Decenas de imágenes llevaron a empresas a despedir a empleados que participaron en asalto al Congreso

Las autoridades han identificado a decenas de personas que asaltaron el Capitolio el miércoles a través de fotografías y videos, muchos de ellos posteados por la propia turba. Muchos de ellos han sido despedidos por sus empleadores.

Por:
Univision
Mientras salen a la luz más videos de lo sucedido en Washington, los actos de la policía han dejado mucho que desear y hay quienes incluso, exponen su falta de acción.
Video ¿La policía ayudó a los manifestantes?: Cuestionan respuesta de las autoridades durante disturbios en el Capitolio

Un manifestante que entró junto a una turba al Capitolio en Washington DC el pasado miércoles olvidó retirarse un carnet que lo identificaba como empleado de una empresa de mercadotecnia.

Su foto al interior del edificio del Congreso, en la que se le veía portando una gorra roja del presidente Trump, se volvió viral en redes. En cuestión de minutos, usuarios lo identificaron como empleado de la compañía Navistar Direct Marketing.

PUBLICIDAD

Ayer jueves, la empresa publicó en su cuenta de Facebook que había sido informada que un hombre que llevaba una insignia de su firma había sido visto dentro del Capitolio durante los disturbios.

El sujeto a la derecha lleva la identificación de su empresa, que decidió despedirlo tras la circulación de esta imagen.
El sujeto a la derecha lleva la identificación de su empresa, que decidió despedirlo tras la circulación de esta imagen.
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images

Aunque la empresa dijo que todos sus colaboradores están en su derecho a manifestarse, informó que “tras la revisión de la evidencia fotográfica, el empleado en cuestión ha sido cesado”.

Pero ese empleado no es el único manifestante que las autoridades están tratando de identificar y localizar tras los disturbios del miércoles en los que una multitud ingresó al Capitolio a la fuerza.

Ayer, al presentar en una Corte Superior de Washington a varias docenas de manifestantes detenidos tras los disturbios, las autoridades prometieron rastrear a más sospechosos y determinar por qué la turba que irrumpió y destrozó el edificio pudo abrumar fácilmente a los oficiales de policía que lo custodiaban.

Los cargos de los que se les acusa a los detenidos son ingresar de manera violenta a propiedad pública, violación al toque de queda, posesión de equipo militar, asalto a oficiales de la policía y sedición.


La mayoría de los acusados provenía de fuera de Washington, incluidos los estados de Oregon, Florida, Wyoming, Connecticut, Pennsylvania y algunos de Maryland y Virginia.

La identificación de los individuos que participaron en el acto y no fueron detenidos se está realizando a través del análisis de fotografías y videos de prensa e imágenes que los mismos manifestantes subieron durante su irrupción.

Ese mismo día, varios de los agitadores subieron a sus cuentas de Instagram y Twitter imágenes en el lugar, algunos incluso transmitieron en vivo, aunque luego borraron el contenido. Sin embargo, algunas de ellas ya se habían distribuido antes de que las desaparecieran.

PUBLICIDAD

Tal fue el caso de un abogado de Dallas de nombre Paul Davis, quien subió una historia a su cuenta de Instagram durante la manifestación, la cual luego eliminó, pero ya había sido grabada por un usuario de Twitter que colgó el video en su cuenta. Davis fue despedido de la firma Goosehead Insurance, donde laboraba como abogado general asociado y director de recursos humanos.

La oficina del FBI en Washington, por su parte, lanzó una campaña de búsqueda para localizar a docenas de los agitadores.

A través de un cartel, la agencia solicita a la ciudadanía que ayude a “ identificar a las personas que ingresaron ilegalmente al edificio del Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 en Washington, D.C.”.

Algunas personas justificaron sus actos ilegales argumentando que no sabían que lo que estaban haciendo era ilegal.

Así lo dijo Libby Andrews, una agente de una firma de bienes raíces de Chicago que quedó en evidnecia en redes sociales al interior del edificio.

La empresa confirmó que había despedido a Andrews después de recibir una "tremenda cantidad de divulgación" sobre el asalto al Capitolio. Andrews habló con el diario Chicago Tribune, a quienes dijo que llegó después de que la gente ya había entrado y no se había dado cuenta de que lo que estaban haciendo era ilegal.

PUBLICIDAD

"No tenía idea de que la gente estaba entrando y que la destrucción estaba ocurriendo", aseguró.

Otra persona, un teniente alguacil en el condado de Bexar, Texas, que ha estado de licencia desde octubre mientras el departamento investiga las acusaciones de una relación inapropiada con un recluso, está bajo una segunda investigación después de que publicó varias imágenes irrumpiendo en el Capitolio en su cuenta de Facebook.

Además, un bombero de Sanford, Florida, se encuentra de licencia administrativa y está bajo investigación después de que lo vieron entre la turba en fotografías, según el diario Orlando Sentinel.

Mira también:

<b>Ashli Babbitt </b>era una residente de San Diego de 35 años de edad, veterana de la Fuerza Aerea.
Babbitt con una playera de 
<b>QAnon</b>, un movimiento que promueve la idea de que el presidente Donald Trump quiere detener una conspiración global para secuestrar, abusar y sacrificar niños organizada, entre otros, por los demócratas.
El presidente Donald Trump denunció allí en su discurso todas las quejas de cómo, según él, robaron la elección.
<br>
<br>"Hemos llegado a exigir que el Congreso haga lo correcto y sólo cuenten a los electores que han sido programados legalmente," dijo.
Babbitt asistió al llamado del presidente Donald Trump de viajar a Washington el día que el Congreso iba a certificar la victoria presidencial demócrata.
Los manifestantes dijeron querer invadir el Congreso enojados con los republicanos que no impedian la certificación del triunfo demócrata.
"Nada nos detendrá... que pueden tratar de probar y probar, pero la tormenta está aquí y está descendiendo sobre DC en menos de 24 horas.... oscuro a la luz!,” escribió Babbitt en su Twitter el día anterior a la invasión.
Babbitt en el momento de recibir un disparo de un policía del Capitolio cuando quería ingresar a otro sector a través de una ventana rota.
Los seguidores de Trump tomaron el Capitolio por alrededor de cuatro horas.
Bajo un operativo de seguridad más estricto, se reanudó la sesión de certificación de votos del Colegio Electoral por la noche del miércoles.
El jueves en la madrugada, el vicepresidente Mike Pence dio la certificación del triunfo de Joe Biden, quien tomará posesión el próximo 20 de enero.
1 / 10
Ashli Babbitt era una residente de San Diego de 35 años de edad, veterana de la Fuerza Aerea.
Imagen (Twitter)
En alianza con
civicScienceLogo