Actrices, cantantes y atletas muestran su pesar por la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg

Tras el anunció de su muerte en su casa en Washington diveras celebridades recordaron el legado de Ruth Bader Ginsburg, una incansable defensora de causas sociales que marcó vidas más allá del ámbito político.

Por:
Univision
La magistrada Ruth Bader Ginsburg murió a los 87 años en su casa de Washington, D.C., rodeada por su familia, por complicaciones del cáncer de páncreas que sufría.
Video Muere jueza de la corte Suprema Ruth Bader Ginsburg

Las repercusiones sobre la muerte de Ruth Bader Ginsburg, jueza de la Corte Suprema, a los 87 años debido a complicaciones de un cáncer de páncreas, se dieron no solo en la esfera política de los Estados Unidos, sino en diversos ámbitos culturales del país, debido al legado de lucha y justicia que forjó durante toda su vida.

La jueza, que luchó por cuestiones igualitarias de género y raciales, falleció este viernes rodeada de su familia en su casa de Washington D.C. de acuerdo con un comunicado de la Corte.

PUBLICIDAD

La noticia ha provocado una serie de manifestaciones de varias celebridades que comprueban el impacto que la jueza ha dejado en innumerables sectores de la nación.

Megan Rapinoe

La futbolista estadounidense, ganadora de medalla olímpica y copa del mundo, se pronunció sobre la muerte de la jueza. Rapinoe, una figura que ha aprovechado su plataforma en pos de cuestiones sociales, escribió que la pérdida de Bader Ginsburg era “incalculable” y “le debemos mucho”.

Barbra Streisand

La legendaria actriz, a la que no le importa involucrarse en cuestiones políticas, también le rindió un homenaje a Bader Ginsburg. En su mensaje, Streisand djo que la jueza había sido “una inspiración para las mujeres” y “una gigante de la Corte Suprema”.

Patricia Arquette

La multipremiada actriz, que tampoco tiene empacho en abrazar cuestiones sociales y políticas, escribió un mensaje corto pero sentido en el que señaló que la jueza Ginsburg era “una campeona y una heroína”, además de agradecerle su “incansable” trabajo.

Alexandria Ocasio-Cortez

La congresista estadounidense de ascendencia puertorriqueña lamentó la perdida de la jueza Ginsburg a quien definió como “una gigante en la historia de nuestra nación”. AOC añadió que es “desgarrador” imaginar que la fallecida estuviera preocupada el futuro. “Quiero dejar una cosa clara: podemos y debemos luchar”.

Cher

La popular cantante e ícono pop mundial indicó que su corazón había quedado roto tras la noticia de la muerte de la jueza. “Fue una de las mujeres más grandes en la historia de Estados Unidos”, dijo y agregó tajante que Ginsburg era lo único “entre nosotros y la muerte de la justicia y libertad”.

Jennifer Lopez

La cantante y compositora mostró su dolor en redes sociales al conocer la muerte de la jueza. Acompañado de una foto junto a Ginsburg, escribió que la fallecida “era una verdadera defensora de la igualdad de género y una mujer fuerte para mí y para todas las niñas del mundo a quien admirar”.

Ariana Huffginton

La empresaria se manifestó sobre la muerte de la jueza Ginsburg a quien describió como “una pionera que inspiró a millones” y citó lo que la fallecida le dictó a su nieta días antes de su muerte: “Mi deseo más ferviente es que no seré reemplazada hasta que se instale un nuevo presidente”.

Becky G

La popular cantante y compositora estadounidense de ascendencia mexicana publicó una foto de la jueza acompañado de un sentido mensaje en la que describía el fallecimiento de Ginsburg como “una gran pérdida para nuestro país” y añadió que su legado vivirá. “Honrémosla y votemos por lo que defendió. No podemos defraudarla”.

Kerry Washington

La actriz afroamericana compartió un par de comentarios sobre la muerte de la jueza Ginsburg y después escribió un mensaje corto y directo valorando su legado: “Su descanso se lo ha ganado. Es nuestro turno de luchar”.

Seth Macfarlane

El afamado actor y locutor expresó su sentir sobre la muerte de Ginsburg a la que describió como “un modelo de equidad, pensamiento racional y progreso”.

Rob Thomas

El talentoso cantante y compositor mostró su tristeza por la partida de Ginsburg al escribir que “hoy perdimos un fuerte aliado por la verdad y la decencia”. Además, recordó el arduo trabajo de la jueza por “mantener a la Corte Suprema como un organismo judicial que se rige por la ley y no por sus propias creencias personales” y añadió que rezará “para que lo que ella ayudó a construir no sea derribado”.

Oprah Winfrey

Uno de los más grandes íconos de los últimos tiempos también se manifestó sobre la muerte de la jueza Ginsburg, al asegurar que acaba de rezar en su casa "por su vida y legado plenos y llenos", asegurando que ahora estaba descansando en paz.

<b>Ruth Bader Ginsburg</b> nació el 15 de marzo de 1933 en Brooklyn, Nueva York. Fue la segunda mujer nombrada como jueza de la Corte Suprema de Justicia de EEUU y en su trayectoria se ha destacado por ser una acérrima defensora de los derechos de la mujeres y las minorías. Esta fotografía de la magistrada fue tomada en 1977.
Estudió en la escuela secundaria James Madison de Brooklyn y obtuvo una licenciatura Universidad de Cornell en 1954. Ese mismo año se casó con el estudiante de derecho Martin D. Ginsburg quien inmediatamente se fue a servir en el ejército por dos años. En 1955 nació su primera hija, Jane. La fotografía es de 1981.
En 1956 Bader se matriculó en la escuela de leyes de Harvard donde era una de las pocas mujeres de entre más de 500 alumnos. Cuando su esposo tomó un trabajo en la ciudad de Nueva York se cambió a la Facultad de Derecho de Columbia y se convirtió en la primera mujer en estar en dos grandes publicaciones legales académicas, la Harvard Law Review y Columbia Law Review. En 1959 completó el doctorado en Leyes en Columbia como primera de su clase. Esta fotografía de la magistrada fue tomada en 1984.
En 1980 fue nominada por el presidente Jimmy Carter para formar parte del Tribunal Federal de Apelaciones y en 1993 fue nominada para ocupar un cargo en el máximo tribunal de EEUU, la Corte Suprema de Justicia.
En su formación académica y al entrar al mercado laboral Bader enfrentó la discriminación de género. En la década de 1970 se desempeñó como directora del Proyecto de los Derechos de las Mujeres en la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), por lo que argumentó seis casos históricos sobre la igualdad de género ante la Corte Suprema. En la fotografía junto al exsenador y ahora candidato Joe Biden, cuando fue nominada al cargo de magistrada del máximo tribunal en 1993.
Las audiencias de confirmación por parte del Comité Judicial del Senado fueron amigables, aunque algunos senadores criticaron que evadió responder sobre situaciones hipotéticas y también cuestionaron su transición de abogada social a juez del Tribunal Supremo. Al final, fue confirmada fácilmente por el Senado, 96 votos a favor y tres en contra.
En 1996 Ginsburg fue clave en la decisión histórica de la Corte Suprema que impidió que un instituto Militar de Virginia se negara a admitir mujeres y en 1999 ganó un premio de la asociación estadounidense de abogados por sus contribuciones a la igualdad de género y los derechos civiles. En la foto durante su juramentación como magistrada del máximo tribunal en 1993.
En 2000 estuvo en desacuerdo con la decisión de la Corte Suprema que favoreció a George W. Bush como victorioso en la elecciones presidenciales, una de las más estrechas en la historia del país y que fue resuelta finalmente por el máximo tribunal. En la imagen la magistrada con su familia en 1993.
En 2015 Bader Ginsburg se alió con la mayoría en dos decisiones históricas de la Corte Suprema. La primera defendió un componente crítico de la Ley a salud Asequible de 2010 (ACA, Obamacare). La decisión le permite que el gobierno federal subsidie a los asegurados en pólizas de seguro manejadas por estados o por el Gobierno Federal. En la foto la magistrada junto a Barack Obama en 2011.
La segunda decisión histórica de 2015, aprobada con cinco votos a favor y cuatro en contra, legalizó el matrimonio igualitario en los 50 estados. Se considera que Ginsburg tuvo un papel clave en la decisión y había demostrado públicamente su apoyo. A ella le se unieron los jueces Anthony Kennedy, Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan. Esta fotografía de la magistrada fue tomada ese año.
En 2016
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/jueza-ginsburg-pide-disculpas-tras-calificar-a-trump-de-farsante"><u> criticó públicamente una posible presidencia de Donald Trump y lo calificó de "farsante"</u></a>. Luego dio a conocer un comunicado donde señaló que sus comentarios "fueron muy desacertados" y que se arrepentía de haberlos hecho. En la fotografía la magistrada cuando asistió al funeral de su colega Antonin Scalia en 2016. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-complejos-casos-que-esperan-a-neil-gorsuch-en-la-corte-suprema-de-justicia"><u>Este fue sustituido finalmente por Neil Gorsuch, seleccionado por Trump.</u></a>
En julio de 2018 prometió, durante 
<a href="https://www.cnn.com/2018/07/29/politics/ruth-bader-ginsburg-scalia-new-york/index.html"><u>una conversación con CNN</u></a>, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/trending/por-que-es-una-buena-noticia-para-las-mujeres-que-ruth-bader-ginsburg-no-quiera-retirarse-todavia"><u>que al menos hasta que cumpla 90 años no se moverá de su silla en la Corte Suprema de Justicia</u></a>. En noviembre de ese mismo año, a loss 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/ruth-bader-ginsburg-la-heroina-de-la-marcha-y-la-mujer-mas-poderosa-en-washington"><u>85 años de edad</u></a>, sufrió una caída donde 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/la-jueza-ruth-bader-ginsburg-fue-hospitalizada-tras-fracturarse-tres-costillas-en-una-caida"><u>resultó hospitalizada después de fracturarse tres costillas.</u></a> La imagen es un retrato oficial del máximo tribunal, tomado en 2016.
Muchos estadounidenses encontraron inspiración en Ruth Bader Ginsburg para luchar por sus causas. Esta fotografía muestra un cartel con la imagen de la magistrada en la ‘marcha de las mujeres’ frente a la torre Trump de Nueva York, el 18 de enero de este año. En la tarde del viernes 18 de septiembre de 2020, el canal CNN reportó el fallecimiento de la jueza por complicaciones de cáncer de páncreas.
1 / 13
Ruth Bader Ginsburg nació el 15 de marzo de 1933 en Brooklyn, Nueva York. Fue la segunda mujer nombrada como jueza de la Corte Suprema de Justicia de EEUU y en su trayectoria se ha destacado por ser una acérrima defensora de los derechos de la mujeres y las minorías. Esta fotografía de la magistrada fue tomada en 1977.
Imagen Bettmann Archive
En alianza con
civicScienceLogo