La stripper de 19 años que demanda a Florida tras perder su trabajo en un club por las nuevas leyes draconianas de DeSantis

La nueva ley también prohíbe contratar cocineros, DJ, camareras y guardias de seguridad mayores de 18 años pero menores de 21, o incluso utilizar trabajadores de ese grupo de edad de contratistas externos contratados para realizar tareas como reparaciones de aire acondicionado o carpintería.

Por:
Univision y AP
El lunes 1 de julio entrarán en vigor varias leyes estatales en Florida, entre ellas la polémica ley HB-433, firmada por el gobernador Ron DeSantis, que prohíbe a los gobiernos locales establecer pautas para proteger del calor a los trabajadores que laboran al aire libre bajo las altas temperaturas. También puedes ver: Corte Suprema deja en manos de las ciudades las prohibiciones de campamentos de desamparados.
Video Ley de Florida que deja desprotegidos del calor a quienes trabajan al aire libre entrará en vigor en pocas horas

Una joven de 19 años y el club en el que trabajaba como stripper (bailarina exótica) demandaron al fiscal general de Florida y a dos fiscales locales con el objetivo de detener la aplicación de una nueva ley estatal, que prohíbe a los negocios de entretenimiento para adultos emplear a menores de 21 años, alegando que viola sus derechos constitucionales.

Serenity Michelle Bushey afirma en la demanda que perdió su trabajo en el Cafe Risque de la zona de Gainesville después de que la ley entrara en vigor el lunes, ya que ella es menor de 21 años. El propósito de la ley era disuadir el tráfico de personas, según los legisladores de Florida.

PUBLICIDAD

A los 18 años, ya es legal para jóvenes en muchos estados de EEUU comprar armas de fuego, como rifles y otras armas largas.

La demanda se presentó el lunes en el tribunal federal de Tallahassee en nombre de Bushey, propietaria de Cafe Risque y de dos negocios para adultos en Jacksonville.

La demanda solicita una orden judicial permanente que impida la aplicación de la ley, alegando que viola el derecho a la libertad de expresión recogido en la Primera Enmienda y el derecho a la igualdad de protección recogido en la Decimocuarta Enmienda.

Otros trabajadores se ven afectados por la nueva ley

Además de Bushey, otras ocho bailarinas mayores de 18 años y menores de 21 no pueden trabajar en Cafe Risque debido a la nueva ley, según la demanda.

"Al igual que otros artistas similares en todo el estado, Bushey se ganaba la vida a través de su arte mientras proporcionaba entretenimiento para el beneficio y disfrute de su público", dice la demanda.

"Los demandantes tienen un claro derecho legal a participar en un discurso protegido de esta naturaleza".

La nueva ley también prohíbe contratar cocineros, DJ, camareras y guardias de seguridad mayores de 18 años pero menores de 21, o incluso utilizar trabajadores de ese grupo de edad de contratistas externos para realizar tareas como reparaciones de aire acondicionado o carpintería, según la demanda.

Kylie Mason, directora de comunicaciones de la oficina del fiscal general, dijo el martes que la oficina aún no había sido notificada de la demanda, pero que defenderá la nueva ley.

PUBLICIDAD

Este 1 de julio entraron en vigor más de 150 nuevas leyes en Florida, tras ser aprobadas por la legislatura estatal y firmadas por el gobernador Ron DeSantis.

Mira también:

Tras más de 15 meses de lucha, las bailarinas del club Star Garden, ubicado en Los Ángeles, California, finalmente lograron ser reconocidas por sus empleadores como el primer sindicato de ‘strippers’ de Estados Unidos. Las trabajadoras piden beneficios de salud, protecciones contra el robo de salario, el acoso y el abuso sexual. Tras lograr el acuerdo, Star Garden tendrá que retirar su caso de bancarrota y reincorporar a las bailarinas que fueron despedidas. Más información en Univision Noticias.
Video Bailarinas de un club de Los Ángeles conformarán el primer sindicato de ‘strippers’ de Estados Unidos
En alianza con
civicScienceLogo