Despiden a empleada de protección infantil de Texas por alentar a una niña a prostituirse

La trabajadora fue captada en un video mientras animaba a una adolescente de 14 años a considerar el trabajo sexual. La menor le había pedido comida momentos antes.

Por:
Univision
En el operativo del FBI durante las primeras dos semanas de agosto, en conjunto con agencias federales y locales, también se localizaron 37 niños reportados como desaparecidos y se rescataron 141 adultos que también eran víctimas de tráfico sexual. En este tiempo las autoridades realizaron 391 operaciones en todo el país. El Departamento de Estado señala que este delito ha aumentado por la pandemia del coronavirus. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Rescatan a 84 menores víctimas de tráfico y explotación sexual en EEUU: 85 sospechosos fueron detenidos

Una trabajadora de servicios de protección infantil en Texas fue captada en un video mientras animaba a una adolescente de 14 años a considerar el trabajo sexual. Momentos antes, la menor, que se encuentra en un hogar de crianza, le había pedido comida a la empleada.

La mujer, cuya identidad no fue revelada pero que laboraba en el Departamento de Familia y Servicios de Protección de Texas, fue despedida luego de su conversación con la niña.

PUBLICIDAD

El video fue grabado por la propia adolescente y transmitido por primera vez por Fox25 en Houston.

“La persona en el video, que trabajaba como personal de apoyo fue despedida de su puesto el 10 de agosto”, dijo la portavoz del DFPS, Marissa Gonzales, en un comunicado. “La seguridad y adecuación con la que se debe tratar a los niños bajo cuidado es nuestra principal preocupación. No se tolerará nada menos”.

La menor, que forma parte del sistema de cuidado de crianza del estado estaba alojada en un hotel del condado de Harris mientras esperaba su colocación.

Gonzales le dijo a The Texas Tribune que todos los empleados están capacitados antes de supervisar a los jóvenes. El comisionado del DFPS, Jaime Masters, se disculpó con la niña y su madre.

“Mi hija me dijo que la trabajadora le había estado diciendo que hiciera estas cosas, así que decidió grabarla en video”, dijo a Fox26 Keisha Bazley, la madre de la niña. Bazley había presentado una queja formal ante el departamento.

La empleada despedida tenía dos días hábiles para impugnar el despido, dijo Myko Gedutis, coordinador de organización del Sindicato de Empleados del Estado de Texas. Sin embargo, optó por no presentar esa refutación.

Denuncian inseguridad en instalaciones de colocación

Se trata de la última controversia que involucra al departamento de bienestar infantil del estado, que ha estado bajo escrutinio durante años por el cuidado de algunos de los niños más vulnerables del estado.

PUBLICIDAD

Un juez federal ha criticado repetidamente al estado por no castigar adecuadamente o cerrar las instalaciones de colocación de cuidado infantil inseguras.

La jueza federal de distrito, Janis Jack, también criticó al estado por controles de antecedentes inadecuados de los cuidadores, según el San Antonio Express-News.

Una cuarta parte de los niños que el DFPS identificó como víctimas de abuso sexual fueron victimizados o revictimizados después de ingresar a los hogares de crianza, según los supervisores designados por el tribunal.

Texas ordenó el cierre de un refugio contratado por el estado en marzo después de que un tribunal revelara que los miembros del personal estaban traficando con los niños bajo su cuidado.

Mira también:

El 16 de agosto de 2021 los talibanes 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/fotografias-interactivas-antes-despues-afganistan-estados-unidos-taliban">retomaron el poder en Afganistán</a> y el mundo contempló la salida abrupta de las tropas occidentales y el intento desesperado de huir de miles de ciudadanos. Un año después, la guerra de Ucrania ha eclipsado la dramática situación del país asiático, que padecen sobre todo las niñas, adolescentes y mujeres.
<b> "Pan, trabajo y libertad"</b> pedían las manifestantes en este aniversario, antes de ser dispersadas con disparos al aire por talibanes.
Afganistán es hoy un país más aislado y aún mucho más pobre. La mayoría de las mujeres han quedado fuera del mundo laboral, lo que las hace todavía 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/taliban-ordena-mujeres-burka-afganistan">más dependientes de los hombres de su familia</a>. Solo han podido conservar sus trabajos las que se dedicaban al sector sanitario y a la educación: porque 
<b>a las mujeres solo las pueden atender y enseñar mujeres</b>.
Mujeres que ya no pueden trabajar y las que están solas han tenido que recurrir incluso a casar a sus hijas menores para que el resto de sus hijos puedan comer. 
<b>El matrimonio infantil ha aumentado en este año</b>, según las organizaciones de ayuda humanitaria que trabajan sobre el terreno.
Uno de los mandatos impuestos por los talibanes es que las mujeres 
<b>vayan totalmente cubiertas y además lleven tonos oscuros</b>. Están prohibidos el maquillaje, los tacones y el permufe: la mujer debe pasar desapercibida.
La mujer en Afganistán ha quedado relegada a la casa. Los talibanes han pedido que no salgan si no es imprescindible y cuando lo hacen tienen que ir con su "mahram", un familiar varón, su marido o su hermano, 
<b>que las acompañe como su "guardián". </b>
Los talibanes dijeron que las mujeres podrían seguir estudiando pero no han cumplido. Las escuelas secundarias siguen cerradas, por lo que 
<b>a partir de los 12 años ninguna adolescente estudia en el país</b>. Si no se gradúan, pronto tampoco habrá mujeres en las universidades.
<b>En video</b>: Uno de los golpes más duros para las mujeres en este año fue el anuncio, justo coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, de que no se reabrirían, como estaba prometido, las escuelas secundarias para ellas.
Las imposiciones a la mujer inundan incluso los espacios públicos que apenas les permiten transitar. En este cartel, las autoridades talibanas instan a las mujeres a llevar 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/burka-afganistan-tipos-velo-islamico">el hiyab islámico</a> y dicen que las que no lo llevan "intentan parecer animales".
A las mujeres solo puede asistirlas otra mujer, tanto en el hospital como en las escuelas o universidades. Esto tiene consecuencias como que las estudiantes 
<b>no tienen acceso a algunas materias cuando solo hay varones que las imparten</b>.
Apenas la única resistencia al régimen talibán, aunque coartada y reprimida, es la de las mujeres. En la imagen se ve un mural que defiende los derechos humanos de las mujeres y los niños en el país, sumido en una crisis humanitaria en la que ellos tienen la peor parte.
Maruan Soto Antaki, experto en temas de Medio Oriente, habla sobre el impacto de la influencia talibán en la sociedad afgana, indicando que se instaló una teocracia y que preocupa la inseguridad en algunas zonas. Hace énfasis en la situación de las mujeres, que resultan afectadas por creencias y restricciones ordenadas. 
<a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video"><b>Puedes ver en ViX más noticias gratis</b></a>.
1 / 11
El 16 de agosto de 2021 los talibanes retomaron el poder en Afganistán y el mundo contempló la salida abrupta de las tropas occidentales y el intento desesperado de huir de miles de ciudadanos. Un año después, la guerra de Ucrania ha eclipsado la dramática situación del país asiático, que padecen sobre todo las niñas, adolescentes y mujeres. "Pan, trabajo y libertad" pedían las manifestantes en este aniversario, antes de ser dispersadas con disparos al aire por talibanes.
Imagen WAKIL KOHSAR/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo