¿Cuánto durará el humo causado por los incendios en Canadá que afecta el noreste de EEUU? Esto se espera para los próximos días

Partes de EEUU continuaban este jueves arropadas por la masa de humo tóxico que el viento ha arrastrado desde Canadá. Por ello había alertas sobre la calidad del aire para los residentes de una amplia región del país: desde Michigan y Ohio hasta Nueva York y Washington DC.

Por:
Univision
Imágenes muestran el rápido deterioro de la calidad del aire en Nueva York debido al humo proveniente de los incendios forestales en Canadá. La ciudad, que registra una de las atmósferas más tóxicas, ha comenzado a distribuir mascarillas gratuitas. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Antes y después: mira en 12 segundos cómo la masa de humo tóxico naranja cubre Nueva York

Una amplia zona de Estados Unidos -desde Michigan y Ohio hasta Nueva York y Washington DC- continuaba este jueves bajo una masa del humo procedente desde Canadá y bajo alertas en las que se les ha pedido a más de 40 millones de personas que limiten o eviten completamente las actividades al aire libre.

Por qué ha llegado a EEUU esta masa de humo a causa de los incendios en Canadá: El humo ha sido arrastrado por una corriente de vientos que viene desde el norte y que se ha topado con una zona de baja presión en el noreste de Estados Unidos. Esa combinación ayudó a acumular el humo y, como las condiciones del tiempo no han variado significativamente, ese humo se ha intensificado, explica The Weather Channel.

Varios incendios forestales en Canadá están afectando la calidad del aire en el noreste del país. Sobre esta situación, Antonieta Cádiz, directora de Compromiso Latino de Climate Power, aseguró que el mejoramiento de la calidad del aire solo depende de las condiciones del clima y recalcó que a lo largo del tiempo se ha visto que estos fenómenos tienden a extenderse geográficamente antes de mejorar. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video ¿Cuándo mejorará la calidad del aire en el noreste de EEUU? Advierten que la situación se puede extender

Cuánto tiempo más durará el humo: La corriente de viento que mencionamos arriba se mueve en contra de las manecillas del reloj y ello permitiría que, durante parte de la tarde de este jueves, la fuerte concentración se disipe en algunos lugares. Sin embargo, el humo volverá a tornarse denso entrada la noche de hoy, según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología (NWS, en inglés).

PUBLICIDAD


  • Este mapa preparado por el NWS ayuda a entenderlo.
  • El patrón del tiempo cambiaría hacia el fin de semana: el sistema de baja presión que ha estado estático en el noreste de Estados Unidos se movería hacia el este y saldría del país, y eso ayudaría a que no se queden entonces 'estancados' los vientos y el humo que llegan desde el norte.
  • "Eso debería ayudar a disipar el remanente de humo sobre la región (afectada) y a que nuevo humo no se mueva directamente desde Canadá hacia el este de Estados Unidos", de acuerdo con The Weather Channel.
Debido a los más de 150 incendios forestales que continúan ardiendo en Canadá, la calidad del aire en ciudades como Philadelphia, Nueva York y Washington DC está muy por encima de los niveles normales, poniendo en riesgo a personas que sufren de asma u otras complicaciones respiratorias. Ante la situación, autoridades suspendieron las actividades al aire libre en las zonas afectadas y recomendaron a la comunidad no salir de casa o limitar el tiempo que están afuera. Lee aquí más información sobre el humo tóxico en varios estados de Estados Unidos debido a los incendios forestales en Canadá.

Video "Manténgase en su casa": recomendaciones ante el humo tóxico que afecta a 18 estados de EEUU

Cuáles son las zonas con la peor calidad del aire: Hasta el mediodía de este jueves, el mapa en tiempo real de AirNow (una alianza entre EPA, la NOAA, la NASA y otras agencias) mostraba una vasta área del país, desde Michigan y Ohio, hasta Massachusetts y Washington DC, con puntos rojos, morados y granate, las tres categorías más fuertes de la escala de seis de su índice de calidad del aire.


  • Ese índice va de 0 a 500 y hasta nuestra última revisión había decenas de zonas por encima de los 200. Para entender la gravedad, cada vez que se pasa de los 100 la calidad del aire se torna insalubre para algunos grupos sensibles, de acuerdo con este índice. Si supera los 300 ya se considera peligroso.
  • Harrisburg, Pennsylvania, por ejemplo, mostraba este mediodía una puntuación de 380, con lo que se le pedía a los residentes que permanezcan en lugares interiores. En esta página puedes revisar cómo se encuentra el área donde vives.
Muchas de las máscaras que nos protegieron del covid no son de gran ayuda en medio de la humareda que afecta a varias ciudades de Estados Unidos. Compartimos algunas recomendaciones para escoger la máscara correcta y utilizarla mientras duren los incendios. Lee hasta cuándo se espera que siga la situación aquí.
Video ¿Afectado por el humo de los incendios? Te explicamos qué mascarillas sirven para protegerte

Hay que tener en cuenta: La temporada de incendios en Canadá está recién comenzando. En ese país ardían este jueves cientos de incendios forestales, que han quemado 3.8 millones de hectáreas, según un reporte de la agencia Reuters.

PUBLICIDAD

Y, ¿por qué el humo tornó algunos lugares color naranja?: Medios explican que se debe a la luz del Sol, a lo que sucede con sus diferentes ondas cuando atraviesan la atmósfera de la Tierra y a la cantidad de partículas que haya en el aire.


  • La luz del Sol, explica la NASA, viaja en ondas cortas (color azul) y largas (color rojo) que se dispersan en todas direcciones cuando llegan a nuestra atmósfera y se encuentran con los gases y las partículas del aire. Solemos ver el cielo azul porque las ondas cortas azules son las que más fácilmente se dispersan en la atmósfera. Cuando hay contaminación, como en este caso el humo, esas ondas cortas azules se dispersan muchísimo más y permiten el paso de los colores de otras ondas, como la roja a través de la atmósfera, agrega la NASA.

Mira también:

En alianza con
civicScienceLogo