Ellen Page, la estrella de The Umbrella Academy, anuncia que es transgénero y que su nuevo nombre es Elliot

Page conquistó los grandes escenarios con su papel en la película Juno, en 2007, por el que fue nominada entonces al Oscar. Ahora, protagonista de la serie de Netflix de superhéroes, se declara trans bajo su nuevo nombre, Elliot Page.

Por:
Univision
La actriz de Juno y Umbrella Academy, Elliot Page (antes, Ellen Page) anunció mediante un comunicado que es transgénero.
La actriz de Juno y Umbrella Academy, Elliot Page (antes, Ellen Page) anunció mediante un comunicado que es transgénero.
Imagen Frazer Harrison/Getty Images

La estrella de la taquillera serie de Netflix'The Umbrella Academy' se declaró transgénero este martes presentándose con su nuevo nombre, Elliot Page.

PUBLICIDAD

El actor, anteriormente conocido en su trayectoria profesional como Ellen Page, hizo el anuncio este martes en sus cuentas de redes sociales en las que expresó alegría pero también temor por posibles burlas o violencia.

"Hola amigos, quiero compartirles que soy trans, mis pronombres son él / they y mi nombre es Elliot... Me siento afortunado de estar escribiendo esto. Estar aquí, de haber llegado a este lugar de mi vida", inicia su mensaje.


"Siento una inmensa gratitud por las personas increíbles que me han apoyado a lo largo de este viaje. No puedo empezar a expresar lo extraordinario que se siente amar finalmente lo que soy lo suficiente como para perseguir mi auténtico yo. Me han inspirado infinitamente muchos en la comunidad trans. Gracias por su coraje, su generosidad y por trabajar sin descanso para hacer de este mundo un lugar más inclusivo y compasivo. Ofreceré todo el apoyo que pueda y continuaré luchando por una sociedad más amorosa e igualitaria", escribió Page.

De 33 años y nacida en Canadá, el ahora actor es protagonista de la serie de superhéroes 'The Umbrella Academy', llegó al centro de la escena de Hollywood con su interpretación del papel de una adolescente embarazada en la película 'Juno', en 2007. El filme fue un éxito y Page fue nominada entonces al premio Oscar como mejor actriz.

El actor también apareció en la comedia 'Whip It', el éxito de ciencia ficción de 2010 'Inception' junto al galardonado Leonardo DiCaprio y la comedia de Woody Allen de 2012 'To Rome with Love', entre otras películas.


Page se declaró gay en 2014, se convirtió rápidamente en abanderado de la comunidad LGBTQ de Hollywood y se casó con la bailarina Emma Portner en 2018.

PUBLICIDAD

En su comunicado manifestó que siente temor en esta nueva etapa: "... pido paciencia. Mi alegría es real, pero también frágil. La verdad es que, a pesar de sentirme profundamente feliz en este momento y de saber el privilegio que tengo, también tengo miedo. Tengo miedo de lo invasivo, del odio, de las 'bromas' y la violencia. Para ser claros, no estoy tratando de frenar un momento que es alegre y que celebro, pero quiero abordar el panorama completo".

También criticó a los políticos que "criminalizan la atención médica a personas trans y niegan nuestro derecho a existir", así como a figuras públicas influyentes que usan "una plataforma masiva que continúan arrojando hostilidad hacia la comunidad trans".

"(Tienes) sangre en tus manos. Desatas una furia de rabia y degradante que aterriza sobre los hombros de la comunidad trans", agregó Page, señalando las altas tasas de intentos de suicidio de transgéneros.

Mira también:

En un documental estrenado en el Festival de Cine de Roma, llamado 'Francesco', el papa pidió que se legisle en favor de las uniones civiles para parejas del mismo sexo. "Los homosexuales tienen derecho a ser parte de la familia. Son hijos de Dios", dijo Francisco. Según expertos, sus declaraciones pueden abrir paso a otros temas de gran controversia en la Iglesia Católica. Más información aquí.
Video "Es un paso histórico": activistas LGBTQ aplauden que el papa Francisco apoye las uniones civiles de parejas del mismo sexo
Los participantes y el público inundaron gran parte del centro de Manhattan durante una procesión de horas en homenaje a una rebelión que comenzó en el icónico bar gay Stonewall Inn cuando los clientes opusieron resistencia a la policía el 28 de junio de 1969.
Algunos de los participantes llevaron atuendos tradicionales de nativos estadounidenses. Los desfiles en Nueva York y otras partes del país fueron la culminación de los diversos actos realizados durante un mes con motivo del aniversario.
Arrojan confeti sobre las personas que participan o asisten como observadores en el desfile de la comunidad LGBTQ en Manhattan.
Madonna, un ícono de la comunidad LGBTQ, fue una de las artistas que se presentó en el desfile de este domingo en Nueva York.
La larga marcha del Orgullo LGBTQ, una de las más grandes en la historia de esta manifestación, atravesó la Quinta Avenida de Nueva York.
Algunos funcionarios del Departamento de Policía de Nueva York también se unieron a la marcha del día del Orgullo LGBTQ.
Una de las más vistosas caravanas en la marcha que tuvo lugar este domingo en Chicago.
En mayo, Trump emitió tuits relacionados con el Mes del Orgullo LGBTQ y elogió lo que describió como las “notables contribuciones” de esa comunidad. Sin embargo, su gobierno también se ha alineado con algunos conservadores religiosos que se oponen al matrimonio entre parejas del mismo sexo y a los derechos de las personas trans.
Lori Lightfoot, la primera alcaldesa negra y lesbiana de Chicago, participó también en la caminata con motivo del 50mo aniversario del día del Orgullo.
Estas personas observan y apoyan desde la ventana de su casa a la manifestación de la comunidad LGBTQ en Chicago.
Nancy Pelosi, líder de la Cámara de Representantes, se acercó a la tarima del acto en San Francisco y levantó un mazo con los colores del arcoiris que identifican a la comunidad LGBTQ.
La policía tuvo que cancelar el evento unas tres horas después de que comenzó debido a una intensa tormenta en Illinois, pero luego la manifestación duscurrió con normalidad.
Kalama Harris, aspirante en la carrera por la nominación presidencial del partido demócrata, también se unió a la marcha de este domingo en San Francisco.
Una persona agita una bandera arcoiris durante el desfile multitudinario del Orgullo Gay en la Ciudad de México, el sábado 29 de junio de 2019.
A pesar de que fue prohibida por el gobierno de Turquía, activistas de la comunidad LGBTQ marcharon en Estambul este domingo.
Un activista participa en el vigésimo aniversario del primer desfile del Orgullo Gay en India, en la ciudad de Calcuta, el sábado 29 de junio de 2019.
Varias personas celebran el desfile del Orgullo Gay en Lima, Peru, el sábado 29 de junio de 2019.
Uno de los participantdx del desfile que se realizó este sábado en La Paz, Bolivia.
El desfile de la comunidad LGBTQ en Quito, Ecuador, donde hace poco la Corte Suprema aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo, nos deja esta gráfica.
Una mujer camina con zancos durante el desfile del Orgullo Gay en Lisboa, Portugal, el sábado 29 de junio de 2019.
Varios activistas sostienen una pancarta que dice “la batalla continua” durante el desfile del Orgullo Gay en Belgrado, Serbia, el sábado 29 de junio de 2019.
1 / 21
Los participantes y el público inundaron gran parte del centro de Manhattan durante una procesión de horas en homenaje a una rebelión que comenzó en el icónico bar gay Stonewall Inn cuando los clientes opusieron resistencia a la policía el 28 de junio de 1969.
Imagen Lucas Jackson/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo