El insólito motivo por el que este estado de EEUU está enviando cheques de hasta $3,200 a sus residentes

Los ingresos por sus recursos energéticos como petróleo y gas, ha permitido que un estado de EEUU otorgue a algunos de sus residentes pagos de hasta $3,284. Comenzó a enviar estos pagos el otoño pasado y recientemente desembolsó una parte en julio. Se espera que el próximo lote reciba su pago el próximo jueves.

Por:
Univision
El próximo 2 de marzo será el último día que los beneficiaros del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) recibirán su cheque íntegro. Esto, debido al recorte aprobado por el Congreso, que elimina la ayuda por el coronavirus. Los cambios en el beneficio afectarán a cerca de 15 millones de hispanos, en un momento en el que la economía atraviesa por una inflación históricamente alta. Más noticias en Univision.
Video “No tiene lógica cortar estos beneficios”: se acerca la fecha para el recorte en los fondos de SNAP

Gracias a los altos ingresos por sus recursos energéticos como petróleo y gas, un estado de EEUU ha decidido otorgar a algunos de sus residentes pagos de hasta $3,284.

Se trata del llamado Dividendo del Fondo Permanente de Alaska (PFD), que fue creado en 1976 para invertir las ganancias del petróleo para las generaciones futuras y es administrado por una corporación estatal.

PUBLICIDAD

Alaska comenzó a enviar estos pagos el otoño pasado y recientemente desembolsó una parte en julio. Se espera que el próximo lote de residentes reciba su pago el próximo jueves.

Incluido en el pago, que puede ser de hasta $3,284, hay $662 de alivio de energía no deducible de impuestos, pero el resto se considera sujeto a los 'taxes'.

Los $3,284 que paga el PFD de Alaska para 2022 es la cantidad más alta en las más de cuatro décadas que ha existido el programa.

"El PFD de $3,284, un total de $13,000 para una familia de cuatro, puede ayudar mucho a compensar los costos récord de energía y alimentos que estamos experimentando, prepararnos para el invierno, pagar deudas, ahorrar para la universidad o cualquier otro propósito", dijo el gobernador de Alaska, el republicano Mike Dunleavy, en un comunicado de prensa emitido el año pasado.

El PFD más alto se había otorgado en 2015, con una cifra de $2,072, mientras que el monto de dividendo más bajo fue de $331.94 en 1984.

Quiénes son elegibles para recibir estos cheques

De acuerdo con el gobierno del estado, estos fondos se redistribuyen entre los residentes cada año, siempre que cumplan con ciertos criterios como ser residente de Alaska durante todo el año calendario antes de la fecha de solicitud, así como tener la intención de seguir siendo residente de Alaska indefinidamente en el momento de la solicitud.

Sin embargo, un residente no es elegible si fue encarcelado o condenado por un delito grave durante el año de la solicitud.
También es necesario no haber solicitado la residencia en ningún otro estado o país ni obtenido algún beneficio como resultado de una solicitud de residencia en otro estado o país desde el 31 de diciembre de 2021.

PUBLICIDAD

A quién enviarán el pago el próximo jueves

El grupo que será beneficiado con el pago el próximo jueves son aquellos residentes que están clasificados como "elegibles-no-pagados".

Los beneficiarios tuvieron que solicitar el beneficio desde enero hasta marzo de 2022, pero hay algunas excepciones para solicitudes tardías en ciertas circunstancias, como para personas discapacitadas o miembros del ejército de EEUU que fueron desplegados durante el periodo de solicitud.

Sin embargo, todavía hay esperanza para aquellos a quienes no se les ha pagado.

Las solicitudes, que aún se encuentran en el estado "elegible no pagado" para el 6 de septiembre, están programadas para la distribución de cheques el 14 de septiembre.

Mira también:

Luego de que reguladores federales determinaran que hubo cobros indebidos, apertura de cuentas falsas y retenciones de incentivos prometidos a usuarios de tarjetas de crédito, Bank of America tendrá que pagar una multa de $250 millones, de los cuales $100 millones irán a clientes afectados. Te contamos cómo saber si eres beneficiario de dichos reembolsos y de qué forma recibirías ese dinero. Lee más información en Univision Noticias.
Video Bank of America hará reembolsos a varios de sus clientes: te explicamos quiénes recibirán ese dinero
En alianza con
civicScienceLogo