La DEA destituye a su director en México en medio de una investigación por mala conducta

En un nuevo bochorno para la DEA, su máximo responsable en México, Nicholas Palmeri, fue destituido discretamente por conducta indebida y contactos con abogados de narcotraficantes, según la agencia AP. Llega en un momento difícil para la DEA, pero algunos cuestionan las razones del castigo.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
El exagente de la DEA José Irizarry, sentenciado a 12 años de prisión por lavado de dinero y fraude bancario, contó a la agencia AP cómo desvió millones de dólares de operaciones antinarcóticos. "Era primero la fiesta y luego el trabajo. La única forma de hacer nuestro trabajo era tener informantes y los buenos informantes juegan de ambos lados", confesó. El hombre dijo a las autoridades que no actuaba solo e implicó a decenas de personas, entre las que están agentes federales y fiscales. Lee aquí más información sobre las declaraciones del agente "más corrupto" de la DEA.
Video Lujos, fiestas y prostitución: exagente de la DEA condenado a 12 años de prisión acusa a colegas de unírsele para robar

El jefe de la oficina en México de la DEA fue destituido de su cargo el año pasado por supuesta malversación de fondos en medio del deterioro de la cooperación entre los países bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Palmeri, que fue director regional para México y América Central, aprobó el uso de fondos de la lucha contra el narcotráfico para fines inapropiados y trató de ser reembolsado para pagar su propia fiesta de cumpleaños, según un informe de la Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Justicia hecho público la semana pasada.

PUBLICIDAD

El informe también acusó a Palmeri de "falta de franqueza" en la explicación del uso de los fondos y la compra de "artículos no permitidos" en el marco de viajes al extranjero del entonces administrador en funciones de la DEA.

"Durante su investigación, la OIG encontró indicios de que múltiples oficinas de la región bajo la supervisión del Director Regional estaban solicitando y documentando de forma inadecuada el uso de fondos", concluyó el OIG.

Sin embargo, el Departamento de Justicia dijo que "declinaba" iniciar un proceso penal contra Palmeri.

Una foto publicada en Twitter por la división de Nueva York de la DEA el 30 de agosto de 2019 muestra a Nicholas Palmeri.
Una foto publicada en Twitter por la división de Nueva York de la DEA el 30 de agosto de 2019 muestra a Nicholas Palmeri.
Imagen AP

Un escandalo en medio del juicio de García Luna

El escándalo, que fue revelado por The Associated Press, se produce en un momento delicado en medio del juicio por corrupción en Nueva York de Genaro García Luna, el poderoso exjefe de la Oficina de Seguridad Pública de México, que está acusado de aceptar sobornos de narcotraficantes.

"Es una situación muy descorazonadora cuando esto sucede," dijo Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA. "Es muy perturbador para nuestras operaciones en lo que es la oficina regional más importante de la DEA, porque la gente va a decir: '¿Por qué están procesando a García Luna y no a este tipo Palmeri?'. El presidente López Obrador va a utilizar esto a su favor", agregó.

La DEA no ha hecho ningún comentario publico sobre la investigación de Palmeri. Pero un funcionario dijo a AP que la agencia "tiene tolerancia cero con los contactos indebidos entre abogados defensores y empleados de la DEA".

Las relaciones sociales y las vacaciones de con abogados de narcotraficantes provocaron la caída de Palmeri, según la AP, citando detallades en documentos confidenciales.

PUBLICIDAD

Por su parte, Palmeri dijo a AP que las investigaciones de mala conducta son como una "caza de brujas" impulsada por celos personales y profesionales que se negó a especificar y "una narrativa mal concebida para destituirme de mi cargo."

Palmeri añadió que todos sus gastos en México fueron "juiciosos" y beneficiaron al gobierno de Estados Unidos, y que cualquier infracción fue menor y fácilmente corregible.

Escándalos de la DEA antes de Palmeri

El caso de Palmeri se suma a una serie de escandalos de conducta indebida a la principal agencia antidroga del país, en un momento en que sus operaciones se encuentran bajo la lupa de una revisión externa.

Esa revisión se produjo en respuesta al caso de José Irizarry, un exagente caído en desgracia que cumple ahora una condena de 12 años de prisión federal tras confesar haber blanqueado dinero para los cárteles colombianos y haber sustraído millones de las incautaciones para financiarse un viaje internacional de juerga, fiestas y prostitutas.


La mala conducta de Palmeri es también el segundo caso en los últimos meses que arroja luz sobre las interacciones entre funcionarios de la DEA y abogados de Miami que representan a narcotraficantes y blanqueadores de dinero.

El año pasado, los fiscales federales acusaron a un agente de la DEA y a un antiguo supervisor de filtrar información confidencial de las fuerzas de seguridad a dos abogados defensores anónimos a cambio de 70,000 dólares en efectivo.

Reuniones del agente de la DEA con abogados en Miami

Palmeri, de 52 años, reconoció a los investigadores que se alojó en la casa de un abogado en los Cayos de Florida, que su esposa trabajaba como traductora para otro abogado, Rubén Oliva, según los documentos citados por AP.

PUBLICIDAD

En un viaje a Miami para interrogar a una fuente confidencial, Palmeri se presentó con su mujer y una botella de vino, según el informe interno.

"La reunión tenía la apariencia de una interacción social con una fuente confidencial", escribieron los investigadores, "y no había documentación oficial contemporánea de la DEA sobre el contenido del interrogatorio, lo que viola la política de la DEA".

Oliva dijo a Univision Noticias que Palmeri fue víctima de celos burocráticos por uno de los puestos más altos en la agencia. "Me entristece ver cómo otro gran agente es vapuleado por hacer un gran trabajo. Nick trabajó durante seis años en México hace años y fue muy eficaz", dijo, añadiendo que ayudó a acabar con el violento cártel colombiano de Los Rastrojos.

"Gastar dinero en una fiesta de cumpleaños, ¿es una broma? Todos los directores regionales hacen exactamente lo mismo todos los días de la semana. Pero en este caso fue aún más estúpido: gastó dinero en un cumpleaños al que invitó a muchos de sus homólogos mexicanos, que es donde se hace el verdadero trabajo, no en las oficinas," agregó.

Oliva proporcionó a Univision Noticias una copia del recibo del restaurante italiano de Miami donde comió con Palmeri, por un total de 286,52 dólares.

"A lo largo de los años he salido a cenar con muchos agentes, fiscales y analistas. A veces he pagado yo, a veces han pagado ellos. Hemos salido de copas, a fiestas, a discotecas, etc. ¿Sabes por qué? Porque todos trabajamos juntos," dijo.

En alianza con
civicScienceLogo