"Trump remplazó el respeto por el racismo": la respuesta demócrata en español al discurso del presidente

La legisladora estatal Elizabeth Guzmán acusa al presidente de amenazar a los inmigrantes, maltratar al pueblo estadounidense y promulgar una reforma fiscal "estafadora".

Damia4 (2) copy.jpg
Por:
Damià S. Bonmatí.
La legisladora estatal Elizabeth Guzmán acusa al presidente de amenazar a los inmigrantes, maltratar al pueblo estadounidense y promulgar una reforma fiscal "estafadora".
Video Video: "Trump remplazó el respeto por el racismo": la respuesta demócrata en español al discurso del presidente

"Sombría y extremista". Así definió la presidencia de Donald Trump la legisladora Elizabeth Guzmán, la encargada de los demócratas de responder al discurso del Estado de la Unión este martes.

Según Guzmán, Trump está dejando un legado racista, antiinmigrante y perjudicial para la mayoría de estadounidenses.

PUBLICIDAD

Que fuera ella la encargada de responder al presidente en español no fue casual. Elizabeth Guzmán, una inmigrante peruana de 44 años, es la primera extranjera latina en ser elegida para la Cámara de Delegados de Virginia y una cara visible de la oleada de demócratas que han sido electos en disputadas legislaturas estatales desde que Trump es presidente.

La demócrata habló como si hubiera escuchado el discurso de Trump pero, como se hace desde años, el mensaje fue grabado 24 horas antes en Washington DC. En sus palabras, se dirige directamente a la comunidad latina.

"Ha remplazado la igualdad por la intolerancia"

Guzmán insistió en la idea de que Donald Trump ha llevado políticas supuestamente racistas e intolerantes a las instituciones de mayor rango del país, lo que amenza con hacer volver a Estados Unidos a "un pasado vergonzoso" de división racial.

"Él ha remplazado la igualdad por la intolerancia, el respeto mutuo por el racismo", dijo la legisladora estatal, quien acusó al presidente de insultar "a las personas que tengan una ascendencia diferente a la de él".

"El presidente ha atacado a nuestras familias"

Para la legisladora latina, Trump presenta a la comunidad latina "de forma atroz e insultante". Especialmente crítica fue con las política migratorias que ha emprendido el gobierno de Donald Trump.

"Las familias inmigrantes (...) están enfrentando la incertidumbre, la ansiedad y el terror", acusó. La demócrata lamentó también la cancelación del programa DACA que pone en riesgo de deportación a los dreamers, a los que definió como "patriotas y valientes".

"Una ley republicana estafadora"

Con esta acusación, Guzmán se refirió a la reforma fiscal aprobada en el Congreso, una de las promesas cumplidas de Donald Trump. Y dijo: "Durante su primer año, el presidente Trump y el Congreso republicano han maltratado al pueblo estadounidense".

PUBLICIDAD

El mensaje de Guzmán llega 10 meses antes de las elecciones legislativas nacionales que podrían acabar con la hegemonía republicana en las dos cámaras. "Necesitamos que voten, necesitamos que se lancen para cualquier cargo público", subrayó.

A modo de promesa electoral, Guzmán aseguró que los demócratas traerán "buenos trabajos, incrementos salariales y un futuro más próspero". En concreto, sin decir cómo, dijo que crearían "10 millones de trabajos adicionales con buenos sueldos y de tiempo completo", una cifra que ni Hillary Clinton ni Barack Obama nunca se atrevieron a prometer.

Residentes de Seúl, Corea del Sur, miran el discurso del presidente estadounidense en una estación de trenes. Parte del discurso se centró en la relación de EEUU con Corea del Norte.
Beneficiarios del programa DACA y miembros de asociaciones por los derechos de los inmigrantes se reunieron para ver el primer discurso del Estado de la Unión de Donald Trump en Los Ángeles. El presidente le dedicó más de 15 minutos al tema migratorio en su presentación.
Tasnim Bushra y Lina Mohammed miran el discurso del Estado de la Unión en Brooklyn, Nueva York. Los padres de Bushra son de Bangladesh y los padres de Mohammed son de Etiopía.
Partidarios del presidente reunidos en Cincinnati, Ohio, aplauden durante una de las afirmaciones de Donald Trump.
Activistas del partido Demócrata reunidos en Phoenix, Arizona, escuchan el primer discurso del Estado de la Unión del mandatario.
Un grupo de activistas por los inmigrantes se reunieron para ver el discurso en Nueva York.
Partidarios de Donald Trump reunidos en un cine de Peoria, Arizona, para ver el discurso del presidente.
Partidarios de Donald Trump aplauden las palabras del presidente en Tampa, Florida.
En Chicago, Illinois, una organización invitó a varios residentes para ver el primer discurso del Estado de la Unión de Donald Trump.
El inmigrante Mateo Lozano, de 23 años, observa al presidente Donald Trump desde Denver, Colorado. Fue traído a Estados Unidos a la edad de 4 años.
Lenin Rosales e Ilda Moreno miran el discurso del presidente mientras doblan la ropa en una lavandería de Miami.
Los comensales de un restaurante de Nueva York vieron el discurso del presidente en el televisor del establecimiento.
Un sudanés, que no quiso identificarse, mira el discurso del Estado de la Unión en na cafetería de Brooklyn, Nueva York.
<br>
1 / 13
Residentes de Seúl, Corea del Sur, miran el discurso del presidente estadounidense en una estación de trenes. Parte del discurso se centró en la relación de EEUU con Corea del Norte.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo