Juicio al líder de La Luz del Mundo empezará el 27 de septiembre

El inicio del proceso penal de Naasón Joaquín García lleva detenido varios meses porque sus abogados han solicitado revisar cada uno de los cargos en contra de su cliente y la evidencia que han presentado los fiscales.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El teléfono de Naasón Joaquín García contenía más de 200 fotos y videos de pornografía infantil y actos sexuales donde supuestamente participaba el pastor mexicano. García enfrenta más de 20 cargos ante la justicia de California. Ver más de esta noticia.
Video El celular del líder de La Luz del Mundo es la mayor prueba contra él, según un investigador en la Corte de Los Ángeles

Un juez de la Corte Superior del condado de Los Ángeles, California, ordenó este lunes que el juicio a Naasón Joaquín García, líder de la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quien enfrenta múltiples cargos de abuso sexual de menores y pornografía infantil, comience el próximo 27 de septiembre.

Las audiencias de preparación se iniciarán el 17 de septiembre, determinó asimismo el magistrado Ronald S. Coen. Para ese entonces, Naasón Joaquín llevará más de dos años detenido en la Cárcel para Hombres en el centro de Los Ángeles. El pastor evangélico se declaró inocente en dos ocasiones.

PUBLICIDAD

Coen tomó la decisión de que este proceso penal arranque en cinco meses por las peticiones de los abogados defensores, quienes solicitaron tiempo para preparar su estrategia legal y por otros casos que tienen pendientes.

Es la segunda vez que se pone una fecha al juicio de Joaquín García. Se había fijado para el 12 de noviembre de 2020, pero el caso se fue alargando y finalmente se cayó en abril pasado por una formalidad. La Fiscalía tuvo que presentarlo de nuevo.

Naasón Joaquín está detenido en una cárcel de Los Ángeles desde el 3 de junio de 2019. Enfrenta 19 cargos criminales, incluyendo abuso sexual de menores, violación, pornografía infantil y tráfico humano.

A finales de marzo, un juez le negó a la defensa del pastor mexicano que revisen más de 37,000 mensajes escritos guardados en los celulares de las cinco mujeres que lo acusan de abuso sexual.


Según el abogado Caleb Mason, parte del equipo que defiende al pastor, hay 37,460 mensajes de texto, correos electrónicos y otras comunicaciones en los celulares de las cinco acusadoras. Pero el magistrado negó que los revisaran por considerar que debían proteger a las supuestas víctimas.

El inicio del juicio de Naasón Joaquín lleva detenido varios meses por la estrategia de sus abogados que han solicitado revisar cada uno de los cargos en contra de su cliente y la evidencia que han presentado los fiscales. A esto se suman las restricciones que ha impuesto la corte debido a la pandemia.

A través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, La Luz del Mundo se refirió al juicio de su director internacional, que en su opinión se realiza “por motivos religiosos y políticos”. La iglesia da una versión distinta a lo que ocurrió en el tribunal y alega que es la corte la que sigue aplazando este proceso penal.

PUBLICIDAD

“Una vez más la justicia para el Apóstol se ha retrasado, mientras el Tribunal Superior sigue negando las peticiones de un proceso expedito y conforme al debido proceso, incluyendo el acceso del equipo de la defensa a documentos y archivos exculpatorios”, menciona la institución.

En el banquillo de los acusados también estará la asistente del dirigente de La Luz del Mundo, Susana Medina Oaxaca, una joven de San Diego, California. Ella viajaba en un jet privado con Naasón Joaquín cuando ambos fueron detenidos en el aeropuerto de Los Ángeles.

Los investigadores ya han adelantado lo que se viene en las audiencias: testificaron en la corte que encontraron en el iPhone de Naasón Joaquín el video de una orgía con un menor, así como mensajes en los que el pastor pedía que le dieran droga a las niñas para que fueran “más complacientes” y no supieran que habían sido abusadas.

También describieron cómo reclutaban a las niñas en templos de Los Ángeles, supuestos videos eróticos que habrían sido grabados en moteles y oficinas del sur de California, y hasta una “demostración sexual” en un hotel de Beverly Hills.

Uno de los investigadores declaró en agosto pasado que encontró más de 200 imágenes de presunta pornografía infantil, incluyendo una serie de videos en los que Naasón Joaquín aparece varias veces grabando a una de sus asistentes mientras viola a un menor, identificado como ‘John Doe 2’.

Otro agente describió, por su parte, las entrevistas que sostuvo con cuatro supuestas víctimas, incluyendo dos mujeres que serían menores de edad cuando habrían ocurrido los hechos. Dijo que ellas están “traumadas”.

PUBLICIDAD

Las reglas bajo las cuales se desarrollará el juicio son las siguientes: una persona del público y un reportero entrarán a la corte debido a la pandemia, y se protejerá la identidad de los testigos. El juez Coen advirtió que será inevitable mostrar imágenes de presunta "pornografía infantil” al jurado.

El llamado ‘Apóstol de Jesucristo’, quien según los fiscales usó a tres mujeres para reclutar a niñas que realizaron bailes provocativos con poca ropa y terminaron siendo abusadas sexualmente, llegará a su juicio con menos acusaciones.

El juez Stephen Marcus revisó las mociones presentadas por la defensa y le retiró cuatro cargos de extorsión y los agravantes de daño corporal en dos cargos por violación forzada de un menor y relaciones sexuales ilegales.

Pero le quedaron 19 delitos graves y, si un jurado determina que hay suficiente evidencia para declararlo culpable, Joaquín García enfrentaría una condena a varios años tras las rejas.

Aún está pendiente que se fije la fecha de la sentencia de la coacusada Alondra Ocampo, quien se declaró culpable de cuatro cargos y se espera testifique contra Naasón Joaquín. Su abogado Fred Thiagarajah dijo a Univision Noticias que espera que ella sea condena en octubre.

Naasón Joaquín García, quien en 2014 asumió el liderazgo de La Luz del Mundo y ahora es acusado de abuso sexual de menores en Los Ángeles, es dueño de al menos seis casas en Estados Unidos. Su valor total es de 2.17 millones de dólares.
Las inversiones inmobiliarias que el 'Apóstol de Jesucristo' ha hecho en EEUU comenzaron a principios de la década de 1990, cuando su padre Samuel Joaquín Flores era el dirigente de la congregación.
El también llamado 'Siervo de Dios' tiene al menos tres casas en el Este de Los Ángeles, muy cerca de este templo de su congregación, según documentos revisados por Univision Noticias.
Esta casa ubicada en la misma calle del recinto religioso la compró por $140,000 en el año 2000 y ahora vale casi $290,000. Tiene dos habitaciones y un baño. Se construyó en 1950 sobre un terreno de 5,900 pies cuadrados.
En la cuadra 200 de la calle Dangler están dos viviendas del dirigente de La Luz del Mundo. Solo las separa una barda. La más pequeña tiene un valor estimado de $203,000. Los planos de la propiedad muestran que solo cuenta con dos cuartos y un baño. El pastor la compró en 2004.
A un costado está otro inmueble más parecido a los que reciben al 'Apóstol de Jesucristo': tiene cuatro habitaciones, cuatro baños y es valorado en $563,000. El líder religioso la adquirió en 2005 por $460,000 y le ha hecho importantes remodelaciones en los últimos años.
En esa misma calle Joaquín García fue propietario de otra casa de cinco cuartos y dos baños, pero solo durante 45 días. El 5 de agosto de 1994 la compró por $170,000 a un hombre llamado Alex Rodríguez, aparentemente miembro de su institución evangélica, y el 19 de septiembre de ese año se la vendió por $171,811 a la misma persona.
Varios dispositivos electrónicos que pertenecen a Joaquín García y a sus dos presuntas cómplices fueron decomisados por las autoridades en esta lujosa residencia blanca en la cual solía quedarse. Vale más de $842,000 y está frente al templo de La Luz del Mundo en el Este de Los Ángeles.
Justo detrás de esa propiedad se encuentra una residencia de color café oscuro. Cuesta más de $665,000 y su dueño, José Coronado, ha sido identificado como un tesorero de la organización evangélica.
En una de sus seis habitaciones solía hospedarse Naasón Joaquín García, según fuentes cercanas al culto.
Para facilitar el acceso a esta vivienda café desde la casa blanca de la iglesia (la que tiene tejas en esta imagen), hay una puerta que conecta sus patios traseros. Ese pasadizo casi secreto solo puede verse desde las alturas. Las escaleras que unen ambas propiedades se aprecian en esta imagen de Google Earth.
En algún tiempo el garaje de esa residencia café (que en esta foto aparece pintada de blanco) tenía las iniciales NJG, por Naasón Joaquín García, como se observa en esta imagen de Google Earth.
Esas mismas iniciales entrelazadas están en las fachadas de algunos templos de la congregación, como este ubicado en la ciudad de Huntington Park, California.
A un costado de la residencia café que solía hospedar al pastor está una casa a nombre de sus hermanas Rahel y Betsabé Joaquín, comprada la propiedad a finales de 1988 por $107,000 y ahora su costo es de $179,968, de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad del condado de Los Ángeles.
La propiedad de las hermanas del pastor también tiene un acceso desde su patio trasero hacia un predio que la iglesia La Luz del Mundo vendió por 40,000 dólares en 1999 a una persona llamada Vicente Galindo. Esa entrada se puede observar en esta imagen tomada del Registro Público de la Propiedad de Los Ángeles.
Ese terreno queda justo frente al templo y a un costado de la residencia principal de la congregación. En esta foto, el lote aparece detrás de los autos estacionados.
Los hermanos de Naasón Joaquín, Benjamín y Uzziel, son dueños de esta residencia en Palos Verdes Estates, una adinerada comunidad en la Península de Palos Verdes, en el condado de Los Ángeles.
La casa de tres recámaras también solía recibir al dirigente de La Luz del Mundo. Está valorada en $843,853 y fue adquirida por sus hermanos por casi $540,000 en 1992.
Ahora la propiedad está deshabitada y se alquila por $5,500 mensuales.
Este es el paisaje que se observa desde la casa de los Joaquín en Palos Verdes Estates.
Los registros públicos del condado de San Bernardino indican que en la década de 1990 Joaquín García tenía un bote de pesca parecido al de esta imagen.
En ese entonces, la lancha estaba valorada en unos 13,000 dólares, como muestra este documento.
La vivienda más costosa de Naasón Joaquín García se encuentra en el tranquilo vecindario Brae Burns Acres de Houston, en Texas. Tiene cuatro habitaciones, dos baños y cuesta más de $690,000.
Está fincada sobre un terreno de 16,000 pies cuadrados. La casa se construyó en 1950 y se remodeló en 1995, de acuerdo con documentos publicados por la Oficina del Tasador del condado de Harris.
A 10 millas de ahí, Joaquín García tiene otra propiedad de tres cuartos y tres baños cuyo precio se estima en 351,000 dólares. El lote mide 42,120 pies cuadrados.
La segunda casa en Houston se encuentra en la cuadra 8200 de Wateka Drive y fue construida en 1959. El precio conjunto de ambas propiedades en Texas es de más de un millón de dólares.
Hasta una semana antes de su arresto, el llamado 'Apóstol de jesucristo' fue dueño de esta vivienda en la ciudad de Kissimmee, ubicada a 15 millas del parque de diversiones Disney World, en Florida.
Esa propiedad en Florida tiene un valor de $76,000. Una semana antes de su detención en el aeropuerto de Los Ángeles (LAX), el líder religioso la vendió por solo $100 a un templo de La Luz del Mundo en Orlando.
En la transacción con fecha del 27 de mayo de 2019 se indica que la institución le confió adquirir la casa en su nombre en 1991 para luego entregar el título a la iglesia.
En distintos títulos de propiedad aparecen nombres diferentes del pastor, como se aprecia en este documento. En unos usó la inicial de su segundo nombre, Merari, y en otros no. Se desconoce si fue intencional.
Su hermano mayor Benjamín, quien una vez fue considerado el sucesor de Samuel Joaquín Flores, también figura como dueño o albacea de la mayor parte de un rancho de 343 acres en Seguin, Texas, que su padre adquirió en 1998.
El costo total de la propiedad llamada 'Silver Wolf Ranch' es de$ 4.1 millones, según la base de datos del condado de Guadalupe.
La mayor parte del rancho funciona ahora como un zoológico, un parque temático y un centro ecuestre que administra una organización sin fines de lucro, creada por la familia Joaquín.
La única sección privada del basto terreno es una lujosa mansión de 7.9 acres de la que sobresalen dos imponentes cúpulas blancas. La residencia ha sido valorada en $1.8 millones, un 240% más que su precio estimado en 2006, cuando inició su construcción.
Sumando el costo de sus bienes inmuebles en EEUU la familia Joaquín tendría una fortuna de al menos 7.3 millones de dólares.
Voceros de La Luz del Mundo niegan que su director internacional sea millonario y alegan que los lujos descritos por la Fiscalía general de California no corresponden al verdadero estilo de vida de Joaquín García. "Las finanzas de la iglesia están completamente separadas de nuestro cliente. Es un empleado asalariado", afirmó Allen Sawyer, su principal defensor legal.
1 / 36
Naasón Joaquín García, quien en 2014 asumió el liderazgo de La Luz del Mundo y ahora es acusado de abuso sexual de menores en Los Ángeles, es dueño de al menos seis casas en Estados Unidos. Su valor total es de 2.17 millones de dólares.
Imagen Damian Dovarganes/AP
En alianza con
civicScienceLogo