Ella emigró de su amada Cuba en 2016. Tras eso, en 2020, y viviendo en Filadelfia, su trabajo como Sous Chef en una compañía de eventos acabó. Luego se instaló definitivamente en Miami y allí empezó todo.
El colorido y la alegría de Cuba, en accesorios únicos de @Ladicani_design… ¡bellos!
Son piezas de piel hechas a mano por una hispana con gran creatividad, que se venden como pan. Su emprendimiento es inspirador.

“Fueron meses de tener tiempo para pensar y pensar en qué era lo que podía hacer para trabajar y lograr sostenerme económicamente. Yo nunca había tenido mi propio negocio, porque en Cuba fui bailarina clásica de ballet, o sea que nada que ver con ser empresaria”, cuenta en entrevista para univision.com.
Pero Camila estaba clara en que si iba a empezar una nueva aventura económica tenía que ser algo que realmente le gustara, que la apasionara y que, obvio, tuviera que ver con el arte, porque “de él siempre estuve rodeada, y por eso mismo las manualidades siempre se me dieron”.
Así las cosas, se le ocurrió hacer accesorios de piel. ¿Por qué? “Porque representaban el color, la suavidad, pero también la alegría y la viveza”… tal cual recordaba sus días en Cuba.
Y se dice que todo se logra con el amor, pero también con la perseverancia y la resiliencia. De esas tres cosas, Camila echó mano y empezó a comprar las primeras pieles por internet. Unas le salieron buenas, otras no tanto, “pero fui aprendiendo, equivocándome a veces, acertando otras, fui despacio, pero seguro”, dice.

“Veía tutoriales en YouTube, nadie me enseñó, ni tomé clases, solo iba aprendiendo sobre la marcha; compraba una herramienta, luego otra”, y así organizó un taller que ahora no da abasto para cubrir la cantidad de ventas que hace, mayormente a través de su Instagram @ladicani_design.
Tanta es la producción que necesita que, su mamá - también llamada Camila -, pasó de ser una de sus fans más grandes a convertirse en su mano derecha, es decir, su mejor ayudante. A ella le ha enseñado a hacer varios de los pasos necesarios para fabricar las piezas, como cortar la piel con extremo cuidado, biselar los bordes, sellar algunas partes de la piel sin pasarse del punto exacto, pero eso sí, la protagonista de esta gran historia cose todo a mano, punto por punto, hasta poner la cereza en el pastel con un hermoso cierre que le da ese toque de elegancia que tanto enamora a sus clientes.
Y, ¿de dónde sacó los fondos para empezar su negocio? A Camila le parece “muy buena pregunta" y, de hecho, cree que es uno de los mejores consejos que le puede dar a otras mujeres:
“Cuando vayas a empezar un negocio debes hacerlo con lo que tengas, sin miedo, pero en mi caso yo ahorré. Tenía algo guardado y eso me permitió arrancar con mi emprendimiento. Es algo que recomiendo: ahorrar”.
Ladicani Design va cada día encontrando su mejor versión. Camila va de evento de moda, en evento de moda, mostrando sus creaciones que cada vez tienen más acogida y, de vender en Instagram y en su sitio web www.ladicanidesign.com, planea llegar a varias boutiques en los Estados Unidos en los próximos meses, donde de seguro tendrá mucho, pero mucho éxito.