"De este lado del muro son nuestros": dos ejércitos trabajan a ambos lados de la frontera para frenar la inmigración indocumentada

Con alambre de púas y grupos de WhatsApp en donde comparten fotos, fuerzas militares de mexicanas y estadounidenses trabajan con el objetivo común de frenar la migración.

Por:
Univision y AFP
El número de inmigrantes indocumentados detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) está en su nivel más alto de los últimos cinco años, superando las cifras de la Patrulla Fronteriza, según un informe de la organización TRAC. De acuerdo con el reporte, en enero de 2025 ICE arrestó a 11,755 personas, mientras que CBP a 10,198. También puedes ver: ICE planea operativos contra familias inmigrantes que entraron a EEUU con niños, según reportes.
Video Número de indocumentados arrestados por ICE en enero supera las detenciones en la frontera, según reporte

Tijuana, México.- A un lado de la frontera, soldados estadounidenses desplegaron alambre de púas. Al otro, soldados mexicanos vigilaban una brecha en el muro fronterizo. De ambos lados tienen el mismo objetivo: frenar la migración irregular.

México y Estados Unidos han desplegado miles de tropas a lo largo de sus 3,100 kilómetros de frontera desde que el presidente Donald Trump regresó al poder en enero, momento en el que declaró de inmediato una "emergencia" en la frontera.

PUBLICIDAD

Los esfuerzos parecen estar dando resultados, en un contexto en que los números venían en bajada: la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) informó de una disminución del 65 % en las intercepciones de migrantes en enero en comparación con el mismo mes de 2024.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Grupos de WhastApp de ambos lados de la frontera

Un oficial de la Guardia Nacional de México patrulla en un punto alto de El Nido de las Águilas, en el este de Tijuana, estado de Baja California, México, el 5 de marzo de 2025, en el lado mexicano de la frontera entre México y Estados Unidos.
Un oficial de la Guardia Nacional de México patrulla en un punto alto de El Nido de las Águilas, en el este de Tijuana, estado de Baja California, México, el 5 de marzo de 2025, en el lado mexicano de la frontera entre México y Estados Unidos.
Imagen GUILLERMO ARIAS/AFP via Getty Images


"Si antes había cien cruces diarios, ahora no hay más de cinco. Ayer no hubo ninguno", dijo a la AFP un oficial de la Guardia Nacional de México durante un patrullaje en los límites de la ciudad fronteriza de Tijuana.

El oficial, que habló bajo condición de anonimato con la agencia, atribuyó la caída a la coordinación entre las patrullas fronterizas de EEUU y México, incluyendo un chat de WhatsApp en el que comparten datos, fotos y videos de sus operativos.

México ha intensificado sus esfuerzos para contener el tráfico de fentanilo y la migración ilegal hacia Estados Unidos, buscando abordar dos de los problemas que Trump utilizó para justificar los aranceles del 25 % que impuso a los productos mexicanos.

Tras una llamada telefónica el jueves con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, Trump acordó suspender la mayoría de estos aranceles hasta el 2 de abril.

Los dos países están "trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto para detener a los inmigrantes ilegales que intentan ingresar a Estados Unidos como para frenar el fentanilo", escribió el mandatario en su plataforma Truth Social.

Campamento militar y soldados en la frontera

Soldados mexicanos en Nido de las Aguilas en Tijuana, Baja California.
Soldados mexicanos en Nido de las Aguilas en Tijuana, Baja California.
Imagen GUILLERMO ARIAS/AFP via Getty Images


Tropas mexicanas armadas patrullaban las empinadas laderas de un área en el borde de Tijuana conocida como "Nido del Águila", un punto de cruce conocido para migrantes que suelen ser guiados por traficantes.

PUBLICIDAD

Al otro lado de la frontera, hacia el oeste, se encontraba la ciudad estadounidense de San Diego, a unas 15 horas a pie.

Desde el 20 de febrero, alrededor de 30 soldados han instalado un campamento junto a la frontera, en una colina rodeada de viviendas precarias, caminos de tierra, gallineros y basura.

Debido al terreno rocoso, no hay muro en esta parte de la frontera, lo que la convierte en un punto clave para los cruces, según el oficial de la Guardia Nacional.

"De este lado del muro son nuestros; del otro lado, son de ellos"

Marines de Estados Unidos en un punto del paso de Nido de las Aguilas, vistos desde el lado mexicano de la frontera.
Marines de Estados Unidos en un punto del paso de Nido de las Aguilas, vistos desde el lado mexicano de la frontera.
Imagen GUILLERMO ARIAS/AFP via Getty Images

A pesar del aumento de la presencia militar, algunos migrantes aún intentan cruzar. Tal fue el caso de una pareja paquistaní interceptada el 26 de febrero con un niño en brazos.

Fueron entregados a la autoridad migratoria mexicana, después de que la Guardia Nacional consultara con la CBP si los adultos tenían antecedentes penales.

"De este lado del muro son nuestros; del otro lado, son de ellos", explicó el oficial sobre la división fronteriza para la intercepción de migrantes.

Mientras tanto, sus tropas filmaban los sobrevuelos de helicópteros de la CBP para compartirlos en el grupo de chat.

Uno de los soldados llevaba un parche de la CBP en su casco, un gesto común entre las fuerzas de seguridad que intercambian insignias como símbolo de camaradería.

En el lado estadounidense de la valla, mientras tanto, soldados empujaban una gran bobina de alambre de púas cuesta arriba para reforzar la barrera, mientras otros observaban el territorio mexicano con binoculares.

La empresa de prisiones privadas CoreCivic firmó un acuerdo con el gobierno federal para reabrir un centro de detención para inmigrantes en Dilley, Texas, que tiene capacidad para alojar a unas 2,400 personas. Anteriormente, este centro operaba para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) durante la administración de Obama y la primera presidencia de Trump, y albergaba a familias con niños. Te puede interesar: ICE reabrirá centro de detención para inmigrantes en Nueva Jersey: el más grande de la costa este
Video Reabrirá en Texas el centro de detención para inmigrantes que albergaba familias con niños: esto se sabe
En alianza con
civicScienceLogo