Qué hacer si se presenta un problema con una máquina de votación

Si vas a ir a votar en persona es importante que conozcas cuáles son tus opciones ante algún desperfecto técnico. Aquí te explicamos qué hacer si tienes inconvenientes con el equipo al momento de votar.

Por:
Univision
Una de las principales razones de estas fallas es que los equipos están envejeciendo.
Una de las principales razones de estas fallas es que los equipos están envejeciendo.
Imagen Joe Raedle/Getty Images

Si decides ir a votar en persona, además de las previsiones que debes tomar para cuidar tu salud, es importante que sepas cómo reaccionar ante imprevistos durante el proceso. Una posibilidad es que haya problemas con tu equipo al momento de sufragar.

PUBLICIDAD

Las máquinas de votación no son infalibles. En elecciones anteriores los medios de comunicación reseñaron que se registraron fallas en varios estados del país como que el votante seleccionó un candidato y apareció otro, que la pantalla se congeló o que simplemente dejaron de funcionar y el equipo tuvo que reiniciarse o recalibrarse.

El Comité de Abogados por los Derechos Civiles en virtud de la Ley, que supervisa 20 centros de atención telefónica electoral, recibió 24,000 llamadas reportando fallas con los equipos en 2018; mientras que en 2014 fueron 14,000. Arizona, Florida, Georgia y Texas fueron los estados que tuvieron más reportes de este tipo en esas últimas elecciones, de acuerdo con la agencia AP.

Una de las principales razones de estas fallas es que los equipos están envejeciendo. Un informe sobre el estado de las máquinas de votación en Estados Unidos del Centro Brennan para la Justicia dice que 45 estados del país usan equipos que ya no se fabrican y son más difíciles de mantener porque, en muchos casos, no se consiguen piezas de repuesto.

“Debido al mal funcionamiento de las máquinas y otras dificultades técnicas, algunos votantes experimentaron largas horas de espera para votar en varios lugares del país”, explicó en una entrevista para Univision Noticias Kamari Guthrie, ex directora de Comunicación de Vote.org, una organización que ofrece herramientas para facilitar el proceso electoral. Agregó Guthrie que, en algunos casos, los sitios de votación se cerraron durante todo el día o parte del día de las elecciones y hubo votantes que terminaron yéndose a casa sin haber votado.

PUBLICIDAD

Si tu máquina falla

Alerta a un trabajador electoral sobre el problema y solicita que te permitan votar en una máquina diferente, si no pueden arreglar la que estabas usando.

En caso de que no puedas usar otras máquinas, Raúl Preciado, director de la campaña Ve y Vota, explica que puedes solicitar una boleta de papel de emergencia. La mayoría de los centros de votación deberían tenerlas, de lo contrario, pide hacer una declaración jurada.

Recuerda que también cuentas con el amparo de la ley federal: esta exige que los trabajadores electorales ofrezcan una boleta provisional o una declaración jurada a los votantes que no pueden votar de la manera convencional. La boleta provisional tiene el mismo efecto que una boleta normal.

Pide ayuda

Puedes llamar a la línea directa de Ve y Vota, 888-VE-Y-VOTA (888-839-8682), para informar cualquier dificultad y recibir orientación sobre qué pasos seguir, según el estado donde vivas. Estas llamadas formarán parte de un registro que servirá a las autoridades para dar seguimiento a estas irregularidades y rastrear los equipos defectuosos

Los partidos políticos también tienen canales de atención. El Partido Demócrata cuenta con una línea directa que funciona las 24 horas del día: 1-833-DEM-VOTE (1-833-336-8683). En el caso del Partido Republicano no hay una línea directa, sino que dirigen a los votantes a contactar a sus funcionarios estatales y locales.

También puedes llamar a la oficina electoral de tu localidad.

Otras organizaciones que puedes contactar si se presenta una falla en tu máquina de votación son:

PUBLICIDAD


En alianza con
civicScienceLogo