"La libertad de prensa no se desactiva a voluntad": critican a Elon Musk por suspender a periodistas en Twitter

Medios, organizaciones y líderes mundiales piden explicaciones a Musk y su red social por la censura a periodistas y la Unión Europea ha hablado incluso de posibles sanciones. Por su parte, Musk publicó una encuesta en Twitter preguntando a sus seguidores cuando restaurar las cuentas bloqueadas.

Por:
Univision y AFP
Adrián Rejo Núñez, exingeniero de Twitter, asegura que con la llegada de Elon Musk y el anuncio de despidos les prometieron indemnizaciones que incluían dinero que equivalía a dos meses de sueldo, el bono que recibían anualmente y acciones de la compañía. Sin embargo, esto no sucedió y por ello tanto él como muchos de sus excompañeros decidieron entablar la querella para que les cumplan lo que acordaron en su momento. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Exempleados de Twitter demandan a la compañía y a Elon Musk tras despidos masivos: ¿qué alegan?

Autoproclamado defensor de la libertad de expresión, el magnate Elon Musk ha desatado una ola de críticas este viernes tras la suspensión de las cuentas de Twitter de varios periodistas estadounidenses, lo que ha llevado incluso a la Unión Europea a amenazar con saciones a la compañía.

Más de media docena de periodistas fueron suspendidos de la red social el jueves, entre ellos trabajadores de medios como CNN (Donie O'Sullivan), The New York Times (Ryan Mac), The Washington Post (Drew Harwell) y periodistas independientes.

PUBLICIDAD

Twitter también suspendió la cuenta de su más reciente y firme competidor, la red social Mastodon y el miércoles lo hizo con otra cuenta que informaba automáticamente sobre los movimientos del jet privado de Musk, también dueño de SpaceX y Tesla.

Para justificar estas suspensiones la compañía introdujo nuevas polítias que prohíben cuentas que rastreanel rastreo de las ubicaciones en vivo de personas. Sin embargo, no está claro que las cuentas suspendidas hayan hecho eso exactamente.

En principio la suspensión es temporal, pero no se ha dicho por cuánto tiempo durará. Este viernes el magnate hizo una encuesta entre sus seguidores en la red social preguntándoles cuándo debería restaurar las cuentas suspendidas. Hasta las 10:00 am cerca del 60% de las respuestas eran "ahora".

Reacciones a las suspensiones de cuentas de periodistas

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova,calificó la decisión de Musk de "preocupante", recordó en un tuit que hay "líneas rojas" y amenazó con posibles sanciones a la compañía.

"La libertad de prensa no debe activarse y desactivarse a voluntad", tuiteó por su lado la cartera de Relaciones Exteriores de Alemania. "Por ese motivo tenemos un problema con Twitter", agregó.

El ministro francés para la Transición Digital, Jean-Noël Barrot, dijo en la misma red social que estaba "afligido por la deriva en la que Elon Musk está precipitando a Twitter": "La libertad de prensa está en la base misma de la democracia, es un ataque contra el otro".

PUBLICIDAD

"La suspensión impulsiva e injustificada de varios periodistas como Donie O'Sullivan de CNN es perturbadora pero no sorprendente", dijo esa cadena en un comunicado. "La creciente inestabilidad y volatilidad de Twitter es de particular preocupación para cualquiera que use la plataforma. Le hemos pedido a Twitter una explicación y reevaluaremos nuestra relación en función de esa respuesta", agregó CNN.

Por su parte, Charlie Stadtlander, portavoz del diario The New York Times, declaró: "Esperamos que se restablezcan las cuentas de todos estos periodistas y que Twitter brinde una explicación satisfactoria".

Musk denuncia a un "acosador" y censura a @ElonJet

En una serie de tuits publicados durante la madrugada Elon Musk dijo que "las cuentas involucradas en 'doxing' ( término que da nombre al acto de revelar intencional y públicamente información personal sin autorización) reciben una suspensión temporal de 7 días". Estas reglas se aplican tanto "'a los periodistas' como a cualquier otra persona", agregó Musk.

"Publicaron mi ubicación exacta en tiempo real, literalmente las coordenadas que permitirían un asesinato, en violación directa (y obvia) de los términos de servicio de Twitter", dijo el magnate, sugiriendo que los periodistas censurados podrían haber publicado información sobre su ubicación personal, aunque no está claro que eso haya ocurrido.

La historia comenzó el miércoles, cuando Musk tuiteó que un vehículo en Los Ángeles que llevaba a uno de sus hijos fue seguido por "un acosador loco" y pareció culpar del supuesto incidente al rastreo de su avión privado. El magnate anunció que iba a demandar a la persona detrás de la ahora suspendida cuenta @ElonJet.

PUBLICIDAD

Creada por un estudiante, la cuenta @ElonJet, con más de 500,000 seguidores, usa datos públicos para indicar automáticamente cuándo y dónde despegó y aterrizó el avión del magnate.

Tras adquirir Twitter en octubre por $44,000 millones, el propio Musk había prometido que no iba a tocar la cuenta @ElonJet, pero la red social actualizó su política y anunció que a partir de ahora prohibía los tuits que, en la mayoría de los casos, revelen la ubicación de una persona en tiempo real.

Los últimos tuits de las cuentas suspendidas

No está del todo claro por qué suspendieron las cuentas de los periodistas, pero se sabe que habían escrito o compartido contenidos de la cuenta de seguimiento del avión de Musk o temas similares. En general, la mayoría de los periodistas censurados habían escrito artículos que critican a Musk y su liderazgo en Twitter. Varios de ellos tenían decenas de miles de seguidores en la plataforma.

Las primeras suspensiones ocurrieron el jueves por la mañana, cuando Twittert cerró la cuenta de Mastodon, que había publicado recientemente un tuit sobre la suspensión de la plataforma de la cuenta @ElonJet.

Según el diario The Washington Post, hacia la noche del jueves el reportero de CNN Donie O'Sullivan publicó un tuit sobre las declaraciones de Musk sobre el presunto "acosador". Poco después su cuenta fue suspendida.

Otro periodista, Matt Binder, reportero de Mashable, tuiteó sobre la suspensión de su colega de CNN y su propia cuenta resultó bloqueada.

PUBLICIDAD

Algunos de los profesionales de la comunicación que se han visto afectados destacaron la ironía de ser censurados por una plataforma cuyo nuevo dueño la había adquirido supuestamente con la misión de promover la libertad de expresión.

Musk restauró cuentas antes vedadas por la red social, incluida la de Donald Trump.


Mira también:

<b>Gabriel Boric, presidente de Chile: </b>A sus 36 años,
<b> </b>es 
<a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/chile-tendra-a-su-primer-presidente-millennial-que-gano-con-un-nivel-de-participacion-historico-video">el líder nacional más joven del mundo</a>. Llegó al poder de forma más bien inesperada, con una campaña enfocada en la justicia social y el consenso. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de Chile durante una época de importantes protestas estudiantiles por una educación de calidad. A pesar de que la nueva Constitución que respaldó fue rechazada en un referéndum apenas empezando su mandato, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/referendum-chile-apruebo-rechazo-nueva-constitucion-progresista">Boric aceptó los resultados e hizo un llamado a "escuchar la voz del pueblo"</a>.
<b>Bad Bunny, cantante y compositor puertorriqueño: </b>Bloomberg destaca cómo el cantante de reguetón y música urbana recaudó más de $230 millones en su gira de 2022 y tuvo el álbum más vendido del año a pesar de la fuerte competencia de grandes artistas como Beyoncé, BTS, Drake y Harry Styles.
<b>Brian Flores, exentrenador de los Dolphins de Miami: </b>El nacido en Brooklyn hijo de padres hondureños, fue despedido en enero por los Miami Dolphins. Era uno de los tres entrenadores negros de la NFL. Poco después despidieron al segundo, dejando solo a uno, en 32 equipos. Flores presentó una demanda colectiva contra la Liga el 1 de febrero, por discriminación en sus prácticas de contratación. Según Flores, la NFL es "administrada de manera muy similar a una plantación”, con una fuerza laboral mayoritariamente negra (alrededor del 70% de los jugadores) supervisada principalmente por entrenadores, ejecutivos y propietarios blancos, reseñó Bloomberg. A raíz de su demanda, cuatro equipos contrataron entrenadores negros o birraciales.
<b>Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania: </b>Bloomberg destaca que no ha habido otro tema en el año más importante que 
<a href="https://www.univision.com/temas/conflicto-ucrania-y-rusia">la invasión rusa a Ucrania</a>, por lo que este año el líder de ese país, Volodymyr Zelensky, forma parte de la lista, como ejemplo de la resistencia de su pueblo. Zelensky, actor y humorista, se ha convertido en un líder tenaz, un ejemplo de firmeza, un horador convincente con un manejo de la comunicación hábil y exitoso.
<b>En video:</b> Volodymyr Zelensky, quien era casi un desconocido fuera de su país, se ha convertido en el objetivo número uno de Rusia y uno de los hombres más admirados incluso fuera de su nación. Su historia en la televisión comenzó en 1997 en un concurso de comedia donde imitó a Beyoncé y su éxito lo llevó a interpretar el papel del presidente de Ucrania que años más tarde se haría realidad.
<b>Los representantes Benni Thompson (demócrata) y Liz Cheney (republicana):</b> Estos congresistas se han convertido en los rostros principales de las audiencias que ha llevado a cabo un comité especial de la Cámara de Representantes sobre el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 y el papel que jugó el expresidente Donald Trump en los hechos. El comité ha entrevistado a más de 1,000 testigos. Este lunes 19 de diciembre 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/comite-6-enero-celebrara-audiencia-publica-lunes-esperan-votar-cargos-criminales">llevará a cabo una audiencia final donde aseguraron que anunciarán cargos criminales</a>. Bloomberg clasifica estas audiencias del Congreso como "las más trascendentales en la política estadounidense en décadas". Por formar parte de ese comité y por sus críticas al exmandatario, Liz Cheney 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/apartan-liz-cheney-liderazgo-camara-representantes-trump">fue expulsada del liderazgo republicano</a> y perdió las primarias por lo que también queda fuera del Congreso a partir de enero. 
<br>
<br>
<b>Mira también:</b> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/liz-cheney-candidatura-presidencial-2024">Liz Cheney: ¿fuera del Congreso pero con la mirada puesta en la Casa Blanca?</a>
<b>Gautam Adani: </b>La riqueza de este magnate de India ha aumentado más que ninguna este año, lo que lo convierte en la tercera persona más rica del mundo 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/bernard-arnault-elon-musk-hombre-mas-rico-del-mundo-twitter-tesla-lvmh">detrás de Bernard Arnault y Elon Musk</a>. Este empresario, fundador y dueño del Grupo Adani, se convirtió este año en el hombre más rico de Asia. Su riqueza aumentó $49,000 milloneseste año, ubicándolo por delante de Bill Gates, Warren Buffett o Jeff Bezos en la lista de los más ricos del mundo en estos momentos. Su conglomerado de infraestructura está en plena expansión. Es visto como un hombre cercano al primer ministro de India, Narendra Modi.
<b>Ketanji Brown Jackson, magistrada de la Corte Suprema de EEUU:</b> En junio Brown juró como la magistrada 116 en la historia de la Corte Suprema e hizo historia al convertirse en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/ketanji-brown-y-otras-10-mujeres-negras-que-han-cambiado-la-historia-en-fotos-fotos">la primera mujer negra en integrar el máximo tribunal del país</a>.
<b>En video:</b> "Estamos hablando de algo histórico. Presenciamos algo que nunca había sucedido en la historia de la Corte Suprema", señala Johanny Adames, portavoz de la organización Latino Victory, quien explica por qué el nombramiento de la jueza Brown, de 51 años, se debe reconocer como un logro para las mujeres y para la comunidad afro en Estados Unidos.
<b>Jeremy Hunt, canciller de Hacienda de Reino Unido:</b> Bloomberg ha destacado la labor del nuevo canciller de Hacienda de Reino Unido, quien, apenas una semana después de haber sido nombrado en octubre, logró reducir el costo de los préstamos a largo plazo, bajándolos del 4%, cuando habían llegado a estar en un 4.8%. Esta maniobra detuvo la caída del valor de la libra esterlina y ahorró enormes intereses a los contribuyentes, señala Bloomberg.
<b>Serena Williams, tenista y emprendedora:</b> Serena Williams 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estadounidense-serena-williams-anuncia-su-retirada-del-tenis">anunció su retiro del tenis este año</a>. Muchos fueron al Abierto de EEUU solo para verla jugar por última vez. Serena Williams es una deportista fuera de serie que en sus 27 años de carrera ganó 23 Grand Slams. Pero en esta ocasión Bloomberg la destaca como emprendora y dueña de Serena Ventures, una empresa fundada en 2014 y centrada en la diversidad, que respalda a emprendimientos de personas de comunidades subrepresentadas. Según Bloomberg, Serena Ventures recaudó $ 111 millones en marzo para un fondo de capital de riesgo en etapa inicial dedicado a respaldar a diversos fundadores de proyectos tecnológicos. Entre las empresas en las que ha invertido se encuentra la app de pérdida de peso Noom.
<b>Shou Chew, CEO de Tik Tok:</b> De acuerdo con Bloomberg, se espera que los ingresos anuales de la compañía alcancen los $10,000 millones, más del doble que hace apenas un año. Y todo ello a pesar del escrutinio al que se ha visto sometida la empresa frente a los gobiernos de Trump y Biden, por la preocupación de que su propiedad por parte de la empresa tecnológica china ByteDance Ltd. pueda representar una amenaza para la seguridad nacional.
<br>
<br>
<b>Mira también: </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fbi-tiktok-problema-seguridad-nacional-eeuu">Por qué el FBI cree que TikTok es un “problema” para la seguridad nacional de EEUU</a>
<b>Kim Kardashian, socialité y empresaria: </b>Desde que el programa 'Keeping Up with the Kardashians' salió por primera vez en 2007, Kim Kardashian ha iniciado varios negocios, pero el más exitoso ha sido sin dudas Skims, fundada junto al sueco Jens Grede en 2019. La nueva marca vendía inicialmente monos y prendas moldeadoras, pero se ha ido ramificando en ropa interior y ropa de salón, vendiendo elegantes colecciones y robándole participación de mercado a Victoria's Secret. Según Bloomberg, su marca fue valorada en $3,200 millones en enero, el doble de la cifra de apenas nueve meses antes.
<b>Yvon Chouinard, fundador de Patagonia: </b>En septiembre, Chouinard 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/fundador-marca-ropa-patagonia-yvoy-chouinard-dona-empresa-planeta">donó casi la totalidad de su empresa</a> de moda sostenible, indumentaria y ropa y equipación para aire libre, adoptando lo que Bloomberg ha llamado un "enfoque pionero de la megafilantropía" que invertirá alrededor de $100 millones anuales en la lucha contra el cambio climático.
<b>John Ray III, nuevo CEO de FTX Group:</b> Tras la escandalosa quiebra de FTX, uno de los colapsos corporativos más grandes de las últimas décadas, la empresa debe al menos $10,000 millones a aproximadamente más de un millón de personas. Su fundador, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/sam-bankman-fried-detencion-bahamas-acusacion-sec">Sam Bankman-Fried, ha sido arrestado y acusado de fraude y lavado de dinero</a>. En su lugar, asumió el liderazgo de la empresa en desgracia John Ray III, quien ha ayudado a localizar más de $2,000 millones en activos que eventualmente se devolverán a los clientes.
<b>Eileen Gu, esquiadora estadounidense:</b> en los recientes Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en Pekín, Gu se convirtió en la primera atleta en obtener una medalla en tres disciplinas de esquí de estilo libre en un solo juego. Pero las medallas fueron para China, ya que desde los 15 años Eileen Gu decidió que, aunque nació y se crió en Estados Unidos, competiría por la tierra natal de su madre, lo cual ha generado un debate geopolítico. Pero a la vez, esa decisión la convirtió en portavoz comercial de marcas globales que hacen negocios en China, como Tiffany & Co., Victoria's Secret, Louis Vuitton o Estée Lauder. Según Bloomberg, los analistas estiman que sus patrocinios valen entre 10 y 30 millones de dólares.
<b>Tom Cruise, actor y director de Hollywood: </b>Varias compañías de transmisión intentaron comprar los derechos de la película Top Gun: Maverick, protagonizada y coproducida por Tom Cruise y que se atrasó por la pandemia, pero el actor insistió en que la película se estrenara solo en los cines. “Hago películas para la pantalla grande”, dijo en mayo de este año en el Festival de Cine de Cannes. Y su instinto no lo defraudó: Maverick, la secuela de la saga del piloto de caza de 1986, ha recaudado $1,490 millones en taquilla, lo que la convierte en la película más taquillera del año y de toda la carrera de Cruise.
<b>Scarlett Lewis, madre de una de las víctimas de Sandy Hook: </b>Jesse, su hijo de 6 años, estuvo entre los 20 estudiantes de primer grado y seis adultos asesinados en la Escuela Primaria Sandy Hook en 2012. Posteriormente, Alex Jones usó su programa de radio para difundir teorías de conspiración, calificando la masacre como un engaño y una operación de falsa bandera para ayudar al gobierno a expandir el control de armas. En agosto de este año, un jurado de Texas ordenó al presentador de Infowars.com que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/alex-jones-el-conspiranoico-fundador-de-infowars-declara-en-bancarrota-tras-su-juicio-por-difamacion">pagara a Lewis y Neil Heslin casi $50 millones en daños por difamación</a>.
<b>En video:</b> jurado en Texas encontró culpable a Alex Jones de difamar a los padres de las víctimas del tiroteo ocurrido en 2012 en la escuela Sandy Hook. El presentador deberá pagar a sus demandantes $4.1 millones por difamación, más otros $45. 2 millones por daños punitivos, por afirmar sin fundamentos que todo fue un engaño del gobierno para despojar a los estadounidenses del derecho de poseer armas.
<b>Anthony Albanese, primer ministro de Australia: </b>Bloomberg ha elogiado la proyección de Albanese, electo primer ministro de Australia este año, y quien se ha volcado en transformar la economía del país, que actualmente depende en gran medida de las exportaciones de carbón y gas, aumentando la extracción de minerales como el litio y convirtiendo al país en un centro de fabricación ecológica. Albanese se ha comprometido con el primer objetivo climático legalmente vinculante de Australia: una reducción del 43 % en las emisiones de carbono con respecto a los niveles de 2005 para finales de esta década.
<b>Aaron Judge, beisbolista de los Yankees de Nueva York:</b> El bateador de los Yankees conectó 62 jonrones en la actual temporada regular, un nuevo récord de las Grandes Ligas del béisbol estadounidense, que sobrepasa el impuesto en 1961 por Roger Maris, otro jugador de los Yankees. Justo al terminar la temporada, Judge renovó su contrato con el equipo del Bronx por nueve años por el exhorbitante monto de $360 millones.
<b>Jennifer Hudson, actriz, cantante y animadora: </b>En junio de 2022, a sus 40 años, Hudson se convirtió en la artista femenina más joven en obtener el estatus de EGOT, lo que significa que ganó un Emmy, un Grammy, un Oscar y un Tony.
<b>Telescopio James Webb de la NASA:</b> En su lista de los 50 más influyentes de este año, Bloomberg incluyó un objeto inanimado, el telescopio James Webb, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/ciencia/james-webb-telescopio-nasa-observatorio-espacio-navidad-lanzamiento-hubble">el más grande y más avanzado telescopio espcial de la historia</a>, que fue lanzado desde la Guyana Francesa el día de Navidad del año pasado. El James Hobb, según Bloomberg, ha revelado "nebulosas y galaxias con un detalle sin precedentes, incluida la imagen infrarroja más profunda y nítida jamás tomada del universo".
El telescopio James Webb de la NASA captó la impresionante imagen de una tarántula cósmica, que no es un arácnido real, sino una nebulosa en la galaxia de la Gran Nube de Magallanes, que es la región más grande y brillante en los alrededores de la Vía Láctea. 
<br>
<b>Entra ya a<a href="https://vix.com/es-es/canales?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_entertainment&utm_term=video"> ViX</a>, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español. </b>
1 / 24
Gabriel Boric, presidente de Chile: A sus 36 años, es el líder nacional más joven del mundo. Llegó al poder de forma más bien inesperada, con una campaña enfocada en la justicia social y el consenso. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de Chile durante una época de importantes protestas estudiantiles por una educación de calidad. A pesar de que la nueva Constitución que respaldó fue rechazada en un referéndum apenas empezando su mandato, Boric aceptó los resultados e hizo un llamado a "escuchar la voz del pueblo".
Imagen JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo