El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este jueves que el envío a Haití de tropas estadounidenses tras el magnicidio de Jovenel Moise es algo que su Gobierno no se plantea por ahora. En conferencia de prensa, el mandatario dijo que reforzará la seguridad en la embajada de EEUU, pero el envío de tropas estadounidenses para estabilizar el país "no estaba en la agenda".
Biden dice que enviar tropas estadounidenses a Haití "no está en la agenda" por ahora
En conferencia de prensa, el mandatario dijo que reforzará la seguridad en la embajada de EEUU, pero el envío de tropas estadounidenses para estabilizar el país "no estaba en la agenda".
"Solo estamos enviando marines estadounidenses a nuestra embajada", dijo Biden. "La idea de enviar fuerzas estadounidenses a Haití no está en la agenda", agregó.
El gobierno interino de Haití pidió la semana pasada a Estados Unidos y las Naciones Unidas que desplegaran tropas para proteger la infraestructura clave tras el asesinato del presidente Jovenel Moise. Biden señaló que no estaba abierto a la solicitud, que se produce cuando está reduciendo las fuerzas estadounidenses en Afganistán este verano.
Notas Relacionadas
El ministro de elecciones haitiano, Mathias Pierre, señaló que se habían pedido refuerzos para proteger el puerto, el aeropuerto, las reservas de gasolina y otra infraestructura clave de Haití. Dijo que el país ya se había enfrentado a un gran problema con los "terroristas urbanos" que podrían aprovechar la oportunidad para atacar infraestructura crucial, mientras la policía se concentra en su persecución.
Biden abordó la situación en Haití durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca con la canciller alemana, Angela Merkel.
Moise fue asesinado la madrugada del miércoles de la semana pasada en su vivienda de Puerto Príncipe por un comando de 28 personas según la Policía haitiana, de los cuales 26 son de nacionalidad colombiana y otros dos son estadounidenses de origen haitiano.












La casa está ubicada en Pelerin, un exclusivo sector de mansiones situado en un cerro en la parte más elevada de Puerto Príncipe y que siempre suele estar fuertemente custodiado por las fuerzas de seguridad de la Presidencia.