¿Una 'tormenta perfecta' electoral? Pandemia, incertidumbre económica, protestas y la pugna por jueza de la Corte Suprema
Las elecciones del 3 de noviembre ocurren en un escenario inédito lleno de incertidumbres y en un creciente contexto de división política extrema en amplios sectores de la población.
Por:
Univision
La jueza Ruth Bader Ginsburg pidió que su reemplazo fuera elegido por el nuevo presidente, pero Trump indicó que hará la nominación antes de las elecciones, por lo que la decisión queda en manos del Senado. Para detener las intenciones del mandatario, se necesita que cuatro senadores republicanos se unan a los demócratas y voten en contra. Hasta ahora, dos de ellos han indicado que el nombramiento debe hacerlo el próximo gobernante. Más información aquí.
Video ¿Antes o después de las elecciones presidenciales? Sigue la polémica por el reemplazo de Ruth Bader Ginsburg
La muerte de la juez de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg se suma a la nube de incertidumbre que ya cernía sobre las elecciones del 3 de noviembre.
La pugna para reemplazar a la jueza en medio de discusiones sobre la legitimidad de una decisión cuando se acerca un posible cambio de gobierno, se agrega a la crisis del coronavirus, la incertidumbre economía, las protestas generalizadas por justicia racial, la injerencia extranjera en los comicios, la desinformación, propaganda y teorías de conspiración, así como la ampliación del voto anticipado y por correo.
PUBLICIDAD
Todos sumados parecen estar formando una tormenta perfecta con resultados imprevisibles.
1 / 12
La gente presentó sus respetos a Ruth Bader Ginsburg fuera del edificio de la Corte Suprema Civil del Estado de Nueva York este sábado.