Kamala Harris: "Cada niña que esté mirando esto verá que este es un país de posibilidades"

La vicepresidenta electa, Kamala Harris, recordó a las mujeres que han batallado para lograr la igualdad de Estados Unidos y tras sus palabras recibió los aplausos de Delaware. Presentó a Biden como el líder que logrará unificar al país después de los cuatro años de gobierno de Donald Trump.

Por:
Univision
En sus primeras palabras como vicepresidenta electa, Kamala Harris recordó cuando su madre llegó al país con 19 años de edad y resaltó la lucha y el sacrificio de las mujeres para "buscar igualdad, equidad y justicia" para todos. Más información aquí.
Video "Soy la primera mujer en ocupar este cargo, pero no voy a ser la última": Kamala Harris en su discurso a la nación

Kamala Harris hizo historia este sábado: se convirtió en la primera mujer en llegar a la vicepresidencia de Estados Unidos. Su discurso resaltó este logro por ella y por lo que representa para el futuro de Estados Unidos, precisó, pero también por la "audacia" de Joe Biden al elegir a una mujer como compañera de fórmula a pesar de las barreras políticas que existen en el país.

Para llegar hasta ella misma, Harris recordó las batallas que históricamente han peleado las mujeres para lograr la igualdad, la libertad, la justicia para todos, el derecho al voto. Se refirió en especial a las negras "que son olvidadas tantas veces", dijo, pero también mencionó a las asiáticas, blancas, latinas, nativas "que han labrado el camino para que estemos aquí esta noche". "Me reflejo en sus luchas, su determinación y la fortaleza de su visión", exaltó.

PUBLICIDAD

Sigue nuestra cobertura en vivo

"Y qué testimonio del carácter de Joe, es que tuvo la audacia para romper una de las barreras más duras que existen en nuestro país y elegir a una mujer como su vicepresidenta", destacó. "Pero si bien puedo ser la primera mujer que se siente en esta oficina, no seré la última. Porque cada niña que esté mirando esto esta noche verá que este es un país de posibilidades".

Según Harris, que ella estuviera parada en la tarima del Chase Center, en Delaware, enviaba "un mensaje claro" para todos los niños: "Sueñen con ambición, lideren con convicción (...) y les aplaudiremos cada paso en su camino".

Este sábado, la elección de Estados Unidos se definió después de días agónicos tras el conteo de votos en estados clave. Hasta ahora, solo Biden se había dirigido al electorado ansioso con llamados a la paciencia y a la unidad, e insistiendo en que de ganar sería un presidente para todos. La victoria se consagró cuando durante la mañana las proyecciones concedieron los 20 votos electorales de Pennsylvania al demócrata. Todos los medios cantaron a Biden como presidente electo. Ciudades en todo el país se llenaron de manifestaciones de apoyo y rechazo.

"Lo hicimos, Joe. Vas a ser el próximo presidente de Estados Unidos", se le vio y escuchó decir a Harris en un video que ella misma publicó en su cuenta de Twitter, vestida de ropa deportiva. Esta noche, como vicepresidenta, tomó el micrófono y esas fueron sus primeras palabras.

EEUU cuatro años después

Al inicio de su discurso, Harris recordó al recién fallecido congresista John Lewis, líder en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos: "La democracia no es un estado, es un acto", citó. Usó esa idea para reconocer a quienes han protestado durante los cuatro años de gobierno de Donald Trump y que ahora con su voto, dijo, demostraron que "la democracia nunca está garantizada", sino que "hay que luchar por ella".

PUBLICIDAD

"Sé que han sido tiempos difíciles", señaló al referirse sobre todo a los últimos meses en los que Estados Unidos ha batallado —igual que el mundo— con el coronavirus y sus consecuencias. La diferencia es que es el país con más casos y muertos reportados.

"Ustedes votaron, ustedes enviaron un mensaje claro. Eligieron la esperanza, la unidad, la decencia, la ciencia y sí, la verdad. Ustedes eligieron a Joe Biden como el próximo presidente", señaló sin mencionar al presidente Donald Trump, a quien los demócratas reclaman el mal manejo y el menosprecio de la pandemia, que ya suma más de 237,000 muertos en el país.

Al final de su discurso, describió a Biden como un "sanador", una "mano estable comprobada" y una persona "con propósito". Con esas cualidades, reiteró Harris, sería capaz de gobernar para todos, sin importar el voto de cada persona. "Hemos elegido un presidente que representa lo mejor de nosotros, un líder que será respetado en el mundo y a quien nuestros niños podrán mirar, un comandante en jefe que respetará a nuestras tropas y mantendrá el país a salvo".

A partir de eso, reiteró Harris, gobernarán en todos los temas posibles, desde la pandemia pasando por la reconstrucción de la economía, el freno al racismo en el sistema de justicia y en la sociedad, el clima y la unificación de un país polarizado. "El camino hacia adelante no es fácil. Pero Estados Unidos está listo", insistió, "Joe y yo estamos listos".

Ve también:

Una mujer en Washington DC limpia sus lágrimas luego del anuncio de la victoria de Joe Biden. Pennsylvania le dio 20 votos electorales con los que superó el número mágico de los 270 necesarios a Biden para convertirse en el próximo presidente.
Decenas de personas se han reunido para celebrar el logro de Joe Biden en las calles de Filadelfia, Pennsylvania, un estado clave para la victoria y el estado natal del ahora presidente electo.
Cientos de personas celebrando la victoria demócrata en las calles de Nueva York.
Del otro lado del país, en California, muchos han salido a las calles para celebrar. En la fotografía los partidarios de Biden en las calles de Oakland.
Seguidores del presidente electo celebran frente a la sede principal de la campaña del demócrata, en Wilmington, Delaware.
Partidarios de Biden en las calles de Nueva Orleans, Louisiana, luego del anuncio de su triunfo.
La celebración de la victoria de Biden frente a la torre Trump de Chicago, Illinois.
Partidarios de Biden en las calles de Detroit, Michigan, otro estado clave en la victoria demócrata.
<br>
La celebracion en Filadelfia. Los números en Pennsylvania comenzarón a ser favorables para el presidente electo a partir del viernes.
Una multitud de jóvenes en las calles de Washington DC.
<br>
Cientos de partidarios de Biden se reunieron en la plaza ‘Black Lives Matter’ de Washington DC.
En la capital cientos de personas se reunieron frente a la Casa Blanca, justo al lado de la valla que se erigió por las protestas.
La celebración frente al centro de convenciones de Pennsylvania.
<br>
Muchos seguidores de Biden se ven emocionados alrededor del palacio presidencial.
<br>
<br> 
<br>
Muchos seguidores del presidente electo recibieron la noticia viendo televisión en sus casas. Biden derrotó al presidente Donald Trump tras una agria campaña electoral que reflejó a su vez una profunda polarización política en el país en medio de la pandemia del coronavirus.
En Washington DC algunos partidarios de Biden salieron a expresar su alegría en sus autos.
Familias en las calles de un suburbio de Washington DC.
<br>
La celebración frente al palacio presidencial en la capital.
La celebraci´ón en la ciudad de Nueva York ocupa varias calles.
1 / 19
Una mujer en Washington DC limpia sus lágrimas luego del anuncio de la victoria de Joe Biden. Pennsylvania le dio 20 votos electorales con los que superó el número mágico de los 270 necesarios a Biden para convertirse en el próximo presidente.
Imagen Yegor Aleyev/Yegor Aleyev/TASS
En alianza con
civicScienceLogo