Adidas rompe su relación con Ye (Kanye West) por sus comentarios antisemitas y racistas

"Adidas no tolera el antisemitismo ni cualquier otra forma de discurso de odio", dijo la empresa alemana al referirse a comentarios recientes del rapero estadounidense que han sido considerados antisemitas. El polémico artista también dijo en un podcast que George Floyd no había muerto por asfixia mecánica causada por un policía, sino por drogas.

Por:
Univision y Agencias
A través de un comunicado, Adidas informó que daba por finalizada su relación con el rapero Kanye West asegurando que la marca "no tolera el antisemitismo, ni ningún otro tipo de discurso de odio". De igual manera, el banco JP Morgan Chase, GAP, Instagram, Twitter, Balenciaga y CAA anunciaron la terminación de su vínculo comercial con el artista, quien ahora se hace llamar Ye. Lee aquí más información sobre la decisión de Adidas de romper su relación con Kanye West.
Video Adidas, Balenciaga y otras grandes marcas terminan su relación con Kanye West por sus comentarios antisemitas

La empresa alemana de ropa y productos deportivos Adidas puso fin a su relación con el rapero estadounidense Ye, anteriormente conocido como Kanye West, después de sus comentarios antisemitas de las últimas semanas.

"Tras un estudio en profundidad, la sociedad tomó la decisión de poner fin inmediatamente a la colaboración con Ye", declaró Adidas en un comunicado.

PUBLICIDAD

"Adidas no tolera el antisemitismo ni cualquier otra forma de discurso de odio", añadió. Y "las recientes declaraciones y acciones de Ye son inaceptables, odiosas y peligrosas".

En el comunicado, Adidas afirma que las declaraciones del rapero "violan los valores de la empresa como la diversidad y la inclusión, el respeto mutuo y la equidad".

La marca subrayó que el fin de la relación incluye "cesar la producción de productos de la marca Yeezy y suspender todos los pagos a Ye y sus empresas".

Adidas recalcó que es "el único propietario de todos los derechos de diseño de los productos existentes (...) en el marco de la asociación", anticipando una posible batalla legal.

Los comentarios antisemitas o racistas de Ye

La compañía había dicho a inicios de mes que estaba revisando su relación con West luego de que apareciera en un desfile de modas en París con una camiseta que tenía impresa la inscripción "Las vidas de los blancos importan" (en ingles "White Lives Matter").

La frase es una reacción de grupos de ultraderecha y supremacistas blancos en Estados Unidos al movimiento "Las vidas de los negros importan" (" Black Lives Matter"), que protesta contra el racismo.

En una entrevista en el podcast Drink Champs West dijo que George Floyd, el afroestadounidense asesinado por un policía en Minneapolis en 2020, falleció por consumo de droga y no por la asfixia que le provocó el policía Derek Chauvin, como confirmó la autopsia y la sentencia judicial que condenó al agente.

PUBLICIDAD

Las redes sociales Twitter e Instagram bloquearon las cuentas de West en sus plataformas, donde infinidad de usuarios denunciaron una serie de comentarios antisemitas.

Primero mencionó a Jared Kushner, judío y yerno de su "amigo" el expresidente Donald Trump, al decir que era el hombre detrás de unos tratados de paz en Oriente Medio gestados solo para "ganar dinero". "No creo que tengan la capacidad de hacer nada por su cuenta. Creo que nacieron con el dinero en la cabeza", declaró a continuación.

Aunque no quedó claro si se refería a los Trump o al pueblo judío en general, posteriormente protagonizó una escalada de comentarios de carácter antisemita que llevaron al bloqueo de sus cuentas en las citadas redes.

El Museo Americano de Historia Natural propuso recientemente el retiro de la 
<b>estatua de Theodore Roosevelt,</b> que se encuentra en sus puertas. Muchos argumentan que la estatua simboliza un doloroso legado de colonialismo y racismo.
Miembros del Concejo Municipal está pidiendo al alcalde Bill de Blasio que retire la 
<b>estatua de Thomas Jefferson de la Alcaldía</b>. Jefferson era dueño de cientos de esclavos y creía que los negros eran inferiores a los blancos.
Durante años, activistas han pedido que se retire 
<b>la estatua de Cristóbal Colón ubicada en el centro de Manhattan</b>. Colón asesinó a cientos de nativos de la islas caribeñas tras su llegada al continente Americano.
Activistas recientemente hicieron un llamado a remover 
<b>la estatua de Robert Moses en en Long Island</b>. Moses fue el arquitecto de varias obras públicas en Nueva York durante el siglo 20, pero muchos alegan que era un racista, que desplazaba familias pobres y de color y propagaba la segregación de razas.
La comunidad judía ha pedido durante años que se remueve 
<b>el monumento a Philippe Pétain en Manhattan</b>. Pétain fue un jefe de estado francés que colaboró con los Nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
<b>Peter Stuyvesant</b>, que cuenta con varios monumentos en su honor en Nueva York, incluyendo 
<b>una estatua en Stuyvesant Square</b>, fue el último director general holandés de Nueva Holanda antes de convertirse en Nueva York en 1664. También era un conocido antisemita.
<b>La estatua de J. Marion Sims</b>, “el padre de la ginecología moderna” fue movida de Central Park al cementerio Green-Wood donde reside su tumba. Sims hacía experimentos médicos con mujeres negras esclavizadas sin usar anestesia.
1 / 7
El Museo Americano de Historia Natural propuso recientemente el retiro de la estatua de Theodore Roosevelt, que se encuentra en sus puertas. Muchos argumentan que la estatua simboliza un doloroso legado de colonialismo y racismo.
Imagen Picasa 2.0
En alianza con
civicScienceLogo