Vinculan mítines de Trump con 30,000 contagios y 700 muertes por coronavirus, indica un estudio

Científicos de la Universidad de Standford analizaron 18 mítines de Trump y descubrió que tras estos eventos los casos confirmados de covid-19 aumentaron en más de 250 por cada 100,000 residentes.

Por:
Univision
Durante un evento de campaña en Florida y ante cientos de sus seguidores, Trump desestimó de nuevo la pandemia del coronavirus y repitió, sin prueba científica y erróneamente, que es inmune al virus. Por su parte, el candidato demócrata, Joe Biden, también criticó los mítines del mandatario y dijo que "mientras más tiempo es presidente, más insensato se vuelve". Más información aquí.
Video "El presidente está buscando problemas aglomerando tanta gente": Fauci sobre los mítines políticos de Trump

Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Standford concluye que los actos políticos del presidente Donald Trump podrían haber causado más de 30,000 contagios de coronaviurus y 700 muertes por covid-19.

PUBLICIDAD

La investigación analizó "los efectos de las reuniones de grandes grupos en la propagación del covid-19 mediante el estudio del impacto de 18 mítines de la campaña de Trump"entre el 20 de junio y el 22 de septiembre. Para capturar los efectos del contagio posterior en esas comunidades, se hizo un seguimiento de hasta 10 semanas posteriores.

La metodología del estudio incluyó un análisis separado para cada uno de los 18 mítines estudiados.

"Identificamos un conjunto de condados que son comparables al condado del evento en el momento pertinente, basado al menos en parte en la trayectoria de los casos confirmados de covid-19 antes de la fecha del mitin. Luego, estimamos la relación estadística entre esos condados y los casos posteriores de covid-19 y diversas afecciones, como la prevalencia preexistente de covid-19 y las restricciones relacionadas con la pandemia, junto con las características demográficas. Usamos esta relación para predecir la incidencia posterior al evento de nuevos casos confirmados de covid-19 para el condado del evento", detallaron los autores del estudio.

De esta forma, a partir de modelos lamados de regresión, los autores de la investigación encontraron que tras los mítines los casos confirmados de covid-19 aumentaron en más de 250 por cada 100,000 residentes.

“Extrapolando esta cifra a toda la muestra, llegamos a la conclusión de que estos 18 eventos resultaron finalmente en más de 30,000 casos confirmados [...] Aplicando las tasas de muerte posteriores al evento específicas del condado, llegamos a la conclusión de que las manifestaciones probablemente provocaron más de 700 muertes (no necesariamente entre los asistentes)", concluyeron.

PUBLICIDAD

Estos hallazgos subrayan la importancia de seguir las advertencias y recomendaciones de las autoridades sanitarias, declararon los autores del estudio, que aún no ha sido revisado por pares y se publicó en la plataforma de preimpresión SSRN, de libre acceso.

"Las comunidades en las que se llevaron a cabo las manifestaciones de Trump pagaron un alto precio en términos de enfermedad y muerte", concluye la investigación.


A pesar de que estos actos de campaña masivos de Trump han recibido muchas críticas, tanto el presidente como sus seguidores insisten en que los mítines son una oportunidad para ejercer su derecho a la libertad de expresión.

"Los estadounidenses tienen derecho a reunirse en virtud de la Primera Enmienda para escuchar al presidente de los Estados Unidos, y tomamos fuertes precauciones para los eventos de nuestra campaña", dijo la portavoz de la campaña de Trump, Courtney Parella, citada por USA Today.

Parella se refirió a los controles de temperatura que se realizan en los actos, en los que también se ofrecen mascarillas y desinfectante de manos. Sin embargo, muchos participantes en estos eventos no usan las máscaras ni respetan la distancia de seguridad.

La realización de estos grandes eventos ha sido un símbolo político entre ambos candidatos a la presidencia y sus respectivos partidos. Según un sondeo citado por USA Today, el 95% de los demócratas desaprueba los actos de campaña de Trump, frente a un 73% de los republicanos que los apoyan.

Según la encuesta, a pesar de que las personas mayores son más vulnerables ante el virus, los votantes más jóvenes son más propensos a desaprobar los mítines de Trump.

PUBLICIDAD

Tras la publicación del estudio, Andrew Bates, portavoz de la campaña de Joe Biden, emitió una declaración diciendo que Trump está "costando cientos de vidas y provocando miles de casos con mítines de super-contagio que solo sirven a su propio ego".


En el estudio se analizaron los mítines de Trump en Tulsa, Phoenix, Mankato, Oshkosh, Yuma, Old Forge, Londonberry, Latrobe, Winston-Salem, Freeland, Minden, Henderson, Mosinee, Bemidji, Fayetteville, Swanton, Vandalia y Pittsburg, además de otros tres en Jacksonville, Newport News y Middletown, desde los cuales aún no han transcurrido 10 semanas.

El estudio no incluye otros eventos como el acto de nominación de Amy Barret a la Corte Suprema, en la Casa Blanca, en donde se produjeron múltiples contagios. En esta foto te explicamos cómo se esparció el virus en aquel evento.

El presidente Donald Trump celebró el miércoles un evento de campaña en Gastonia, a unos 30 minutos de Charlotte, Carolina del Norte.
El Air Force One partió la tarde del miércoles desde el 'Joint Base Andrew' en Maryland, rumbo a Carolina del Norte.
El vicegobernador de Carolina del Norte, Dan Forest, candidato republicano a la gobernación, recibió el respaldo del Presidente durante el evento.
Algunos sin mascarillas o manteniendo el distanciamiento social, más de 10,000 personas asistieron al mitin de campaña, según cifras compartidas por el mismo Presidente.
Vistiendo una gorra de 'Make America Great Again', un niño es visto usando binoculares para ver de cerca a Donald Trump.
Durante su discurso, Trump rechazó el plan de reapertura impulsado por el gobernador Roy Cooper durante la pandemia.
"Tienen que conseguir que su gobernador reabra el estado. Ya es hora", dijo el Primer Mandatario.
Mientras que muchos fueron vistos sin mascarillas, otros cumplían con la normativa estatal.
Desde horas de la tarde familias enteras se reunieron a las afueras del aeropuerto a la espera de Trump.
Una simpatizante sostenía un sombrero con el mensaje 'Mujeres por Trump'.
Las 'influencers' Diamond y Silk tomaron el escenario para respaldar al candidato.
El exmiembro de Carolina del Norte en la Cámara de Representantes, Mark Meadows, participó en el evento. Desde marzo de 2020 se desempeña como jefe de gabinete de la Casa Blanca.
El evento masivo ocurre mientras los funcionarios estatales piden limitar las reuniones sociales para limitar la propagación del coronavirus.
Los eventos del candidato republicano a la reelección han causado polémica por incumplir las medidas de seguridad. 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/multitud-recibe-a-donald-trump-en-gastonia-mientras-repuntan-los-casos-de-coronavirus-video">Vea aquí más imágenes.</a>
1 / 14
El presidente Donald Trump celebró el miércoles un evento de campaña en Gastonia, a unos 30 minutos de Charlotte, Carolina del Norte.
Imagen Getty Images/Wbtv
En alianza con
civicScienceLogo