"Serían migrantes indocumentados": al menos 4 muertos y cerca de 30 heridos tras volcarse una embarcación en costas de San Diego

Las autoridades creen que la embarcación llevaba migrantes que estaban tratando de ingresar a Estados Unidos de manera irregular. Aún no se confirma la identidad de las víctimas, pero se indicó que el capitán ha sido detenido.

Por:
Univision
En el naufragio tres personas perdieron la vida y 27 más resultaron heridas y se encuentran en nueve hospitales del área. Entre los lesionados hay menores de edad. Las autoridades aún investigan el hecho, pero creen que la embarcación provenía de las costas de Baja California, dado que en los últimos meses han visto un incremento de este tipo de migración irregular. El capitán fue arrestado y podría enfrentar cargos por presunto tráfico humano. Más información aquí.
Video Detienen al capitán del bote que se volcó en las costas de San Diego, California, transportando a indocumentados

Al menos cuatro personas murieron y otras 30 resultaron heridas luego de que una embarcación atestada se volcó y quedó totalmente destrozada este domingo frente a las costas de San Diego, California. La Guardia Costera había reportado incialmente tres víctimas, pero en un boletín al borde de la medianoche corrigió la cifra.

Las autoridades dijeron en una conferencia de prensa que creen que trasladaba migrantes indocumentados hacia Estados Unidos, quienes iban sin medidas de seguridad en medio del fuerte oleaje.

PUBLICIDAD

El accidente se reportó a las 10:27 de la mañana (hora del oeste de Estados Unidos) y la primera patrulla en llegar al lugar lo hizo 13 minutos después, señalaron las autoridades.

Las autoridades indicaron que la mayoría de los heridos —algunos con hipotermia y otros con lesiones ocasionadas por los escombros de la embarcación— fueron movilizaron a centros de salud de la zona. Se desconoce si eran hombres, mujeres o si había niños.

Así quedó la embarcación cerca del monumento nacional Cabrillo.
Así quedó la embarcación cerca del monumento nacional Cabrillo.
Imagen Denis Poroy/AP


Uno de los oficiales encargados de la investigación indicó que el capitán de la embarcación se encuentra detenido y está siendo interrogado sobre la procedencia del navío.

"Creo que era una embarcación con migrantes indocumentados, tenemos al operador y (presunto) traficante (de personas), pero la investigación continúa", dijo Jeff Stevenson de la oficina de la Patrulla Fronteriza en San Diego. "A los traficantes no les importan las personas, solo el dinero, se puede ver por la manera en la que las tratan, sin condiciones de seguridad", agregó.


Stevenson explicó que no tuvieron indicación previa de que se tratara de una embarcación intentando una operación para ingresar migrantes de forma irregular al país.

"No había indicaciones del bote, lo que hacen muchos de los traficantes es tratar de camuflarse con las embarcaciones comerciales que haya en el área", afirmó.

La Guardia Costera y la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza sobrevolaban el área entrada la tarde en busca de otras posibles víctimas. Las autoridades señalaron que casi un centenar personas fueron asignadas a labores de rescate, incluyendo personal médico.

Fuerte oleaje y bajas temperaturas

“Una vez que llegamos al lugar, el bote estaba prácticamente desecho”, dijo Rick Romero, teniente de la Guardia Costera. “Las condiciones eran bastante difíciles: olas de 5 a 6 pies (más de metro y medio), viento y frío”.

Una persona fue rescatada de un peñasco y otras 22 personas lograron llegar a la orilla por sí solas. Romero refirió que en la embarcación pudo haber cargado incluso más personas de las confirmadas hasta ahora por las autoridades.

PUBLICIDAD

"Unas seis o siete personas fueron arrastradas mar adentro por la corriente, pero logramos rescatarlas. Al menos dos de ellas fueron trasladadas inconscientes al hospital. Había mucha gente en el bote y no tenemos un número certero de cuántos eran", dijo Romero.

El funcionario que al momento del accidente las condiciones ambientales eran complicadas, con vientos fuertes y temperaturas de unos 15 grados Fahrenheit, lo que provocaría fácilmente hipotermia al caer al agua.

José Ysea, portavoz del Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego, dijo que cuando llegó al lugar, ubicado cerca del Monumento Nacional Cabrillo, había “una gran extensión de escombros” de madera rota y otros objetos que flotaban en el mar picado.

“Esa zona de Point Loma es muy rocosa. Es posible que las olas golpearan el bote hasta romperlo”, comentó el vocero, citado por la AP.


Mira también:

<b>Nueva York</b>. Cualquier persona residente en el estado, de 16 años o más, puede solicitar una licencia de conducir no comercial sin importar su estatus migratorio. Todos los solicitantes deben proporcionar 6 puntos de documentos que prueben la identidad, y también la fecha de nacimiento y la residencia. Además, una prueba de residencia. Si nunca se le ha concedido un número de la Seguridad Social, deberá firmar una declaración jurada en la que conste este extremo y llevarla consigo cuando presente la solicitud.
<br>Puede encontrar más información sobre cómo solicitarlo en el 
<a href="https://dmv.ny.gov/driver-license/driver-licenses-and-green-light-law" target="_blank">sitio web del DMV del Estado de Nueva York</a>.
<b>California</b>. Desde enero de 2015, los residentes de California que no pueden establecer su presencia legal en Estados Unidos pueden solicitar una licencia de conducir si presentan una prueba elegible de identificación y residencia en el estado. Estas licencias de conducir no pueden utilizarse con fines de identificación. Por ley, nadie puede discriminar a un titular de una licencia AB 60, ni utilizar esta licencia para intentar cuestionar la ciudadanía o el estatus migratorio del titular. Acá consigues más información sobre el 
<a href="https://www.dmv.org/ca-california/ab-60-drivers-license.php" target="_blank">proceso para obtener la licencia</a>.
<b>Colorado</b>. Desde el año 2014 las personas que viven en Estados Unidos de forma ilegal pueden obtener el permiso de conducir en nueve localidades de Colorado. Lo que se necesita es presentar una prueba de identidad y residencia, además de un número de identificación de contribuyente individual, así como firmar declaraciones juradas específicas y superar las pruebas de conocimientos y de circulación.
<br>En el siguiente enlace oficial te detallan 
<a href="https://www.dmv.org/co-colorado/undocumented-resident-license.php" target="_blank">cómo debes hacer el trámite</a>.
<b><a href="https://www.univision.com/temas/nevada">Nevada</a></b>. Los residentes que no pueden cumplir con los requisitos de prueba de identidad para una licencia de conducir o tarjeta de identificación pueden obtener una Tarjeta de Autorización de Conducción (DAC). Estas tarjetas autorizan al titular a conducir un vehículo de motor en las calles y carreteras públicas del estado pero no son válidas como identificación para obtener cualquier beneficio, licencia o servicio estatal, explica la 
<a href="https://dmvnv.com/dac.htm" target="_blank">página web del Departamento de Transporte</a>.
<b>Oregon</b>. Desde 2015, el Congreso estatal eliminó el requisito de que los solicitantes de licencias de conducir deben proporcionar una prueba de presencia legal. Revisa esta 
<a href="https://www.oregon.gov/ODOT/DMV/Pages/HB2015.aspx" target="_blank">página oficial </a>d e donde te explican cómo hacerlo.
<b>Utah</b>. Tanto si eres un ciudadano estadounidense o extranjero con residencia permanente, debes proporcionar documentación para obtener una licencia de conducir en este estado. Acá te explican 
<a href="https://dld.utah.gov/wp-content/uploads/sites/17/2019/09/DLD-335-English-REV-8.19.pdf" target="_blank">qué debes presentar a las autoridades</a>.
<b>Delaware</b>. Los solicitantes que deseen obtener una tarjeta de privilegio de conducir (DPC) deben presentar primero las huellas dactilares y otra información necesaria para que se realice una búsqueda en las bases de datos criminales del estado de Delaware antes de solicitar la DPC en la División de Vehículos Motorizados de Delaware. Esto se hace solo con cita previa. Para programar una cita los solicitantes deben llamar a SBI al (302) 739-2528. Si quieres ampliar esta información ingresa en el 
<a href="https://cms.uvn.io/manage/content/edit.jsp?id=00000179-124d-da74-adff-f76f8d830001&typeId=8bef3534-a8b9-3d63-8ef0-f2da41b84783#" target="_blank">siguiente enlace</a>.
<b>Illinois</b>. El estado de emite una licencia de conducir especial para los no ciudadanos que no pueden obtener un SSN. La licencia se llama Licencia de Conducir de Visitante Temporal (TVDL). Hay dos tipos de TVDL. La primera es para alguien autorizado a residir en este país durante uno o más años. Deben tener al menos seis meses de presencia autorizada en el momento de la solicitud. La segunda es para alguien que no tiene estatus legal pero que ha vivido en Estados Unidos durante al menos un año. Esto significa que si usted eres indocumentado, puede obtener una TVDL. Si tiene un estatus migratorio legal también puede solicitarla. Una TVDL no puede servir como identificación emitida por el gobierno.
<br>Acá te 
<a href="https://www.illinoislegalaid.org/legal-information/drivers-license-immigrants" target="_blank">explican paso por paso cómo obtenerla</a>.
<b>Nueva Jersey</b>. Miles de inmigrantes podrán hacer su cita para solicitar la licencia de conducir en mayo. Uno de los líderes del movimiento Licencias de Conducir New Jersey conversó con Noticias Univision 65 y su llamado a la comunidad hispana es a participar del resultado de años de lucha. Amplía la información en esta 
<a href="https://www.state.nj.us/mvc/license/initiallicense.htm" target="_blank">página oficial del estado</a>.
<b>Maryland</b>. Los inmigrantes que presenten documentación extranjera y no tentan documentación válida de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos pueden obtener una licencia de conducir o tarjeta de identificación de Maryland que no cumpla con los requisitos federales. 
<br>Revisa la 
<a href="https://license.mva.maryland.gov/CheckList/default.aspx" target="_blank">guía de documentos en línea</a> para obtener instrucciones más detalladas.
<br>
<b>Estado de Washington</b>. El principal requisito que tendrás que cumplir es demostrar tu identidad y residencia en el Estado de Washington. Para ello puedes presentar un pasaporte extranjero, una tarjeta de identificación consular, un certificado de nacimiento o cualquier otro documento legal demostrativo de residencia. Acá consigues la 
<a href="https://www.dol.wa.gov/driverslicense/gettingalicense.html" target="_blank">información oficial para obtener la licencia de conducir</a>.
<b>Hawaii.</b> El 1 de enero de 2016 comenzó a permitir que todos los residentes en el estado que cumplen los requisitos de edad (tienen la edad suficiente según la ley) obtengan licencias de conducir, independientemente de su situación migratoria en Estados Unidos.Acá consigues la información para obtenerla.
<b>Nuevo México</b>. El gobierno estatal hizo cambios en la ley para permitir a los residentes, incluidos los inmigrantes sin documentación en regla, la obtención de una licencia de conducir básica que es reconocida por las agencias estatales y las empresas privadas, pero que no es válida para los viajes en aerolíneas comerciales desde octubre de 2020. Acá consigues 
<a href="https://www.mvd.newmexico.gov/nm-drivers-licenses-ids/drivers-license/" target="_blank">toda la información que necesitas para tramitar la licencia</a>.
<b>Virginia</b>. El 20 de julio de 2020, el gobernador Ralph Northam firmó una ley que permite al Departamento de Vehículos de Motor de Virginia (DMV) dar "tarjetas de privilegio de conducir" a los extranjeros indocumentados. Los solicitantes pueden obtener un permiso de conducir sin presentar un número de seguridad social o un número de identificación fiscal. Otra ley permite a los inmigrantes -independientemente de su situación legal- obtener una "tarjeta de privilegio para conducir". Las leyes 
<a href="https://www.immigrationreform.com/2020/07/28/virginia-illegal-alien-driver-license-law-immigrationreform-com/" target="_blank">entraron en vigor el 1 de enero de 2021</a>.
<b>Vermont</b>. Para solicitar una licencia de conducir necesitará una prueba de que es un residente de Vermont o es un ciudadano visitante de un país extranjero con una duración de estancia autorizada con al menos 30 días restantes. Entra en la 
<a href="https://dmv.vermont.gov/licenses/types-of-licenses-ids/drivers-license" target="_blank">página oficial del estado</a> para más información.
<b>Connecticut</b>. Los inmigrantes que viven en el estado ilegalmente pueden optar a una licencia de conducir bajo un programa especial. Es necesario pedir cita por Internet para agendar un examen escrito para obtener el permiso. La prueba, aparte de en inglés, también está disponible en español, polaco, francés, italiano y portugués. Revisa los demás requisitos en la 
<a href="https://portal.ct.gov/DMV/Licenses/Licenses/Drive-Only-License-Program" target="_blank">página del Departamento de Vehículos</a>.
<b>Washington DC.</b> La licencia de conducir de propósito limitado permite a los residentes del Distrito que no pueden proporcionar un número de Seguridad Social conducir legalmente. Para ser elegible para una licencia de conducir de propósito limitado del DMV de DC, usted no puede tener un número de seguro social actual. En la página del 
<a href="https://dmv.dc.gov/service/limited-purpose-driver-license" target="_blank">Departamento de Vehículos a Motor</a> te explican los demás pasos.
1 / 17
Nueva York. Cualquier persona residente en el estado, de 16 años o más, puede solicitar una licencia de conducir no comercial sin importar su estatus migratorio. Todos los solicitantes deben proporcionar 6 puntos de documentos que prueben la identidad, y también la fecha de nacimiento y la residencia. Además, una prueba de residencia. Si nunca se le ha concedido un número de la Seguridad Social, deberá firmar una declaración jurada en la que conste este extremo y llevarla consigo cuando presente la solicitud.
Puede encontrar más información sobre cómo solicitarlo en el sitio web del DMV del Estado de Nueva York.
Imagen ANGELA WEISS/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo