EEUU decomisó en 2022 más fentanilo del que se necesitaría para matar a todos los estadounidenses

La DEA informó que este año incautó 50.6 millones de píldoras de prescripción falsas mezcladas con fentanilo y 10,000 libras de polvo de fentanilo, el equivalente a "más de 379 millones de dosis potencialmente mortales". El fentanillo es ahora la "amenaza más mortal de drogas que enfrenta este país", según la agencia.

Por:
Univision y AFP
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revelaron que durante este tiempo aumentaron en 28,5% las muertes por sobredosis en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los estados con las cifras más alarmantes son: Vermont, West Virginia, Kentucky, Tennessee, Luisiana y Mississippi. Más noticias aquí.
Video Más de 100,000 personas murieron por sobredosis de drogas entre abril del 2020 y abril del 2021 en EEUU

Las fuerzas del orden estadounidenses incautaron más fentanilo del necesario para matar a todos los estadounidenses en 2022, según informó el martes la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), lo que subraya la profunda amenaza de este opioide mortal fabricado por el hombre.

La DEA dijo que había capturado 50.6 millones de píldoras de prescripción falsas mezcladas con fentanilo y 10,000 libras de polvo de fentanilo durante el año, lo que equivale a "más de 379 millones de dosis potencialmente mortales."

PUBLICIDAD

La agencia dijo que el fentanilo, que causaba solo una fracción de las muertes por sobredosis hace una década, es ahora la "amenaza más mortal de drogas que enfrenta este país".

"Se trata de un opioide artificial altamente adictivo que es 50 veces más potente que la heroína. Solo dos miligramos de fentanilo, la pequeña cantidad que cabe en la punta de un lápiz, se considera una dosis potencialmente mortal", se afirma.

Fue la principal causa de las más de 107,000 muertes por sobredosis en todo Estados Unidos entre julio de 2021 y junio de 2022, según datos oficiales.

El sustituto de los opiaceos y la heroína

Debido a su bajo precio y relativa facilidad de producción, el fentanilo ha suplantado a los opiáceos de venta con receta y a la heroína en el mercado de las drogas ilegales.

Según la DEA, las principales fuentes de fentanilo en Estados Unidos son los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco.

La mayor parte del fentanilo que trafican estas organizaciones criminales "se produce en masa en fábricas secretas de México con sustancias químicas procedentes en gran medida de China", dijo la agencia en un boletín.

En 2021, la DEA emitió una alerta de seguridad pública sobre el tráfico generalizado de fentanilo en forma de pastillas falsas con receta médica. "Estas píldoras se fabrican para que parezcan idénticas a los medicamentos recetados reales -incluidos OxyContin, Percocet y Xanax-, pero solo contienen relleno y fentanilo, y a menudo son mortales", detalla la DEA.

PUBLICIDAD

Las pastillas falsas se encuentran fácilmente en las redes sociales, pero ninguna pastilla comprada en las redes sociales es segura, advierte la agencia. Los únicos medicamentos seguros son los recetados directamente por un profesional médico de confianza y dispensados por un farmacéutico autorizado.

Apenas el mes pasado, la DEA alertó al público de un fuerte aumento a escala nacional de la letalidad de las píldoras de prescripción falsas con fentanilo. Las pruebas de laboratorio realizadas por la DEA en 2022 revelaron que 6 de cada 10 píldoras falsas con fentanilo contenían una dosis potencialmente letal de fentanilo. Esto supone un aumento con respecto al anuncio de la DEA en 2021 de que 4 de cada 10 píldoras falsas con receta y con fentanilo contenían una dosis potencialmente mortal.

En 2022, la DEA incautó más del doble de la cantidad de píldoras de prescripción falsas con fentanilo que en 2021. También incautó casi 131,000 libras de metanfetamina, más de 4,300 libras de heroína y más de 444,000 libras de cocaína.

Luego de una lesionarse el cuello y fracturarse una vértebra en un accidente laboral en 2004, a Jimmy Duran le prescribieron opioides para el dolor como Oxycodin, Percocet y morfina. 
<b>"Me arruinaron la vida. Me doblegaron"</b>, cuenta al narrar los comienzos de su adicción, de la que 
<a href="http://www.univision.com/noticias/uso-de-drogas/este-hombre-supero-la-adiccion-a-los-opioides-sin-ayuda-algo-casi-imposible-de-lograr">logró recuperarse</a>. Ahora es consejero en un programa de prevención y tratamiento contra el abuso de sustancias en Quincy, Massachussets. 
<br>
Helen Jackson lleva globos a la tumba de su hija, Cataleya Tamekia-Damiah Wimberly, en el cementerio Graceland de Milwaukee. Los soltará en lo que hubiera sido el segundo cumpleaños de la pequeña, que 
<b>murió con apenas un año de edad por una sobredosis de metadona, un opioide sintético.</b> Las autoridades siguen investigando el caso. Si bien la cifra de fatalidades niños debido a los opioides es baja, las muertes en 
<i>toddlers</i> han aumentando en la última década. 
<br>
Joshua Meador está preso en el Sheridan Correctional Center y se recupera de una adicción a la heroína. Al momento de ser retratado en octubre de 2016, esperaba ser admitido en el programa Vivitrol, que ofrece a algunos reclusos la opción de recibir una 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/en-contra-de-toda-evidencia-cientifica-tom-price-desacredito-una-de-las-mejores-terapias-para-tratar-la-adiccion-a-los-opioides">costosa inyección mensual </a>para ayudarlos a no recaer cuando sean liberados de la cárcel. 
<br>
Blake Oppenheimer, de 23 años, lee en su dormitorio dentro del Recovery Boot Camp en Delray Beach (Florida). Antes de llegar allí, lo estafaron en un supuesto centro de recuperación, que luego fue cerrado por las autoridades. "Sentí como si era algo en una tienda que simplemente era vendido una y otra vez. 
<b>No les importa si mueres.</b> Simplemente desean seguir pasando esa tarjeta del seguro para sacarte más dinero", cuenta sobre esa experiencia.
Heidi Wyandt, de 27 años, sufre de dolor crónico de espalda por una
<a href="http://www.univision.com/arizona/ktvw/noticias/accidente-laboral/un-accidente-en-el-trabajo-le-cambio-la-vida-video"> lesión en el trabajo</a>. Ahora participa en un estudio para probar una droga experimental que no contiene opioides.
<b> 2 millones de estadounidenses usan regularmente medicamentos contra el dolor</b> que tienen el 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/pacientes-con-dolor-cuando-el-freno-al-abuso-de-opioides-tiene-efectos-secundarios">riesgo de generar dependencia</a>. Actualmente, las farmacéuticas buscan alternativas para reemplazarlos. 
<br>
Otra forma en que se está intentando minimizar la prescripción de opioides es mediante terapias alternativas como la fisioterapia. Ernie Merritt lidera un grupo de pacientes con dolor crónico en Maine, un estado en el que 
<a href="http://www.univision.com/noticias/medicaid/no-tenemos-dinero-para-hacer-lobby-por-eso-luchamos-en-la-calle-con-nuestras-sillas-de-ruedas">Medicaid</a> promueve este abordaje. 
<br>
Sophie Herrick es una adolescente que lucha contra la 
<a href="http://www.univision.com/temas/drogas-y-adicciones">adicción</a>. Asiste a clases en la Hope Academy de Indianápolis. Para muchos jóvenes como ella, regresar a una escuela tradicional implica caer en la tentación de que sus compañeros les ofrezcan nuevamente la droga. Los investigadores consideran que les va mejor en escuelas especiales de recuperación, donde todos se apoyan.
<br>
Purity, adicta a la 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/la-onu-alerta-sobre-el-incremento-de-sobredosis-por-heroina-y-otros-opioides-en-eeuu">heroína</a>, busca apoyo para dejar la droga, y por eso asiste a una manifestación en las calles de Norwalk contra la epidemia que, en Ohio, ocasionó la muerte de casi 4,150 personas en 2016, 36% más que el año anterior. 
<b>Es el <a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/en-fotos-ohio-el-desolador-reflejo-de-la-epidemia-de-los-opioides-fotos">estado con más muertes por sobredosis</a> en EEUU</b>.
<br>
La epidemia de los opioides ha tenido un
<b> impacto devastador en pueblos pequeños con altos índices de desempleo y pobreza</b>. Es el caso de Williamsport (Pennsylvania), que apenas tiene 29,000 habitantes y un índice de pobreza del 27%, donde llegó a haber 
<b>36 <a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/las-muertes-por-sobredosis-de-opioides-llega-a-cifras-historicas-en-eeuu">sobredosis</a> en menos de 24 horas.</b> Allí adictos como Jason, quien vive con ayudas del estado, mueren a diario.
<br>
Jeff, quien consume heroína, es entrevistado por Chantal Castillo, estudiante universitaria que habla con adictos del Bronx para recopilar información, a cambio de una compensación monetaria. 308 personas fallecieron de una sobredosis en este distrito de Nueva York en 2016.
<br>
Brian vive en las calles del Bronx, la zona Nueva York con mayores tasas de muertes por sobredosis, de las cuales los opioides son los principales responsables. Más de 1,370 neoyorkinos fallecieron por esta causa en 2016. 
<br>
1 / 11
Luego de una lesionarse el cuello y fracturarse una vértebra en un accidente laboral en 2004, a Jimmy Duran le prescribieron opioides para el dolor como Oxycodin, Percocet y morfina. "Me arruinaron la vida. Me doblegaron", cuenta al narrar los comienzos de su adicción, de la que logró recuperarse. Ahora es consejero en un programa de prevención y tratamiento contra el abuso de sustancias en Quincy, Massachussets.
Imagen Charles Krupa/AP
En alianza con
civicScienceLogo