El gobierno federal ejecuta a la primera mujer después de casi siete décadas

Lisa Mongotmery, condenada por el asesinato de una mujer embarazada en 2004, recibió la inyección letal la madrugada de este miércoles en la prisión de Terre-Haute, Indiana. La Corte Suprema anuló una decisión previa de un juez que había suspendido el procedimiento.

Por:
Univision y Agencias
Lisa Montgomery de 52 años mató a una mujer embarazada y le extrajo de la barriga el feto con un cuchillo. Fue sentenciada a muerte en 2008 y es la primera mujer en ser ejecutada por el gobierno federal en seis décadas. Más noticias aquí.
Video Pena de muerte: se lleva a cabo la primera ejecución de una mujer en décadas a días de la toma de posesión

Luego de que un juez había suspendido la ejecución federal de una mujer este lunes, la madrugada del miércoles la condenada a muerte recibió la inyección letal en una cárcel de Indiana, anunció el departamento de Justicia.

Lisa Montgomery, condenada a muerte en 2007 por el asesinato de una mujer embarazada y el secuestro de su bebé no nacido que cometió en 2004, era la única mujer que estaba en el corredor de la muerte en EEUU y ha sido la primera en ser ejecutada por mandato federal en casi siete décadas.

PUBLICIDAD

"Lisa Montgomery, 52 años, fue ejecutada en la penitenciaría federal de Terre-Haute", agregó el comunicado del departamento de Justicia.


Desde 1927, solo dos mujeres han sido ejecutadas bajo el sistema federal, ambas en 1953. Ethel Rosenberg fue enviada a la silla eléctrica después de que ella y su marido, Julius, fueran condenados por conspiración para cometer espionaje para pasar secretos atómicos a la Unión Soviética. Bonnie Heady fue enviada a la cámara de gas con su cómplice, Carl Hall, por el secuestro y asesinato de un niño de 6 años de Kansas City.

De acuerdo con un portavoz del equipo de defensa citado por el diario The New York Times, Montgomery fue transportada, completamente encadenada, de un centro médico federal en Texas a Terre Haute el lunes por la noche.

Su muerte, por inyección letal cerca de las 01:30 am del miércoles, es la undécima ejecución desde que la administración Trump reanudó el uso de la pena capital federal en julio tras un paréntesis de 17 años.

La protesta del abogado defensor

La ejecución se llevó a cabo luego de que la Corte Suprema Supremo levantase la suspensión que tan solo unas horas antes había ordenado una corte federal.

El juez James Hanlon había ordenado la suspensión con el objetivo de que se celebrase una audiencia de competencia sobre el caso.

"Nuestra Constitución prohíbe la ejecución de una persona que no pueda comprender racionalmente su ejecución (...). La administración actual lo sabe. Y la mataron de todos modos", denunció su abogada Kelley Henry en una declaración difundida por los medios.


"Todos los que participaron en la ejecución de Lisa Montgomery deberían sentir vergüenza", añadió Henry.

PUBLICIDAD

El abogado alegaba que su defendida sufría de "daño cerebral y una enfermedad mental grave que se vio agravada por toda la vida de tortura sexual que sufrió a manos de sus cuidadores". La ONU había pedido clemencia por el caso de Mongotmery.

"La Octava Enmienda prohíbe la ejecución de personas como la Sra. Montgomery que, debido a su enfermedad mental grave o daño cerebral, no comprenden la base de sus ejecuciones. La Sra. Montgomery se está deteriorando mentalmente y estamos buscando una oportunidad para demostrar su incompetencia ", agregó Henry.

Mira también:

En octubre de 2007, un jurado federal en Missouri encontró a Lisa Montgomery 
<b>culpable de secuestro y asesinato y la condenó a muerte. </b>Esta semana, el Departamento de Justicia 
<a href="https://www.justice.gov/opa/pr/executions-scheduled-two-federal-inmates-convicted-heinous-murders" target="_blank">anunció</a> que había programado su ejecución con una inyección letal en la penitenciaría Terre Haute, en Indiana, el 8 de diciembre. Montgomery será la primera mujer en custodia federal en ser ejecutada en casi 70 años.
El 16 de diciembre de 2004, Montgomery viajó con su auto desde Kansas hasta el hogar de la víctima, Victoria Jo Stinnett, en el pequeño poblado de Skidmore, Missouri, con la supuesta intención de comprarle un cachorro. Stinnett tenía 23 años y ocho meses de embarazo.
De acuerdo con los fiscales, una vez en la vivienda, Montgomery atacó a la joven y le abrió el abdomen con un cuchillo. Sin embargo, esta intentó defenderse, pero falleció estrangulada por la acusada.
Luego de asesinar a Bobbi Jo Stinnett, Montgomery secuestró a la bebé Victoria Jo Stinnett y la transportó a su casa en Melvern, Kansas, cruzando líneas estatales. Fue arrestada al día siguiente y confesó haber cometido el terrible crimen. Sus abogados argumentaron que tenía graves problemas mentales y que sufría de una condición llamada 
<b>pseudociesis, o embarazo imaginario, según el cual una mujer cree que está encinta.</b>
La víctima vivía junto a su esposo Zeb Stinnett. Su bebé fue recuperada por las autoridades.
Al 
<a href="https://www.justice.gov/opa/pr/executions-scheduled-two-federal-inmates-convicted-heinous-murders" target="_blank">anunciar</a> la ejecución de Montgomery, el Departamento de Justicia señaló que se trata de un crimen "particularmente atroz" y que Montgomery ya había agotado todas las apelaciones y recursos legales.
El abogado de la condenada, Kelley Henry, un defensor público, criticó la decisión del fiscal William Barr en un comunicado, citado por
<i> <a href="https://www.theguardian.com/world/2020/oct/17/lisa-montgomery-first-female-federal-inmate-executed--67-years-brandon-bernard" target="_blank">The Guardian</a></i> y otros medios. Enfatizó que la condenada tiene graves problemas mentales, sufrió de abuso infantil y está arrepentida de sus actos y dispuesta a pasar el resto de sus días en prisión. Calificó la decisión como "una injusticia".
Bobbi Jo Stinnett fue enterrada en el cementerio Hillcrest cerca de Skidmore, Missouri, el 21 de diciembre de 2004.
Al momento del crimen, la víctima tenía solo 23 años. El Departamento de Justicia retomó las ejecuciones el 14 de julio, luego de dos décadas. El primero en ser ejecutado fue el supremacista blanco 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/tribunal-autoriza-la-primera-ejecucion-federal-en-17-anos-tras-fracasar-el-intento-de-familiares-del-reo-por-paralizarla">Daniel Lewis Lee</a>, pero le siguieron ya otros seis. Antes de administrarle la inyección letal a Montgomery, tiene programada la muerte de otro reo. De acuerdo con la 
<a href="https://apnews.com/article/kidnapping-executions-terre-haute-indiana-3f0528a596ac9ff5572af20799231d94" target="_blank">agencia AP</a>, grupos que se oponen a la pena de muerte han señalado que el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a> impulsa esta serie de ejecuciones en plena campaña para elevar su reputación de un líder de "la ley y el orden público".
Daniel Lewis Lee, un supremacista blanco, recibió una inyección letal en una cárcel de Indiana. Al momento de morir, dijo que había hecho muchas cosas malas en su vida, pero que no era un asesino. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/eeuu-ejecuta-a-un-preso-federal-por-primera-vez-en-casi-dos-decadas-tras-una-feroz-batalla-legal">Más información aquí. </a></b>
En la imagen, dos mujeres se abrazan en el funeral de Bobbi Jo Stinnett, el 21 de diciembre de 2004.
<br>Si se cumple la ejecución de Montgomery, sería la primera de una mujer a nivel federal desde 1953. Ese año, Bonnie Heady murió en la cámara de gas tras ser condenada por el asesinato y secuestro de un niño de 6 años. 
<br>Solo un 2% de los reos que esperan la pena de muerte son mujeres, de acuerdo con el 
<a href="https://deathpenaltyinfo.org/death-row/women/womens-death-sentences-since-1973-number-and-geography" target="_blank">Centro de Información sobre la Pena de Muerte</a>.
Daniel Lewis Lee, un supremacista blanco, recibió una inyección letal en una cárcel de Indiana. Al momento de morir, dijo que había hecho muchas cosas malas en su vida, pero que no era un asesino. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/eeuu-ejecuta-a-un-preso-federal-por-primera-vez-en-casi-dos-decadas-tras-una-feroz-batalla-legal">Más información aquí. </a></b>
1 / 12
En octubre de 2007, un jurado federal en Missouri encontró a Lisa Montgomery culpable de secuestro y asesinato y la condenó a muerte. Esta semana, el Departamento de Justicia anunció que había programado su ejecución con una inyección letal en la penitenciaría Terre Haute, en Indiana, el 8 de diciembre. Montgomery será la primera mujer en custodia federal en ser ejecutada en casi 70 años.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo