FBI registró el mayor nivel de crímenes de odio en 20 años: los asiáticos fue el grupo más afectado

Para la comunidad latina o hispana, el número de delitos de odio tuvo una ligera disminución, pero ocupa el quinto sitio entre los grupos que han registrado más agresiones por motivos de raza y origen étnico.

Por:
Univision y Agencias
Un nuevo reporte del FBI revela que el delito de ataque de odio a minorías ha aumentado en EEUU y que la mayoría de estos fueron motivados por prejuicios raciales. De acuerdo con la agencia, durante el año anterior se reportaron 11,126 víctimas, un 30% más en comparación con el 2019 cuando se reportaron 8,552. Durante ese tiempo aumentaron en 76% los ataques contra personas de ascendencia asiática; sin embargo, la mayoría de víctimas son afroestadounidenses. Más noticias aquí.
Video Los ataques por odio a las minorías incrementaron durante el año 2020, según el FBI: ¿quiénes son las principales víctimas?

El número de delitos de odio reportados en 2020 fue el más alto registrado en dos décadas, según un informe sobre delitos de odio durante el año fiscal 2020 actualizado por el FBI luego de un error de presentación técnica que había excluido algunos datos de Ohio en el comunicado original de la agencia, difundido en agosto.

En esta nueva versión, se informa que hubo 8,263 delitos y 11,129 ofensas o agresiones adicionales motivadas por prejuicios hacia la raza, la etnia, la ascendencia, la religión, la orientación sexual, la discapacidad, el género y la identidad de género. El comunicado actualizado refleja un aumento en más de 500 incidentes de delitos de odio con la inclusión de los nuevos datos.

PUBLICIDAD

El número total de incidentes delictivos representa un aumento del 16% con respecto a 2019 y el mayor número de incidentes de delitos de odio registrados desde 2001.

Delitos de odio por raza o etnia

Como en años pasados, los afroamericanos constituyeron la mayor proporción de individuos atacados por su raza u origen étnico, mientras que los judíos estadounidenses representaron el grupo más frecuentemente atacado por prejuicios religiosos.

Para la comunidad latina o hispana, el número de agresiones de odio tuvo una ligera disminución, tras registrar 517 delitos en 2020 frente a los 539 registrados el año pasado. Ocupa el quinto sitio entre los grupos que han sido víctimas de agresiones de odio por su raza y origen étnico.


Pero las personas de ascendencia asiática vieron un aumento del 73% en los delitos de odio, impulsados en parte por estereotipos racistas relacionados con la pandemia de covid-19. En 2020, se informaron 279 incidentes de delitos de odio contra Asia, en comparación con 161 en 2019.

En su último comunicado, el FBI también indicó que el 20% de los delitos de odio tenían como objetivo la orientación sexual de una persona, mientras que el 13% tenía como objetivo su religión. Más de la mitad de todos los infractores eran blancos.

De los delitos de odio reportados en 2020, más de la mitad fueron por intimidación, mientras que casi el 18% representó asalto simple y el 18% fue asalto agravado. En total, el FBI registró 22 asesinatos y 19 violaciones como delitos de odio".

Delitos de odio: cifras inexactas

Pero la participación incompleta ha plagado durante mucho tiempo el programa de delitos de odio del FBI, que sigue siendo voluntario para las más de 18,000 agencias de aplicación de la ley en todo el país.

PUBLICIDAD

La oficina está ofreciendo incentivos a nivel nacional como subvenciones y más capacitación y para ayudar a mejorar la participación en su encuesta anual sobre delitos de odio.

El FBI dijo que 15,138 agencias de aplicación de la ley enviaron datos sobre delitos de odio. Pero expertos han señalado que, incluso entre los que envían datos, es posible que algunos no proporcionen informes completos de delitos de odio.

Mira también:

<b>"¿Cuando será suficiente? ¡Reforma ahora!"</b>, se lee en el cartel que lleva la niña de la fotografía. Desde que ocurrió el tiroteo que dejó una veintena de personas muertas en una tienda Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso, los residentes se mantienen en calles para dar apoyo a los familiares de las víctimas.
<b>“Dolor, pero no dejaré que se convierta en odio. No, no dejaré que me cambie”</b>, se lee en uno de los mensajes que fueron dejados en un altar improvisado cerca de la tienda donde ocurrió la tragedia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/este-hombre-anglo-vino-para-matar-hispanos-la-nacion-deberia-estar-indignada-el-sheriff-de-el-paso-tras-el-ataque-que-dejo-20-muertos">"Este hombre anglo vino aquí para matar hispanos"</a>, escribió sobre el atacante el sheriff de El Paso, Richard Wiles.
<b>“Esto lo causó el racismo”,</b> se lee en uno de los carteles vistos cerca del Walmart donde ocurrió la tragedia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-hispanos-como-blanco-de-un-crimen-de-odio-el-papel-de-la-retorica-antiimigrante-de-trump-en-la-masacre-de-el-paso">"Ahora mismo tenemos un manifiesto de este individuo</a> (el atacante) que indica un posible delito de odio", señaló el jefe de Policía de El Paso, Greg Allen.
<b>“No más armas”</b>, se lee en este cartel visto en una manifestación en Ciudad Juárez, el mismo día que ocurrió la tragedia el 3 de agosto. Ciudad Juárez, Chihuahua, México colinda con El Paso, Texas y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/6-de-los-20-muertos-en-el-tiroteo-de-el-paso-son-mexicanos-amlo-promete-acciones-para-proteger-a-sus-ciudadanos-en-eeuu">muchos de sus habitantes pasan de un lado al otro de la frontera regularmente</a>.
<b>“El Paso fuerte, independientemente de tus actos cobardes”</b>, se lee en la camiseta que llevó uno de los que se acercó a la tienda Walmart el domingo en la noche.
<b>“Nunca lo olvidaremos” y “El Paso fuerte”</b>, dos de los mensajes en el altar improvisado frente a la tienda. El manifiesto que la policía está investigando fue publicado por el atacante unos minutos antes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/al-menos-20-muertos-y-24-heridos-deja-un-tiroteo-en-un-walmart-de-un-centro-comercial-de-el-paso-texas">entrar disparando a la tienda</a>.
<b>“El paso es una familia, nos mantenemos unidos”</b>, se lee en el cartel junto a la figura de la virgen de Guadalupe. El presidente también pidió acciones para aprobar lo que llamó Leyes de Alerta Roja para detectar potenciales atacantes.
<b>“Para todo hay una estación y un tiempo para cada asunto bajo el cielo: un tiempo para nacer y un tiempo para morir</b>; tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar y tiempo de curar”, un fragmento del Eclesiastés, un libro de la Biblia.
<b>“El silencio es violencia”, </b>uno de los carteles vistos en una calle de El Paso el 4 de agosto. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/este-hombre-anglo-vino-para-matar-hispanos-la-nacion-deberia-estar-indignada-el-sheriff-de-el-paso-tras-el-ataque-que-dejo-20-muertos">El manifiesto publicado por el atacante</a> habla de "una invasión hispana de Texas" y advierte del "reemplazo de la gente de raza blanca por extranjeros".
<b>“El paso fuerte, juntos como uno solo”</b>, se lee en este cartel que además tiene dibujado la forma del estado de Texas. "El Paso nunca será el mismo, porque un racista vino a nuestra ciudad para tratar de establecer sus puntos. Sin embargo, no funciona, porque la reacción de esta comunidad, a medida que hacemos responsables a los políticos nacionales, estatales y locales, será el único punto que se hará”, agregó el sheriff de la ciudad.
<b>“El Paso no está solo”</b>, escribió en una pared uno de los manifestantes reunidos en la ciudad después del tiroteo. Vía Twitter, el lunes por la mañana, el presidente Donald Trump pidió una revisión de antecedentes penales más estricta para los compradores de armas y sugirió que cualquier cambio legal esté supeditado a una reforma migratoria.
<b>“Deja tus preocupaciones al Señor y él te sostendrá”</b>, otra cita de uno de los salmos de la Biblia. Cerca del mediodía de lunes el presidente se dirigió a la nación para pedir una “acción bipartidista” que evite los tiroteos masivos.
<b>“Permaneceremos juntos, El Paso fuerte”, </b>se lee en este mensaje. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-hispanos-como-blanco-de-un-crimen-de-odio-el-papel-de-la-retorica-antiimigrante-de-trump-en-la-masacre-de-el-paso">Tres de los mexicanos asesinados residían en Chihuahua, estado fronterizo con EEUU</a> y habían ido de compras a la tienda Walmart.
<b>“Orgullosos de ser de la frontera’</b>, se lee en el cartel que muestra uno de los que se acercó al lugar de la tragedia. El canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció que su gobierno tomará "acciones legales eficaces, prontas, expeditas y contundentes.
Varias cruces con los nombres de algunos de los que perdieron la vida en la tragedia fueron colocadas en el pequeño altar cercano a la tienda Walmart.
1 / 15
"¿Cuando será suficiente? ¡Reforma ahora!", se lee en el cartel que lleva la niña de la fotografía. Desde que ocurrió el tiroteo que dejó una veintena de personas muertas en una tienda Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso, los residentes se mantienen en calles para dar apoyo a los familiares de las víctimas.
Imagen Jose Luis Gonzalez/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo