este viernes hasta el 31 de enero de 2022 la pausa a los pagos de los préstamos estudiantiles federales. El Departamento de Educación dijo que será la última ampliación que da en medio del golpe de la pandemia del covid-19.

La moratoria a los pagos y el cobro de intereses sobre este tipo de préstamos se supone que venciera el 30 de septiembre. Sin embargo, el aumento en los casos de coronavirus a causa de la contagiosa variante delta y la difícil situación financiera que todavía afecta a millones de personas en el país ha hecho que la administración de Joe Biden cambie sus planes.

PUBLICIDAD

Previamente esta semana dio un giro y anunció una nueva protección a los desalojos de quienes no pueden pagar la renta en el 80% de los condados.

"La pausa a los pagos ha sido una línea de vida que ha permitido a millones de personas en Estados Unidos enfocarse en sus familias, salud y finanzas en lugar de la deuda estudiantil durante esta emergencia nacional", dijo el secretario Miguel Cardona en un comunicado.

"Mientras nuestra nación sigue recuperándose de este enorme hueco, esta extensión final dará a los estudiantes y prestatarios el tiempo necesario para planificar la reanudación de los pagos", agregó.

El Departamento de Educación añadió que en los próximos días avisará a quienes tienen estos préstamos y les dará información para que puedan planificar cómo reanudar sus pagos cuando acabe este período de gracia.

Se renueva el llamado a perdonar parte de esta deuda

A inicios de abril, el gobierno de Biden dijo que estaba evaluando si el presidente tiene autoridad legal para perdonar hasta $50,000 a quienes tengan préstamos estudiantiles federales. El jefe de gabinete, Ron Klain, dijo en ese momento que esperaban tener "en unas semanas" un análisis sobre si ello era posible.

Pero han pasado tres meses y no ha habido anuncio al respecto.

Al llamado a perdonar una parte de la deuda estudiantil federal se han sumado en los últimos meses más legisladores demócratas. Y actualmente hay sobre la mesa un proyecto de ley en el Congreso impulsado, entre otros, por los senadores Elizabeth Warren, de Massachusetts, y Chuck Schumer, de Nueva York, y la representante Ayanna Pressley, de Massachusetts.

PUBLICIDAD

Precisamente Warren, Pressley y Schumer volvieron sobre el asunto este viernes. "Nos complace que la administración Biden haya escuchado nuestro llamado a extender la pausa a los pagos de los préstamos estudiantiles federales, lo que provee un alivio enorme a millones de prestatarios que afrontan un abismo financiero desastroso", dijeron los tres en un comunicado.

Pero "no es suficiente. Nuestro sistema de deuda estudiantil sigue exacerbando las brechas raciales y frenando toda nuestra economía. Continuamos pidiendo a la administración que use su autoridad ejecutiva para eliminar $50,000 en deuda estudiantil", agregaron.

El paquete de estímulo más reciente, si bien no perdona deudas estudiantiles, contiene un alivio considerado por algunos como un paso para que pueda hacerlo de forma amplia más adelante. De acuerdo con el plan de ayuda, quien tenga un préstamo estudiantil que sea perdonado —bajo los programas de condonación vigentes— no debe pagar impuestos por ello hasta enero de 2026.

Hasta ahora, la ley exigía a casi todas las personas a las que se le perdonaba su deuda estudiantil pagar impuestos por la cantidad condonada, al considerarla como un ingreso. Ello elevaba en muchos casos sus facturas del Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés). Las excepciones eran los préstamos de quienes trabajan en el servicio público o son maestros, pues esos no estaban sujetos al pago de impuestos.

El que se haya incluido esa provisión sobre los préstamos estudiantiles fue visto por organizaciones que abogan por la condonación de estas deudas como un obstáculo menos para que puedan ser eliminadas en el futuro.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>Los formularios W-2 y 1099 deben tener la información correcta |</b> El W-2 incluye tus ingresos por salario y las retenciones de impuestos. Los formularios 1099 son varios e incluyen la información de tus ingresos por intereses, misceláneos y compensaciones del gobierno como por ejemplo los beneficios por desempleo, entre otros.
<b>Estos formularios mayormente los pueden obtener online | </b>Si no es posible y tampoco los has recibido, debes ponerte en contacto con tu empleador, la persona o agencia que se supone haya emitido el pago y pedírselos antes de que presentes tu declaración de impuestos. Debes hacer lo mismo si recibiste esos formularios con información equivocada.
<b>Qué hacer si no logras obtenerlos |</b> El IRS recomienda que envíes tu declaración de impuestos antes de la fecha límite del 15 de abril (o el 15 de octubre su pediste una prórroga). En ese caso deberás recurrir al formulario 4852, que sustituye la W-2, y al formulario 1099-R, que reemplaza el formulario 1099. Es importante que evites presentar una declaración incompleta.
<b>Estima tus ingresos e impuestos retenidos |</b> Si no logras obtener para el plazo límite del 15 de abril los formularios requeridos, el IRS pide que estimes tus ingresos o pagos que ya hayas hecho a esta agencia. "Esa el formulario 4852 para reportar esta información en tu declaración de impuestos federal", dice el IRS.
<b>Qué hacer si esa información estimada es incorrecta |</b> Si presentaste tu declaración para cumplir con el plazo estipulado por el IRS y luego, al recibir los formularios correspondientes, te das cuenta de que estimaste de forma incorrecta debes presentar el formulario 1040-X para enmendar el error.
<b>Cuándo deberías recibir los formularios W-2 y 1099 | </b>Usualmente debes recibirlos hacia fines de enero, por lo que en este punto ya deberías tenerlos contigo. Si no los has recibido debes ponerte en contacto con tu empleador, la persona y agencia que se supone haya emitido el pago.
<b>Un año distinto por la pandemia | </b>El IRS recuerda que millones de personas recibieron beneficios por desempleo por primera vez. "Esta compensación está sujeta al pago de impuestos y debe ser incluida como un ingreso bruto en su declaración".
<b>Si recibiste beneficios por desempleo, debes tener contigo el formulario 1099-G |</b> Si recibiste un formulario 1099-G incorrecto, con montos que no te fueron dados, debes pedir a la agencia correspondiente de tu estado un formulario revisado. "Los contribuyentes que no puedan obtener el formulario a tiempo y corregido de su estado deben presentar una declaración precisa, reportando solo el ingreso recibido", dice el IRS.
<b>En video |</b> El IRS comenzó a aceptar las declaraciones de impuestos correspondientes a los ingresos recibidos en 2020. La fecha límite para presentarlos es el 15 de abril. Estos son los errores que debes evitar cometer al llenar tu declaración.
1 / 9
Los formularios W-2 y 1099 deben tener la información correcta | El W-2 incluye tus ingresos por salario y las retenciones de impuestos. Los formularios 1099 son varios e incluyen la información de tus ingresos por intereses, misceláneos y compensaciones del gobierno como por ejemplo los beneficios por desempleo, entre otros.
Imagen JByard/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo