Biden dice que ya decidió cómo responder al ataque contra tropas de EEUU en Jordania, pero que quiere evitar una "guerra más amplia"

"No creo que necesitemos una guerra más amplia en Medio Oriente. No es lo que estoy buscando", dijo el presidente sobre los temores de que un ataque directo contra Irán genere un conflicto más amplio.

Por:
Univision y AFP
El ataque con un dron, que dejó a tres militares estadounidenses muertos en Jordania, tiene contra la pared al presidente Joe Biden. Aunque el mandatario ha señalado que responderán, las elecciones primarias republicanas han revelado que la política exterior es el tercer tema de interés para los votantes. Analizamos cómo afectan estos conflictos bélicos a la campaña del demócrata. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Cómo afecta a la campaña de Joe Biden el ataque sobre una base militar en Jordania? El debate en Línea de Fuego

El presidente Joe Biden aseguró este lunes que ya decidió cuál será la respuesta de Estados Unidos al ataque a la base militar en Jordania, que dejó tres soldados muertos y decenas de heridos.

"Sí", respondió Biden a periodistas que le preguntaron este martes si ya había definido qué hacer, sin dar más detalles.

PUBLICIDAD

"No creo que necesitemos una guerra más amplia en Medio Oriente. No es lo que estoy buscando", dijo el presidente sobre los temores de que un ataque directo contra Irán genere un conflicto más amplio.

Anteriormente, Biden ya había atribuido el ataque a "grupos de combatientes radicales respaldados por Irán".


Minutos más tarde, a bordo del avión presidencial Air Force One, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, explicó a periodistas que probablemente la respuesta involucre "múltiples acciones".

"Es muy probable que se trate de un enfoque escalonado, no una acción puntual sino potencialmente múltiples acciones", afirmó Kirby.

El Secretario de Estado Antony Blinken ya había adelantado el lunes que la respuesta "podría tener varios niveles, producirse por etapas".

Tensión entre EEUU e Irán aumentó tras el ataque en Jordania

En medio de una presión creciente por el calendario electoral, Biden responsabilizó a Irán por proveer armas a quienes llevaron adelante el ataque que el domingo mató a tres e hirió a decenas de soldados, las primeras bajas estadounidenses en la región desde que estalló la guerra entre Israel y Hamas en octubre pasado.


En pleno año electoral, en el que Biden buscará un segundo mandato, los opositores republicanos lo vienen presionando para que tome represalias contra Irán por el ataque, realizado con drones contra una base militar estadounidense ubicada cerca de la frontera con Siria.

Algunos le pidieron inclusive que "golpee" a Irán directamente.

La Casa Blanca había prometido anteriormente que respondería de manera "consecuente". "Que no haya dudas. Haremos responsables a los involucrados en el momento y de la forma que elijamos”, dijo Biden el lunes.

PUBLICIDAD

Pero ahora el gobierno del demócrata cree que un ataque directo en territorio iraní podría causar una erupción en la región. Acciones contra grupos armados respaldados por Irán y posiblemente contra instalaciones de la Guardia Revolucionaria de Irán en otros países se perfilan como alternativas más probables, según medios estadounidenses.

Biden sigue considerando a Irán el responsable del ataque en Jordania

Cuestionado sobre si considera a Irán responsable por el ataque, Biden respondió: "Sí, los hago responsables, en el sentido de que están suministrando armas a las personas que lo cometieron".

"Discutiremos sobre eso", añadió el mandatario, sobre si había sido establecido un vínculo directo con Irán.
Rusia, un aliado cercano de Teherán, llamó este martes a la calma en Medio Oriente.

"A nuestro modo de ver, el nivel general de tensión es muy alarmante y, por el contrario, ahora es el momento de tomar acciones para desescalar las tensiones", dijo a periodistas en Moscú Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

"Es lo único que nos puede ayudar a prevenir que el conflicto se extienda", agregó.

Teherán ha dicho que no tuvo ninguna responsabilidad en el ataque y negó las acusaciones de EEUU de haber apoyado a grupos detrás del ataque cerca de la frontera con Siria e Irak.

China, que mantiene fueres lazos tanto con Rusia como con Irán, también advirtió sobre las consecuencias de un "ciclo de retaliaciones" en Oriente Medio.

"Esperamos que todas las partes relevantes permanezcan calmas y se contengan, para evitar caer en un círculo vicioso de retaliaciones y que haya una escalada mayor de las tensiones en la región", dijo el martes Wang Wenbin, portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.

PUBLICIDAD

Mira también:

William Jerome Rivers, de 46 años, Kennedy Sanders, de 24 años, y Breonna Moffett, de 23 años, son los tres militares estadounidenses que murieron tras el ataque de un dron contra la base militar conocida como ‘Torre 22’, localizada en la frontera entre Siria y Jordania. Además, se reporta que al menos otras 40 personas resultaron heridas. Te puede interesar: Biden anuncia que EEUU responderá al ataque contra una de sus bases militares en Medio Oriente
Video Identifican a los tres soldados de EEUU que murieron tras un ataque contra una base militar en Jordania
En alianza con
civicScienceLogo