Condenan a 4 cadenas perpetuas al responsable de los asesinatos en centros de masaje en Atlanta

Las condenas que recibió este martes Robert Aaron Long son por el asesinato de 4 personas. No obstante, el hombre de 22 años aún deberá hacer frente a una pena de muerte por el asesinato de las otras cuatro víctimas.

Por:
Univision y AFP
Durante el viaje, el presidente Biden y la vicepresidenta Harris ofrecieron consuelo a las familias de las víctimas mortales de los tiroteos. Este viernes se conoció un video de vigilancia en el que se ve al sospechoso llega al primer spa, lugar en el que mató a cuatro personas, incluidas dos asiáticas. En otras imágenes se observa cuando el sujeto abandona el lugar y huye en una camioneta. Más información aquí.
Video "Llevan un año viviendo en medio del miedo": Biden visita Atlanta y se reúne con comunidad asiática tras tiroteos en spas

Este martes, el hombre acusado de matar a ocho personas en tres centros de masajes del área de Atlanta en marzo pasará el resto de su vida en prisión después de que se llevara un acuerdo de culpabilidad en la corte por cuatro cargos de asesinato de los ocho que se le acusaba.

Un juez en el condado de Cherokee, Georgia, donde se encontraba una de los spas en los que ocurrieron los hechos, condenó a Robert Aaron Long a cuatro cadenas perpetuas sin libertad condicional.

Esta foto de archivo proporcionada por la Oficina del Sheriff del condado de Crisp muestra a Robert Aaron Long el martes 16 de marzo de 2021. Long fue arrestado como sospechoso de los disparos fatales de varias personas en tres salones de masajes del área de Atlanta, la mayoría de ellos mujeres de ascendencia asiática.
Esta foto de archivo proporcionada por la Oficina del Sheriff del condado de Crisp muestra a Robert Aaron Long el martes 16 de marzo de 2021. Long fue arrestado como sospechoso de los disparos fatales de varias personas en tres salones de masajes del área de Atlanta, la mayoría de ellos mujeres de ascendencia asiática.
Imagen AP

Las penas, publica este martes el Atlanta Journal-Constitution, serán mayores a 35 años, y se lograron con base a un acuerdo de culpabilidad que libró el hombre de 22 años, al menos por ahora, de la pena de muerte.

PUBLICIDAD

No obstante, Long aún deberá hacer frente a una pena de muerte por el asesinato de las otras cuatro víctimas en otro spa ubicado en el condado de Fulton, donde se encuentra la ciudad de Atlanta.

El fiscal de distrito dijo que buscará el castigo máximo, así como una sentencia mayor por delitos de odio.

El abogado defensor de quien se definió como "adicto al sexo", Daran Burns, instó al juez del condado de Cherokee a aceptar el acuerdo de culpabilidad, diciendo que su cliente comprendía "la gravedad de sus acciones".


Robert Aaron Long fue arrestado horas después de abrir fuego en tres salones de masajes asiáticos el 16 de marzo en Atlanta y sus alrededores, y luego admitió el crimen.

Seis de las ocho víctimas del sujeto eran mujeres de origen asiático. La fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, dijo en un expediente judicial, mencionado por la agencia AFP, que Long seleccionó a sus víctimas debido a su "raza, origen nacional, sexo y género reales o percibidos".

Durante su interrogatorio, Long negó que el motivo de su crimen fue el odio racial , alegando en cambio que tenía una adicción sexual y quería "eliminar" una tentación.

El hecho de atacar a mujeres de origen asiático avivó los temores en una población asiático-estadounidense que ya estaba alarmada por un aumento de los crímenes de odio durante la pandemia del coronavirus.

El múltiple asesinato provocó manifestaciones de miles de personas en las principales ciudades de Estados Unidos y Canadá días después del tiroteo para denunciar el racismo contra la comunidad asiática.

PUBLICIDAD

Mira también:

El 14 diciembre de 2012 Adam Lanza, un joven de 20 años con síndrome de Asperger, mató a su madre en su casa de Newtown (Connecticut) y después partió al colegio de primaria Sandy Hook, donde asesinó a 20 niños y seis adultos. Finalmente, se suicidó.
La matanza de Columbine, Corolado, ocurrió el 20 de abril de 1999. Dos estudiantes de 17 y 18 años, Eric Harris y Dylan Klebold, acabaron con la vida de 13 personas e hirieron 23 en una escuela de Littleton cuyo nombre se convirtió en sinónimo de ataque en un centro de estudios. Los dos jóvenes se suicidaron.
El 29 octubre 2002 un alumno al que no se le había permitido presentarse a un examen entró en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Tucson (Arizona) y comenzó a disparar, matando a dos profesores. El alumno acabó suicidándose.
Un estudiante de secundaria de 17 años mató el 21 de marzo de 2005 a nueve personas y al final él se suicidó en su escuela de Red Lake, en la reserva india de Ojibwe, Minnesota.
La tranquilidad de una comunidad amish próxima a Filadelfia, Pennsylvania, se vio alterada el 2 de octubre de 2006 cuando Charles Carl Roberts asaltó una pequeña escuela y mató a tiros a cinco niñas. Antes de suicidarse, dejó heridas a otras cinco jóvenes.
El 16 de abril de 2007 Estados Unidos volvió a enfrentar el horror de una masacre en una universidad. El estudiante surcoreano Cho Seung Hui mató a 32 personas antes de suicidarse en la Universidad Técnica de Virginia, en Blacksburg.
El 14 de febrero de 2008, siete personas murieron, entre ellas el agresor, y 15 heridos después de que un estudiante abriera fuego en el salón de conferencias de la Universidad del Norte de Illinois.
Un tiroteo el 2 de abril de 2012, en la universidad privada de Oikos, en el este de Oakland, California, dejó siete muertos y tres heridos.
John Zawahri, en la imagen, tomó un rifle el 7 de junio de 2013, y mató a cinco personas cerca del centro de enseñanza superior de Santa Mónica, en Los Ángeles. El agresor también murió.
Un joven mató a siete personas el 24 mayo de 2014 tras disparar contra los viandantes de la localidad universitaria de Isla Vista, en Santa Bárbara.
Cinco personas fallecieron, entre ellos el atacante que se suicidó, en un tiroteo en el Instituto Pilchuck de enseñanza secundaria de Marysville en el estado de Washington. El suceso ocurrió el 24 de octubre de 2014.
1 / 11
El 14 diciembre de 2012 Adam Lanza, un joven de 20 años con síndrome de Asperger, mató a su madre en su casa de Newtown (Connecticut) y después partió al colegio de primaria Sandy Hook, donde asesinó a 20 niños y seis adultos. Finalmente, se suicidó.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo