La senadora Kamala Harris apoya a Joe Biden para presidente

En una declaración que compartió en Twitter este domingo, Harris dijo que sentía que Biden estaba mejor preparado "para dirigir Estados Unidos en estos tiempos turbulentos".

Por:
Univision
Kamala Harris anunció su apoyo a Biden este domingo.
Kamala Harris anunció su apoyo a Biden este domingo.
Imagen David J. Phillip/AP

La senadora Kamala Harris, quien también estuvo en la carrera por la nominación presidencial demócrata, dio su apoyo este domingo al exvicepresidente Joe Biden.

PUBLICIDAD

En una declaración, Harris dijo que sentía que Biden estaba mejor preparado para "dirigir Estados Unidos en estos tiempos turbulentos".

"Cuando comencé mi candidatura a la presidencia, dije que Estados Unidos necesita un presidente que refleje la decencia y la dignidad del pueblo estadounidense; un presidente que diga la verdad; y un presidente que luche por aquellos cuyas voces a menudo se pasan por alto o se ignoran", dijo Harris en un comunicado emitido el domingo por la mañana en Twitter.

"Él es un servidor público que siempre ha trabado por lo mejor que somos como nación y necesitamos eso ahora", dijo Harris y pidió a sus seguidores que también dieran su apoyo al exvicepresidente. "Hay mucho en juego en esta elección", añadió.

Tras conocer la noticia, Joe Biden escribió en Twitter: "Kamala: has pasado toda tu carrera luchando por personas que han sido descartadas y relegadas, y una buena parte de eso junto a Beau (Biden). Desde nuestra familia: gracias".

La senadora es la quinta de los precandidatos retirados en respaldar a Biden desde su victoria en las primarias de Carolina del Sur. Los otros han sido el exalcalde de South Bend Pete Buttigieg, la senadora Amy Klobuchar, el excongresista de Texas Beto O’Rourke, el exgobernador de Massachusetts Deval Patrick y el multimillonario Michael Bloomberg.

Durante el segundo debate demócrata, muchos de los ataques de los participantes se dirigieron contra el exvicepresidente de EEUU, quien sigue liderando las encuestas dentro de los candidatos de este partido.
Video El tema racial, el principal motivo de enfrentamiento entre Kamala Harris y Joe Biden

Antiguas rivalidades

Sin embargo, no siempre las palabras de Harris hacia Biden han sido tan complacientes. Ambos protagonizaron uno de los momentos más tensos del primer debate demócrata en el mes de junio, cuando Kamala no solo se mantenía en la carrera sino que parecía ser una de las punteras.

PUBLICIDAD

En aquel encuentro, la senadora por California le reclamó a Biden sus comentarios en los que alababa viejos tiempos "más civilizados" en la política estadounidense, recordándole que entonces trabajaba con legisladores abiertamente racistas en el Congreso.

“Yo no creo que usted sea un racista y concuerdo con usted cuando se compromete con la importancia de hallar un terreno común, pero también creo, y es personal, que fue en verdad doloroso escucharlo hablar de la reputación de dos senadores de Estados Unidos que construyeron sus reputaciones y carreras sobre la segregación de razas en este país” le dijo entonces Harris.

Y seguidamente, sin ceder el micrófono, la senadora agregó: “pero no es solo eso, sino que usted también trabajó con ellos para oponerse al transporte escolar (busing)”, dijo recordando cómo siendo una niña necesitaba ese sistema para poder llegar a una escuela cercana a su barrio al principio del proceso de desegregación.

"Trátame bien, chica", se pudo escuchar que le dijo el exvicepresidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> a la senadora por California 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris">Kamala Harris</a> cuando se saludaron en el escenario al principio del debate. Biden parecía referirse al pulso que tuvieron sobre segregación escolar en su primer encuentro en junio en Miami.
Pero no solo Harris, sino varios de la decena de precandidatos que compartieron el escenario en Detroit, enfilaron contra el exvicepresidente, quien lidera las encuestas de preferencias. El senador 
<a href="https://www.univision.com/temas/cory-booker-1">Cory Booker</a> tuvo un intenso intercambio con Biden por el tema de reforma criminal.
En un momento del debate Biden tuvo que callar cuando un grupo irrumpió con gritos de 
<b>"tres millones de deportados"</b>, haciendo referencia al número de indocumentados que fueron sacados del país bajo la administración de 
<a href="https://www.univision.com/temas/barack-obama">Barack Obama</a> y Joe Biden. Obama quedó con el registro de haber sido 
<b>el presidente con mayor número de deportaciones</b>, por lo que grupos de defensa de derechos de los inmigrantes lo han nombrado el "deportador en jefe".
Por orden de favoritismo en la encuestas, Biden quedó flanqueado en el podio por Harris a su izquierda y Booker a su derecha. El trío fue el núcleo de la confrontación que fue alimentada a lo largo del evento por los propios moderadores.
Un momento tenso del debate fue cuando la representante 
<a href="https://www.univision.com/temas/tulsi-gabbard">Tulsi Gabbard</a> acusó a la senadora Kamala Harris de haber llevado a la cárcel a 1,500 personas por violaciones a la legislación sobre consumo de marihuana cuando fue fiscal general de California y bloquear "pruebas que habrían liberado a un hombre inocente del corredor de la muerte". Harris intentó defenderse al citar sus esfuerzos por reducir las tasas de encarcelamiento y su oposición a la pena de muerte.
Los participantes del segundo debate demócrata, de izquierda a derecha: 
<b>Michael Bennet, Kirsten Gillibrand, Julian Castro, Cory Booker, Joe Biden, Kamala Harris, Andrew Yang, Tulsi Gabbard, Jay Inslee y Bill de Blasio</b>.
El alcalde de Nueva York, 
<a href="https://www.univision.com/temas/bill-de-blasio">Bill de Blasio</a> trató de elevar su perfil dentro del programa arremetiendo contra Biden, haciéndole preguntas directamente, usurpando el trabajo de los moderadores.
La senadora 
<a href="https://www.univision.com/temas/kirsten-gillibrand">Kirsten Gillibrand</a>, al lado del senador 
<a href="https://www.univision.com/temas/michael-bennet">Michael Bennet</a>, desempolvó un viejo artículo de opinión escrito por Biden en el que expresaba que las mujeres que trabajan fuera del hogar "podrían generar un deterioro en la familia". Biden defendió enérgicamente su historial sobre los 
<a href="https://www.univision.com/temas/derechos-de-la-mujer">derechos de la mujer</a>, diciendo que el artículo fue escrito para oponerse a una política de crédito fiscal.
El gobernador del estado de Washington, 
<a href="https://www.univision.com/temas/jay-inslee">Jay Inslee</a>, dijo durante una intervención en el debate: "Nosotros no podemos seguir permitiendo que un nacionalista blanco siga en la Casa Blanca".
El senador por Colorado, Michael Bennet, destacó que Estados Unidos necesita "una conversación sobre lo que está sucediendo ahora, y cuando hay un grupo de niños en este país que no reciben educación preescolar por causas ajenas a su voluntad y otro grupo lo hace; 
<b>la igualdad no es igual"</b>.
En el primer debate de junio, 
<a href="https://www.univision.com/temas/andrew-yang">Andrew Yang</a> sólo habló durante 2 minutos y 38 segundos, y se vio eclipsado por candidatos de mayor rango. Pero en el debate del miércoles su participación fue radicalmente más visible, sobre todo en cuestiones de 
<a href="https://www.univision.com/temas/politica-economica"><b>política económica</b></a>. "Si cambiamos las medidas de la economía a nuestro propio bienestar, ganaremos esta elección", dijo. 
<br>
<a href="https://www.univision.com/temas/julian-castro">Julián Castro</a>, el único hispano de los aspirantes y ex miembro del Gabinete de Obama junto a Biden, defendió 
<b>no criminalizar el ingreso de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos</b>, a lo que el exvicepresidente se opone. "Me parece que al secretario (Castro), nos sentamos juntos en muchas reuniones, nunca le escuché hablar de nada de eso", dijo Biden a la ofensiva.
1 / 12
"Trátame bien, chica", se pudo escuchar que le dijo el exvicepresidente Joe Biden a la senadora por California Kamala Harris cuando se saludaron en el escenario al principio del debate. Biden parecía referirse al pulso que tuvieron sobre segregación escolar en su primer encuentro en junio en Miami.
Imagen Scott Olson/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo