Exdirector de la Escuela de Medicina de Harvard es acusado de robar y vender restos humanos

Cedric Lodge robó y luego vendió partes diseccionadas de cadáveres que fueron donados a la facultad. Las partes humanas fueron tomadas sin el conocimiento o autorización de la universidad. En ocasiones, Lodge tomaba los restos, que incluían cabezas, cerebros, piel y huesos.

Por:
Univision y Agencias
Tras sufrir un paro cardiorespiratorio, un hospital de Ecuador declaró la muerte de Bella Montoya, de 76 años, el pasado viernes. Sin embargo, horas más tarde comenzó a mostrar signos vitales cuando era velada por sus familiares y vecinos. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video No estaba muerta, se dieron cuenta en su funeral

Un exdirector de la morgue de la Escuela de Medicina de Harvard, su esposa y otras tres personas fueron acusadas formalmente este miércoles en una corte federal de Pennsylvania por el robo y venta de partes humanas.

Cedric Lodge, de 55 años y oriundo de New Hampshire, robó y luego vendió partes diseccionadas de cadáveres que fueron donados a la facultad como parte de un plan que se extendió de 2018 a principios de 2023, según documentos entregados a la corte.

PUBLICIDAD

Las partes humanas fueron tomadas sin el conocimiento o autorización de la universidad, dijeron las autoridades, quienes resaltaron que la escuela ha cooperado con la investigación.

En ocasiones, Lodge tomaba los restos, que incluían cabezas, cerebros, piel y huesos, y los llevaba a su casa donde vivía con su esposa, Denise, de 63 años, mientras que algunas otras partes fueron enviadas por correo a compradores, según las autoridades.

Lodge supuestamente también permitió que los compradores acudieran a la morgue para elegir los restos humanos que querían comprar.

Peatones caminan hacia la Escuela de Medicina de Harvard el jueves 18 de agosto de 2022 en Boston. (archivo)
Peatones caminan hacia la Escuela de Medicina de Harvard el jueves 18 de agosto de 2022 en Boston. (archivo)
Imagen Charles Krupa/AP

Una red de compra y venta de restos humanos robados

Según los fiscales, los acusados formaban parte de una red nacional de personas que compraban y vendían restos robados de la escuela y de una morgue en Arkansas.

El acta de acusación imputa a los Lodge y a otras tres personas: Katrina Maclean, de 44 años, de Massachusetts; así como Joshua Taylor, de 46 años, de Pensilvania; y Mathew Lampi, de 52 años, residente en East Bethel, Minnesota.

Los cargos que enfrentan son por asociación delictuosa y transporte interestatal de bienes robados.

Los Lodge aparentemente vendieron restos a Maclean y Taylor, entre otras personas, en acuerdos realizados a través de llamadas telefónicas y redes sociales.

Denise y Cedric Lodge hicieron sus comparecencias iniciales ante el tribunal el miércoles en un tribunal federal en Concord, New Hampshire, y fueron liberados bajo fianza de reconocimiento personal. Se negaron a comentar cuando salían del juzgado.

Con apenas 16 años, Daya Brown comenzó su preparación para aplicar a universidades y solo un par de años después logró algo impensado para muchos: fue aceptada en 50 de ellas. Ahora, con su decisión clara, no solo estudiará lo que siempre soñó, sino que también será beneficiaria de becas que alcanzan un monto de $1.3 millones. Lee más noticias en Univision.
Video Futuro brillante: estudiante en Atlanta fue aceptada en 50 de las mejores universidades del país

“Una abominable traición”, asegura Harvard

Los cadáveres donados a la Escuela de Medicina de Harvard se utilizan con fines educativos, docentes o de investigación. Una vez que ya no se necesitan, los cuerpos por lo general se creman y las cenizas se devuelven a la familia del donante o se entierran en un cementerio.

PUBLICIDAD

En un mensaje publicado en el sitio web de la escuela titulado “An abhorrent betrayal” (Una abominable traición), los decanos George Daley y Edward Hundert se refirieron al asunto como algo “moralmente reprobable”. Dijeron que Lodge fue despedido el 6 de mayo.

“Estamos consternados al enterarnos de que algo tan inquietante haya podido ocurrir en nuestro campus, una comunidad dedicada a curar y servir a los demás”, escribieron los decanos.

“Los incidentes denunciados son una traición a la facultad y, lo que es más importante, a cada una de las personas que de forma altruista eligieron donar sus cuerpos a través del Programa de Donaciones Anatómicas para avanzar en la educación médica y la investigación”.


En alianza con
civicScienceLogo