Johnny Depp gana demanda por difamación contra Amber Heard, quien también deberá ser indemnizada

Depp presentó una demanda por difamación contra Heard, alegando que un artículo de opinión que ella escribió en 2018 en The Washington Post, dañó su reputación y perjudicó su carrera. El jurado determinó que debe ser indemnizado con $15 millones.

Por:
Univision y AP
El jurado de este juicio civil determinó que Johnny Depp fue difamado por su exesposa, Amber Heard, en un artículo que ella escribió para The Washington Post en 2018. Según los argumentos, el escrito hecho por la actriz tenía afirmaciones falsas, por lo que deberá indemnizar a Depp con $10 millones por daños compensatorios y $5 millones más por daños punitivos. Heard recibirá una compensación de $2 millones por unos señalamientos hechos por el abogado del protagonista de 'Piratas del Caribe'. Más información aquí sobre la demanda que ganó Johnny Depp contra Amber Heard por difamación.
Video Johnny Depp gana demanda por difamación contra Amber Heard: será indemnizado con $15 millones

El jurado en el juicio civil protagonizado por Johnny Depp y su exesposa Amber Heard determinó en su veredicto que el actor fue difamado y deberá ser indemnizado con 15 millones de dólares por daños y perjuicios.

El jurado también determinó que la actriz deberá ser indemnizada con $2 millones por declaraciones que hizo el abogado del actor, Adam Waldman, en uno de los tres cargos en la contrademanda por $100 millones que presentó Heard.

PUBLICIDAD

Depp presentó una demanda por difamación de $50 millones contra su exesposa alegando que un artículo de opinión que ella escribió en 2018 en The Washington Post dañó su reputación y perjudicó su carrera.

En el artículo, Heard se describió a sí misma como “una figura pública que representa el abuso doméstico”. No mencionó a Depp por su nombre, pero sus abogados argumentaron que estaba claro que se refería al actor, dado que lo había acusado públicamente de violencia doméstica durante el proceso de divorcio de 2016.

El jurado determinó que el artículo de Heard sobre su matrimonio tenía afirmaciones falsas que implicaban elementos difamatorios contra Depp. Por ello le otorgó $10 millones por daños compensatorios y $5 por daños punitivos.

Heard recibió $2 millones solo por daños compensatorios.

La actriz, que estuvo presente en la corte, dijo luego en una declaración escrita que su corazón estaba roto por el veredicto del jurado. Depp no estaba en el tribunal debido a compromisos laborales en Reino Unido.

“La decepción que siento hoy está más allá de las palabras. Estoy desconsolada porque la montaña de evidencia aún no fue suficiente para hacer frente al poder, la influencia desproporcionada de mi exmarido”, dijo Heard.

El juicio, que duró seis semanas, incluyó testimonios con detalles explícitos y espeluznantes sobre la volátil unión de 15 meses entre ambos actores de Hollywood.

El actor Johnny Depp
El actor Johnny Depp
Imagen Craig Hudson/AP

Los abogados de Heard dijeron que la mayor parte del artículo se enfocaba en la política pública sobre violencia doméstica y que ella tenía el derecho que otorga la libertad de expresión de opinar sobre ese tema. También sostienen que, de hecho, Depp maltrató a Heard.

PUBLICIDAD

Amber Heard acusó a Johnny Depp de abuso físico y sexual

Durante el juicio, Heard describió más de una docena de casos específicos en los que dice que Depp abusó de ella, incluida su acusación de que él la agredió sexualmente con una botella de licor en un ataque de ira alimentado por el alcohol. Depp ha negado cualquier abuso físico o sexual y dice que Heard inventó las afirmaciones para destruir su reputación. También afirmó que ella lo atacó físicamente a él en múltiples ocasiones.

¿Qué consideró el jurado?

El jurado de siete miembros debió decidir si dos fragmentos del artículo y el titular eran, en efecto, difamatorios. El formulario de veredicto del jurado les dio instrucciones sobre cómo determinar eso, incluso preguntándoles si las declaraciones sobre Depp eran falsas y tenían una implicación difamatoria. Debido a que Depp es una figura pública, Heard solo podía ser declarada culpable de difamación si el jurado decidía que actuó con “maldad real”, lo que significa que sabía que lo que había escrito era falso o que actuó con una indiferencia imprudente por la verdad. Los abogados de Heard dijeron al jurado que la acusación de difamación de Depp debía fracasar si Heard había sufrido un solo incidente de abuso.

El jurado determinó que Depp fue ampliamente difamado por su exesposa y le otorgó $15 millones.

La contrademanda de Amber Heard

Heard también presentó una contrademanda de 100 millones de dólares contra Depp después de que el exabogado del actor calificó las acusaciones de ella como un engaño. La contrademanda recibió menos atención durante el juicio, pero el abogado de Heard dijo al jurado que proporcionaba una vía para que compensara a Heard por el abuso que Depp le infligió al orquestar una campaña de difamación después de que se separaron.

PUBLICIDAD

En este caso el jurado determinó que una de las tres declaraciones del abogado de Depp difamaban a la actriz, por lo que le otorgó una compensación de $2 millones.

La actriz Amber Heard sale del Tribunal del Condado de Fairfax el viernes 27 de mayo de 2022 en Fairfax, Virginia.
La actriz Amber Heard sale del Tribunal del Condado de Fairfax el viernes 27 de mayo de 2022 en Fairfax, Virginia.
Imagen Craig Hudson/AP
<b>Camille Vásquez</b> es una abogada de 38 años que representa al actor
<b><a> Johnny Depp</a></b>
<a> <b>en el juicio</b></a> por difamación contra su exesposa, la actriz
<b> Amber Heard.</b>
Vásquez tomó la defensa de Depp en su 
<b>demanda contra Heard por $50 millones</b> a raíz de un artículo que la actriz publicó en el Washington Post
<i>,</i> retratando al actor como un abusador.
Heard contrademandó a Depp por $100 millones y alegó que fue víctima de diversos abusos.
Pero la defensa de Vásquez ha sido crucial para construir una imagen de Amber Heard como una mujer “violenta, abusiva y cruel”, según declaraciones hechas en el juicio.
<br>
Camille Vásquez nació en San Francisco y sus padres son provenientes de Cuba y Colombia.
<br>
Se graduó de la Universidad del Sur de California en 2006 y de la Escuela de Leyes Southwestern en 2010.
<br>
Forma parte de la firma de litigantes Brown Rudnick y es asociada del Grupo de Práctica de Litigios y Arbitraje.
<br>
Su práctica actual se centra en demandas por difamación del lado del demandante y tiene experiencia adicional en el litigio de disputas contractuales, agravios relacionados con negocios y reclamos relacionados con el empleo. 
<br>
Según la página de Brown Rudnick, Camille Vásquez es experta en formular estrategias de litigios ofensivos y defensivos para clientes privados. 
<br>
También tiene experiencia en el manejo de problemas de gestión de reputación y respuesta a crisis que surgen de estos temas.
<br>
El juicio entre Depp y Heard se encuentra en 
<b>una etapa de deliberación</b> desde el viernes 27 de mayo, que 
<b>se retoma este martes 31 de mayo.</b>
1 / 11
Camille Vásquez es una abogada de 38 años que representa al actor Johnny Depp en el juicio por difamación contra su exesposa, la actriz Amber Heard.
Imagen Shaw Thew/AP
En alianza con
civicScienceLogo