Primarias: Ocasio-Cortez vence en Nueva York y en Carolina del Norte gana un republicano que Trump no apoyaba

La jornada de primarias estuvo marcada por largas filas de gente en centros de votación debido a que muchas jurisdicciones redujeron la cantidad de centros y ampliaron el voto por correo por el coronavirus. Los resultados definitivos tardarán un tiempo en saberse.

Univision Fallback Image
Por:
E.J. Támara.
Un votante durante el proceso de primarias celebrado ayer en Louisville, Kentucky.
Un votante durante el proceso de primarias celebrado ayer en Louisville, Kentucky.
Imagen Brett Carlsen/Getty Images

Las elecciones en Nueva York, Kentucky, Virginia y Carolina del Norte transcurrieron el martes sin mayores novedades, pero los resultados finales de varias contiendas no se conocerán de inmediato porque muchos votaron por correo y tomará tiempo escrutar las papeletas.

PUBLICIDAD

El resultado más resaltante fue el del Dsitrito 14 en Nueva York, donde la representante Alexandria Ocasio-Cortez, derrotó a varios candidatos que aspiraban su puesto y así superó su primera contienda de reelección, dos años después de ganar de manera sorpresiva al desbancar a un prominente demócrata y convertirse así en la abanderada de los progresistas.

Al igual que elecciones previas, la jornada estuvo marcada por largas líneas de persoans en centros de votación debido a que muchas jurisdicciones redujeron la cantidad de centros y ampliaron el voto por correo a fin de reducir el riesgo de contagio de coronavirus.

En Nueva York, las papeletas enviadas por correo son escrutadas completamente una semana después de la elección y estos votos podrían representar alrededor de la mitad de todos los votos emitidos, reportó The New York .

En Kentucky, varias jurisdicciones no pudieron procesar y escrutar papeletas porque debido a la pandemia recibieron muchas más de las que reciben regularmente y varios condados no reportaron ningún resultado, según The Associated Press.

Tal como se esperaba, el virtual candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, ganó en la primaria demócrata de Kentucky y Nueva York, mientras que el presidente Donald Trump y el senador Mitch McConnell ganaron en la primaria republicana en Kentucky, según proyecciones de The Associated Press.

Trump y Biden ya tienen los suficientes delegados como para alcanzar la nominación de sus respectivos partidos.

PUBLICIDAD

En Louisville, Kentucky, un juez falló que un centro de votación podía seguir abierto por media hora más, hasta las 6:30 p.m., reportó la AP. El centro inicialmente cerró dejando afuera muchas personas que querían entrar pero después reabrió y unas 175 personas pudieron entrar.

Louisville y Lexington, las dos ciudades más grandes del estado, sólo tuvieron un centro de votación cada cual, agregó The New York Times. Los votantes, sin embargo, no tuvieron que hacer línea en Louisville, y el tiempo de espera para votar en Lexington se redujo luego que funcionarios agregaron equipo.

En Carolina del Norte, un joven ejecutivo derrotó a la candidata respalda por Trump por el puesto que dejó vacante el exrepresentante Mark Meadows cuando se fue a trabajar como jefe de gabinete de la Casa Blanca.

Madison Cawthorn derrotó a Lynda Bennett, quien también había sido respaldada por Meadows, en la segunda ronda por el puesto del Distrito 11 del Congreso, según proyecciones de la AP. En la primera ronda, Cawthorn quedó detrás de Bennett, quien no ganó más del 30% de los votos necesarios para evitar una segunda vuelta.

Cawthorn, quien ha dicho que apoya a Trump pero no se casará con nadie en Washington, enfrentará al demócrata Moe Davis en noviembre por el puesto del distrito de tendencia republicana.

“Muchas posiciones están en juego para el Congreso y la legislatura estatal, además son cargos que afectan distritos donde la mayoría son latinos”, dice el analista político Eli Valentín, quien además hace un balance de las posibilidades de algunos candidatos.
Video ¿Por qué son importantes las primarias de este martes en Nueva York? Un experto responde


En Virginia, estado mayormente demócrata, Daniel Gade ganó la primaria republicana, según proyecciones de la AP. El exoficial del ejército que ahora es profesor universitario tratará de desbancar al senador Mark Warner en noviembre.

PUBLICIDAD

En este mismo estado, Cameron Webb ganó la primaria demócrata y enfrentará a Bob Good en noviembre, según The New York Times. Los republicanos escogieron a Good por encima del actual congresista, Denver Riggleman, tras criticar a Riggleman por oficiar una boda de personas del mismo sexo el año pasado.

“(Los republicanos) sacaron al representante actual y eso les da probabilidades a los demócratas”, dijo el director del Centro para Política de la Universidad de Virginia, Larry Sabato, a la radio WTOP. “No son los favoritos, pero les da probabilidades. Es competitivo”.

En Kentucky y Nueva York, candidatos demócratas liberales se miden contra pares moderados, en medio de un fervor popular en contra la brutalidad policial y el racismo sistémico.

En Kentucky, los demócratas pelean un puesto para tratar de desbancar en noviembre a McConnell, el político republicano más poderoso del país después de Trump.

El candidato del ala liberal es el representante estatal Charles Booker, que cuenta con el respaldo de progresistas como el senador Bernie Sanders, la senadora Elizabeth Warren y Ocasio-Cortez. Booker enfrenta a la derechista Amy McGrath, expiloto de los Marine que es respaldada por Chuck Schumer, líder de la bancada demócrata del Senado.

Las encuestas indicaban que Booker le estaba cerrándo el paso a su rival, pero se prevé que los votos preliminares enviados por correo favorezcan a McGrath.

Con alrededor del 50% de los votos escrutados, McGrath aventajaba a Booker 45% a 36% el martes por la noche. Kentucky no planea dar más resultados hasta el 30 de junio y la AP dijo que no prevé declarar al ganador hasta entonces.

PUBLICIDAD

En Nueva York, por otro lado, las fuerzas liberales intentarán ganar dos escaños en la Cámara de Representantes. En el Distrito 16, el exdirector de escuela Jamaal Bowman es el favorito para desbancar a Eliot Engel, presidente del Comité de Relaciones Exteriores, mientras que en el Distrito 17, Mondaire Jones encabeza las encuestas para reemplazar a Nita Lowey, quien se va a retirar.

Debido a que estos distritos de Nueva York son mayoritariamente demócratas, los ganadores de las primarias serán prácticamente los vencedores de las elecciones de noviembre.

La popularidad de los candidatos liberales es un reflejo del clamor popular de los últimos meses tras las muertes de afroestadounidenses a manos de policías blancos y la crisis del coronavirus que ha dejado más de 120,000 muertes y a decenas de millones de trabajadores desempleados en Estados Unidos.

También es un reflejo del trabajo de las fuerzas liberales, que en los últimos años han redoblado esfuerzos para ganar más escaños en el Congreso.

Luego de meses de demoras debido al coronavirus, los votantes se dirigieron a las urnas el martes para finalmente emitir su voto. Pero cuando llegaron, se encontraron con una letanía de problemas en el metro de Atlanta.
Luego de meses de demoras debido al coronavirus, los votantes se dirigieron a las urnas el martes para finalmente emitir su voto. Pero cuando llegaron, se encontraron con una letanía de problemas en el metro de Atlanta.
Luego de meses de demoras debido al coronavirus, los votantes se dirigieron a las urnas el martes para finalmente emitir su voto. Pero cuando llegaron, se encontraron con una letanía de problemas en el metro de Atlanta.
Luego de meses de demoras debido al coronavirus, los votantes se dirigieron a las urnas el martes para finalmente emitir su voto. Pero cuando llegaron, se encontraron con una letanía de problemas en el metro de Atlanta.
1 / 4
Luego de meses de demoras debido al coronavirus, los votantes se dirigieron a las urnas el martes para finalmente emitir su voto. Pero cuando llegaron, se encontraron con una letanía de problemas en el metro de Atlanta.
Imagen CBS46
En alianza con
civicScienceLogo