Encuesta: 76% de los adultos en EEUU creen que Facebook empeora la sociedad

Entre los estadounidenses que utilizan Facebook con regularidad, 76% dicen que Facebook daña las relaciones sociales.

Por:
Univision
A través de un evento virtual, Mark Zuckerberg sorprendió al anunciar el cambio de nombre de la empresa Facebook a Meta. El propósito del empresario es abarcar una visión completa de realidad virtual del corporativo en donde la gente pueda jugar, trabajar y comunicarse, pero manteniendo su red social como hasta hoy lo ha hecho.
Video Facebook cambia de nombre a Meta como parte de un proceso de renovación virtual

Una amplia mayoría de estadounidenses -76% contra 11%- dice que Facebook empeora la sociedad, según una nueva encuesta de la cadena CNN, que también revela que cerca de la mitad dice conocer a alguien que fue persuadido a creer en una teoría de la conspiración debido al contenido del sitio.

Incluso el 70% de los que frecuentan Facebook dicen que la red social perjudica, en lugar de ayudar, a la sociedad estadounidense. Aunque la mayoría de las personas con alguna afiliacion política dice que Facebook hace más daño que bien, es mayor entre los republicanos (82%).

PUBLICIDAD

Aunque existe un amplio consenso sobre el daño que causa la plataforma de medios sociales, no todos culpan a la empresa Facebook, sino que atribuyen parte de la responsabilidad a sus usuarios. De hecho, una mayoría -el 55%- dice que la forma en que algunas personas utilizan Facebook tiene más impacto y sólo el 45% dice que se debe más a la forma en que se gestiona la propia red social.


Algo más de la mitad de los estadounidenses, el 53%, opina actualmente que el gobierno federal debería aumentar su regulación de Facebook, mientras que el 11% dice que el gobierno debería disminuir la regulación de la plataforma, y el 35% que no debería cambiar.

Los estadounidenses también desconfían cada vez más de las "grandes empresas tecnológicas" en general, según la encuesta. Casi el 40% dijo que no confía en que empresas como Google, Facebook o Amazon hagan lo mejor para sus usuarios, frente al 29% de marzo de 2019.

La encuesta se ha publicado a raíz de un mayor escrutinio de Facebook y de la publicación de los Facebook Papers, un conjunto de documentos internos de la empresa que arrojan luz sobre la promoción de contenidos divisivos por parte de la compañía.

Frances Haugen, la denunciante que publicó los documentos, testificó ante el Senado el mes pasado, instando al Congreso a aumentar la regulación de la plataforma. Más tarde, en octubre, Facebook anunció que el nombre de la empresa cambiaría a Meta.

PUBLICIDAD

Aproximadamente la mitad de los estadounidenses, el 49%, dice conocer a alguien que cree que ha sido persuadido a creer en una teoría de la conspiración debido al contenido de Facebook.

Esa cifra es mayor entre los estadounidenses más jóvenes: el 61% de los adultos menores de 35 años dicen conocer a alguien que adoptó una teoría conspiratoria basada en contenidos de Facebook, en comparación con sólo el 35% de los mayores de 65 años.

La opinión negativa sobre Facebook se mantiene en todas las categorías de género, edad y raza.

La encuesta de la CNN fue realizada por SSRS entre el 1 y el 4 de noviembre entre una muestra nacional aleatoria de 1.004 adultos encuestados en línea tras ser reclutados mediante métodos probabilísticos. Los resultados de la muestra completa tienen un margen de error de muestreo de más o menos 4,0 puntos

Frances Haugen, exgerente de producto de Facebook, declaró ante la Subcomisión del Senado de Protección del Consumidor que la compañía oculta intencionalmente información vital al público, al gobierno de Estados Unidos y a otros gobiernos del mundo. Las declaraciones de la mujer ocurren un día después que esa red social, Instagram y WhatsApp sufrieran la mayor caída de su historia. Más información aquí.
Video "Casi nadie fuera de Facebook sabe lo que sucede dentro de Facebook", denuncia una exempleada de la compañía
En alianza con
civicScienceLogo