Primer día de colegio en Memphis: inmigrantes son recibidos como estrellas de rock para quitarles el miedo

Vecinos, líderes religiosos y grupos comunitarios le dieron la bienvenida a familias inmigrantes en 25 escuelas de Memphis para el regreso a clases y así calmar el miedo que las redadas de ICE habían causado en la zona.

Chalkbeat Logo
Por:
Laura Faith Kebede.
Vecinos, líderes religiosos y grupos de defensa reciben a las familias de inmigrantes que llegan a Brewster Elementary School el primer día de clases en Memphis.
Vecinos, líderes religiosos y grupos de defensa reciben a las familias de inmigrantes que llegan a Brewster Elementary School el primer día de clases en Memphis.
Imagen Laura Faith Kebede via Chalkbeat

En varios barrios latinos de Memphis, Tennessee, las familias indocumentadas salieron de las sombras justo a tiempo para el regreso a clases. Agentes federales habían hecho redadas allí a finales de julio, sembrando el miedo y paralizando a una comunidad. Pero este lunes, el primer día de clases, vecinos y educadores entusiasmados recibieron a las familias que traían a sus hijos a la escuela, tras recibir garantías de protección.

PUBLICIDAD

Estos grupos se reunieron en las entradas de alrededor de 25 escuelas de Memphis con grandes poblaciones de estudiantes hispanos, sosteniendo carteles que decían "Bienvenidos" y "Todo estudiante es bienvenido". Todo esto fue organizado por líderes religiosos y por Latino Memphis, un grupo en defensa de la creciente población hispana de la ciudad.

"Nos dan la bienvenida. Nos apoyan. Y no estamos solos en este barrio", dijo una madre indocumentada llamada Aura después de dejar a sus niños en la Brewster Elementary School, donde unas 30 personas recibieron a las familias.

Notas Relacionadas


Hablando en español con la ayuda de un traductor, Aura describió cómo le había dado miedo salir de su casa las últimas semanas de las vacaciones de verano después de las detenciones en Memphis de unos 15 inmigrantes que hizo Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Aunque se enfocaban en los inmigrantes con antecedentes penales, los funcionarios de ICE también detuvieron a inmigrantes que residían en Estados Unidos sin autorización.

El primer día de clases en Brewster, la directora Angela Askew dijo que la escuela todavía no tenía información de 75 estudiantes hispanos que se esperaba regresaran este año. Aunque el retraso en las matriculas escolares es un problema crónico en Memphis, las detenciones de ICE parecen haber exacerbado el problema en la escuela del barrio de Binghamton, donde los hispanos representan alrededor de una quinta parte de la población estudiantil.

"Fuimos por los barrios esa semana diciéndole a la gente que no había problemas en que trajeran a sus hijos a la escuela", dijo Askew. "Tenían miedo de venir, lo cual es comprensible".


Los líderes de las escuelas del Condado de Shelby le aseguraron a los padres que pueden llevar a sus hijos a la escuela sin temor a ser arrestados. También han enviado trabajadores a complejos de apartamentos donde se hicieron arrestos para decirles a las familias que el distrito no comparte información personal con ICE.

PUBLICIDAD

Los eventos informales de bienvenida del lunes brindaron un mensaje contrario al de las redadas, que han aumentado en todo el país bajo la administración del presidente Donald Trump.

"Muchas familias latinas han sufrido un par de semanas difíciles después de que los agentes de inmigración se enfocaron en sus barrios", dijo Latino Memphis en un comunicado donde anunció el esfuerzo. "…Queremos que se unan a nosotros para garantizar que todos los estudiantes se sientan seguros y bienvenidos en sus escuelas".


El año pasado en las escuelas del Condado de Shelby, los estudiantes hispanos representaron el 12% de las matrículas, y se espera que ese porcentaje aumente.

Otras organizaciones, como Comunidades Unidas en una Voz, además han estado llevando a cabo capacitaciones para que las familias hispanas sepan qué hacer en caso de que un agente de ICE llegue a sus casas o si un miembro de la familia es arrestado.

Cristina Condori, una organizadora que trabaja con el grupo, dijo que la participación de los miembros de la comunidad el lunes debería ayudar a tranquilizar a las familias que tienen miedo de llevar a sus hijos a la escuela.

"Este acto es muy importante", dijo. "Pueden recibir el apoyo de la comunidad que les hace saber que todos los inmigrantes son bienvenidos en este país".

Chalkbeat es una página de noticias sin ánimo de lucro que cubre los cambios en las escuelas públicas.

<b>Pakistán.</b> Un niño de camino a la escuela frente unos camiones incendiados en una carretera de Pakistán, donde pistoleros interceptaron varios vehículos de suministro de la OTAN. 7 de octubre de 2010.
<b>Fontera EEUU-México.</b> Estudiantes cruzan la frontera de regreso desde Columbus, Nuevo México, EEUU, a Palomas, Chihuahua, México, después del día de asistir a clases del lado estadounidense de la frontera. El 60% de los estudiantes de la Escuela Columbus son ciudadanos estadounidenses que viven en México, hijos de padres que fueron deportados.
<b>Irak.</b> Unas jóvenes caminan a través de los escombros de la guerra hacia a su escuela de Bagdad. 12 de noviembre de 2007.
<b>Palestina.</b> Una pequeña palestina pasa frente a agentes de la policía fronteriza israelíes de regreso de la escuela, durante enfrentamientos entre tropas israelíes y palestinos en el campo de refugiados de Shuafat, en Cisjordania, cerca de Jerusalén. 16 de marzo de 2010.
<b>Niños norcoreanos</b> caminan frente a bloques de apartamentos en Pyongyang. Como toda la población de Corea del Norte, los niños está sometidos a a un régimen que los mantiene aislados del resto del mundo, y el constante peligro de un ataque. 13 de abril de 2017.
<b>Haití.</b> Estudiantes caminan de regreso de la escuela a lo largo de la una vía inacabada que conecta los pueblos de Les Cayes y Jeremie. 17 de enero de 2012.
<br>
<b>Tailandia.</b> Estudiantes de camino a la escuela deben pasar frente manifestantes contra el gobierno acostados en el suelo en el monumento a la democracia de Bangkok. 11 de diciembre de 2013
<b>India.</b> Estudiantes de la escuela primaria llevan sus bancos después de que su escuela fue inundada por las fuertes lluvias en la aldea de Bassi Kalan. 10 de agosto de 2011.
<b>Kenia. </b>Alumnos de una escuela primaria navegan por un pantano con balsas de caña para asistir a clases en la aldea de Chesesoi, a orillas del lago Baringo. 14 de marzo de 2014
<b>Venezuela.</b> Leobardo Medina, de 8 años, de camino a clases. Muchos estudiantes venezolanos deben subir y bajar cientos de escalones diariamente para ir desde su casa hasta la escuela, en las barriadas populares de Caracas. 20 de junio de 2013.
<b>Japón.</b> Estudiantes de primaria usan sombreros protectores de camino a su escuela en Tokio, un mes después de que un fuerte terremoto y tsunami golpeara al país. 25 de abril de 2011.
<b>Indonesia.</b> Estudiantes se aferran a las barras laterales de acero de un puente colapsado para cruzar un río y llegar a la escuela en la aldea de Sanghiang Tanjung, luego de severas inundaciones. 19 de enero de 2012. 
<br>
<b>Filipinas. </b>Alumnos de una escuela primaria caminan alrededor de dos millas entre los campos de arroz, de regreso a casa después de asistir a las clases en Mogpog. 19 de agosto de 2014.
<b>Bangladesh. </b>Estudiantes de primaria deben caminar a lo largo de una vía férrea para llegar a su escuela en Dhaka. 29 de mayo de 2014.
<b>China.</b> Estudiantes de una escuela rural en una montaña a más de 6,500 pies de altura, caminan de regreso a su escuela después de almorzar en el condado de Min, provincia de Gansu. 1 de junio de 2011.
<b>Sri Lanka. </b>Niñas de una escuela primaria caminan a través de un tablón en las paredes de una fortaleza antigua para llegar a sus clases. 8 de julio de 2009.
1 / 16
Pakistán. Un niño de camino a la escuela frente unos camiones incendiados en una carretera de Pakistán, donde pistoleros interceptaron varios vehículos de suministro de la OTAN. 7 de octubre de 2010.
Imagen Adrees Latif /Reuters
En alianza con
civicScienceLogo