Camas, armarios y pantuflas: la polémica tras la decisión de Elon Musk de convertir los cuarteles de Twitter en “habitaciones de hotel”

Varios reportes señalan que espacios de oficina han sido convertidos en dormitorios para empleados. El Departamento de Inspección de Edificios de San Francisco investiga sobre una presunta violación del uso de un edificio dedicado para un espacio de trabajo.

Por:
Univision
Adrián Rejo Núñez, exingeniero de Twitter, asegura que con la llegada de Elon Musk y el anuncio de despidos les prometieron indemnizaciones que incluían dinero que equivalía a dos meses de sueldo, el bono que recibían anualmente y acciones de la compañía. Sin embargo, esto no sucedió y por ello tanto él como muchos de sus excompañeros decidieron entablar la querella para que les cumplan lo que acordaron en su momento. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Exempleados de Twitter demandan a la compañía y a Elon Musk tras despidos masivos: ¿qué alegan?

El multimillonario Elon Musk ha convertido parte del espacio de las oficinas de Twitter en San Francisco en dormitorios, según reportes.

Elon Musk asumió el mando de la red social a mediados de noviembre, después de que una corte federal le ordenara cumplir el acuerdo de compra que había anunciado a mediados de este año por 44,000 millones de dólares. Una de sus primeras decisiones fue despedir a todos los altos cargos de inmediato.

PUBLICIDAD

Desde entonces, el multimillonario de origen sudafricano ha tomado más polémicas decisiones con la empresa, como restituir la cuenta de Twitter a usuarios que habían sido suspendidos por romper las reglas de uso – como la del expresidente Donald Trump– o el despido de miles de trabajadores.

A esta lista de controversias se suma la idea de convertir las oficinas de Twitter en dormitorios, lo que ha sido confirmado por empleados de la empresa a la revista Forbes y la BBC. La cadena británica incluso consiguió imágenes exclusivas de uno de los supuestos dormitorios, que muestran una habitación con una cama doble, incluido un armario y pantuflas.

Otra de las fotografías muestra un sofá cama e imágenes similares a las de una habitación de hotel.

Dos personas cercanas a la empresa, que pidieron que su identidad no fuera revelada, dijeron también que Musk ha dormido en las oficinas de Twitter desde que asumió el control de la empresa. En un tuit que fue borrado, Musk dijo que trabajaría y dormiría en la oficina “hasta que la organización estuviera arreglada”.

San Francisco investiga presuntas violaciones del uso de un espacio de trabajo

No obstante, aún no está claro cuántos dormitorios hay en las oficinas de Twitter, pero una fuente –que también pidió el anonimato– dijo a Forbes que calculaba que había “entre cuatro y ocho por cada piso” y que “parecían cómodas”.

El reporte añade que la iniciativa parte del proyecto de Musk de arrancar un Twitter 2.0, cuando, el pasado 17 de noviembre, puso un ultimátum a los empleados de la empresa para que decidieran si renunciaban o estaban dispuestos a un trabajo “extremadamente duro”.

PUBLICIDAD

El Departamento de Inspección de Edificios de San Francisco confirmó a CBS News que está investigando posibles violaciones sobre el uso de un espacio de trabajo.

“Tenemos que asegurarnos de que el edificio está siendo utilizado como está previsto”, indicó un funcionario del departamento a la cadena.

Musk respondió que la ciudad atacaba a compañías que daban camas a “empleados agotados”, en un tuit dirigido al alcalde London Breed.

Por otra parte, muchos de los miles de extrabajadores han comenzado a tomar medidas legales contra Elon Musk y Twitter por las condiciones en que fueron despedidos o bien, obligados a tomar la decisión de abandonar la empresa.

<h3 class="cms-H3-H3">10. Safra Catz. Oracle. $239,5 millones</h3>
<br>
<br>Desde 1999 Catz forma parte de la compañía y se convirtió en codirectora ejecutiva con Mark Hurd en 2014. 
<br>Catz se ha desempeñado como presidenta y directora financiera de Oracle. A la salida de Hurd, en 2019, ella se convirtió en directora. Oracle es una compañía gigante de software de arquitectura de base de datos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Hock Tan. Broadcom. $288 millones</h3>
<br>
<br>Tan es el director de Broadcom, empresa que se dedica a la fabricación de software "de infraestructura" y semiconductores como conmutadores, routers, módems, procesadores y conectividad. Tan nació en Malasia y asistió al prestigioso instituto de tecnología M.I.T.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Robert Kotick. Activision Blizzard. $ 296,7 millones</h3>
<br>
<br>Desde 1991, Kotick es el director del gigante de los videojuegos. Son los realizadores de juegos que van desde Candy Crush, pasando por Call of Duty o World of Warcraft. Fortune calcula que Kotick ganó $296,7 millones de dólares el año pasado "a partir del valor obtenido" de acciones.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Satya Nadella. Microsoft. $ 309,4 millones</h3>
<br>
<br>Fortune señala que Microsoft registró un aumento del 38 % en las ganancias durante 2021 ganando $ 61 mil millones. Satya Nadella nació en India y estudió ingeniería electrónica en la Universidad de Mangalore. Después estudió una maestría en computación en la Universidad de Wisconsin, en Milwaukee.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Marc Benioff. Salesforce. $ 439,4 millones</h3>
<br>
<br>Benioff es fundador de Salesforce, una empresa que fabrica software de productividad para empresas y que les ayuda a contactar con clientes y cerrar negocios así como a desarrollar relaciones con esos clientes y también con empleados.
<h3 class="cms-H3-H3">5. Leonard Schleifer. Farmacéutica Regeneron. $ 452,9 millones</h3>
<br>
<br>Schleifer es cofundador y director ejecutivo de Regeneron. Fortune indica que los ingresos de la empresa aumentaron un 89,1 % en 2021, impulsados por el tratamiento con anticuerpos contra el coronavirus bajo el nombre REGEN-COV, que es conocido por el público simplemente como Regeneron.
<h3 class="cms-H3-H3">4. Reed Hastings. Netflix. $453,5 millones </h3>
<br>
<br>Es el cofundador y director ejecutivo de Netflix. Fortune indica que la empresa solo ratificó que Hastings recibió una compensación en 2021 de $40,8 millones. Sin embargo, el cálculo de la revista coloca al director de Netflix en una ganancia muy superior y en el puesto número 4 de los ejecutivos que fueron mejor remunerados en 2021.
<h3 class="cms-H3-H3">3. Jensen Huang. NVIDIA. $ 561 millones de dólares</h3>
<br>
<br>Él es el cofundador de la empresa de software NVIDIA, que fabrica consolas de juegos y desarrolla inteligencia artificial. Huang es taiwanés-estadounidense. Nació en Taiwán y su familia emigró a los Estados Unidos cuando él era un niño.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Tim Cook. Apple. $ 770,5 millones</h3>
<br>
<br>Tim Cook dirige la compañía de la manzana desde 2011 y su ganancia el año pasado fue de $ 770,5 millones. Fortune apunta a que Cook puede estar tan 'jugosamente' remunerado en parte porque Apple, bajo su liderazgo, ha aumentado exponencialmente su valor.
<h3 class="cms-H3-H3">1. Elon Musk. Tesla. $ 23,500 millones </h3>
<br>
<br>
<b>Musk es la persona más rica del mundo,</b> fundador y director ejecutivo de 
<a href="https://www.univision.com/temas/spacex">SpaceX</a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/tesla">Tesla</a>. Según el análisis de Fortune, esos 23,500 millones de dólares que recibió en 2021 fueron pagados tras ejercer algunas operaciones sobre acciones de Tesla que le fueron dadas hace cuatro años.
<br>
1 / 10

10. Safra Catz. Oracle. $239,5 millones



Desde 1999 Catz forma parte de la compañía y se convirtió en codirectora ejecutiva con Mark Hurd en 2014.
Catz se ha desempeñado como presidenta y directora financiera de Oracle. A la salida de Hurd, en 2019, ella se convirtió en directora. Oracle es una compañía gigante de software de arquitectura de base de datos.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo