Una mujer por primera vez al mando económico y un latino a la cabeza de la política migratoria de EEUU: qué se sabe del gabinete de Biden
El equipo del presidente electo, Joe Biden, ha revelado algunos nombres de los posibles funcionarios que integrarán el futuro gabinete. Una mujer, Janet Yellen, liderará por primera vez la economía y un latino, Alejandro Mayorkas, la política migratoria. Sigue aquí lo último sobre las elecciones.
Por:
Univision
A 59 días del día de la inauguración, el presidente Trump sigue sonteniendo, falsamente, que ganó las elecciones. Sin embargo, Biden obtuvo 306 votos electorales, según el conteo de los estados. Jorge Ramos habla con Julie Chávez Rodríguez, una de las principales asesoras de Biden, y Marili Cancino, abogada y estratega republicana. Más información aquí.
Video ¿Cómo será la transición al presidente electo Joe Biden?
Asimismo, por primera vez una mujer, Janet Yellen, llevará las riendas de la mayor economía del mundo como secretaria del Tesoro, de acuerdo con informes de medios.
Los nombres anunciados hasta ahora reflejan que Biden se ha decantado principalmente por funcionarios de carrera, con nombres de peso como Antony Blinken y John Kerry, y asesores que por años han sido cercanos a los demócratas, como su futuro jefe de gabinete, Ron Klain.
A continuación, qué se sabe de las personas que, de ser confirmadas en su mayoría por el Senado, conformarán el gabinete Biden:
Mira también:
1 / 24
Fiscal General: Merrick Garland. El jurista de 68 años fue seleccionado por el presidente electo para dirigir el Departamento de Justicia. En 2016, el presidente Barack Obama seleccionó a Garland para servir en la Corte Suprema pero su nominación fue detenida en el Senado, controlado por el Partido Republicano.