¿Están EEUU e Irán cerca de un conflicto armado? Esto es todo lo que debes saber

Este mes, Estados Unidos acusó a Irán de atacar otros dos buques en el Golfo de Omán. El gobierno de Trump anunció el envío de 1,000 efectivos a Medio Oriente, mientras que Teherán informó del derribó de un dron estadounidense porque supuestamente volaba sin permiso sobre su espacio aéreo.

Por:
Univision y Agencias
Estados Unidos culpa a Irán por el ataque a dos petroleros este mes cerca del Estrecho de Ormuz.
Estados Unidos culpa a Irán por el ataque a dos petroleros este mes cerca del Estrecho de Ormuz.
Imagen Fay Abuelgasim/AP

La tensión entre Estados Unidos e Irán se ha incrementado en los últimos días. El conflicto ha ido escalando entre declaraciones, reacciones y medidas militares por parte de ambos gobiernos, lo cual ha suscitado la atención internacional, dadas las posibles repercusiones que podría traer un agravamiento del problema.

PUBLICIDAD

¿Qué hechos han desencadenado la tensión?

Las recientes tensiones entre Estados Unidos e Irán se han incrementado después de que el secretario de Estado Mike Pompeo acusara a Teherán de estar detrás de los ataques a dos buques petroleros en el Golfo de Omán el pasado 13 de junio, aunque el gobierno iraní negó su presunta autoría en estos hechos.

La rispidez subió aún más de tono después de que Teherán anunció el lunes pasado que ya no acatará el acuerdo contra la fabricación de armas nucleares, lo cual motivó la respuesta del gobierno de Trump de enviar 1,000 efectivos más a Medio Oriente.

"Irán lo hizo y lo sabes porque tu ves el barco", dijo el presidente a la cadena Fox. Imágenes dadas a conocer por el mando central de las Fuerzas Armadas estadounidenses muestran que al parecer una embarcación iraní trata de recuperar una mina adherida al casco de uno de los barcos afectados y que aparentemente no explotó. Unas fotos tomadas por la tripulación muestran con exactitud dónde estaban ubicados los artefactos, el que detonó y el que no estalló.
Video Trump acusa públicamente a Irán de ser el responsable de los recientes ataques a buques petroleros en el Golfo de Omán


Según el Pentágono, el despliegue castrense incluyó fuerzas de seguridad y tropas para vigilancia adicional y para acopio de inteligencia en la región. Si bien, el número de efectivos es aún pequeño, esto es una acción para disuadir a Irán y apaciguar a los aliados preocupados de que el tránsito del comercio marítimo esté en riesgo.

Pero un hecho que ha colocado la tensión en un punto álgido ocurrió el jueves cuando la Guardia Revolucionaria de Irán anunció que había derribado un dron de Estados Unidos supuestamente porque volaba dentro de su espacio aéreo, ante lo cual, el presidente Donald Trump respondió que su país estaba “armado y cargado” para tomar represalias contra esa nación del Medio Oriente.

El cuerpo de élite del Ejército iraní afirma que derribó el aparato sobre su territorio, mientras el Pentágono alega que el avión no tripulado volaba en espacio aéreo internacional. La Guardia Revolucionaria dijo que esto es un mensaje claro para EEUU y que está lista para la guerra.
Video Irán asegura que derribó un dron de Estados Unidos y enciende la tensión en el Golfo Pérsico


Sin embargo, el mandatario estadounidense canceló la operación militar con misiles 10 minutos antes de su inicio, pues le dijeron que perecerían en el ataque 150 personas. Trump, en cambio, no descartó un ataque futuro y dijo "no tener prisa" y estar "preparados para la acción". También subrayó que Estados Unidos no le permitirá a Irán poseer armas nucleares.

PUBLICIDAD

“Teníamos todo listo para tomar represalias anoche en tres lugares diferentes (de Irán y) cuando pregunté, ¿cuántos morirán? 150 personas, señor, fue la respuesta de un general. Diez minutos antes del ataque, lo detuve”, tuiteó Trump.

Aunque Estados Unidos ha asegurado que su dron se encontraba en el espacio marítimo internacional, Irán insiste en que sí invadió su territorio y afirmó que llevará el caso a la Organización de las Naciones Unidas.

Ante la noticia del abortado ataque militar estadounidense, el brigadier general Abolfazl Shekarchi, portavoz del personal de las fuerzas armadas dijo a la estatal agencia de noticias Tasnim que "disparar una bala hacia Irán incendiaría los interes de Estados Unidos y sus aliados".

"Hoy, la situación en la región favorece a Irán", añadió. "Si el enemigo, especialmente Estados Unidos y sus aliados en la región, comete el error militar de disparar al barril de pólvora en el que se encuentran los intereses de Estados Unidos, toda la región será incendiada", advirtió Shekarchi.

El ayatola Jomeini, líder supremo de la nación persa, es fotografiado por la prensa iraní inspeccionando un sistema "3 Khordad", que dicen haber empleado para derribar el dron estadounidense que violó su espacio aéreo.
El ayatola Jomeini, líder supremo de la nación persa, es fotografiado por la prensa iraní inspeccionando un sistema "3 Khordad", que dicen haber empleado para derribar el dron estadounidense que violó su espacio aéreo.
Imagen HANDOUT/REUTERS

¿Cuáles son las raíces de este conflicto?

En mayo de 2018, el gobierno del presidente Donald Trump anunció su salida del acuerdo nuclear iraní, que había signado su antecesor Barack Obama, pese a la oposición de países como Francia, Alemania y Reino Unido. Además, reimpuso duras sanciones al país de Medio Oriente.

El acuerdo nuclear, logrado el 14 de julio de 2015 en Viena, buscaba desactivar durante al menos una década el acceso iraní a la bomba atómica, y a cambio de ello, le fueron levantadas sanciones económicas. Además de Estados Unidos e Irán, firmaron el documento China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania.

PUBLICIDAD

Tras el rompimiento del pacto nuclear, el gobierno iraní ha amagado con exceder los límites de enriquecimiento de uranio permitidos bajo el acuerdo nuclear.

Además, Irán ha dicho que el recrudecimiento de las sanciones en su contra constituye un acto de “terrorismo económico”.

¿Qué implica el desacato de Irán?

El incumplimiento de Irán al acuerdo nuclear, que Estados Unidos abandonó antes, significa que ya no respetará un límite a sus reservas de uranio establecido y así llegar a un nivel del grado armamentista.

El desafío de la nación persa colocó a Estados Unidos en una posición 'incómoda' o ambivalente, dado que, por un lado, está fuera del acuerdo pero por el otro, se ha visto obligado a exigir a Irán que no incumpla el compromiso signado en 2015.

Morgan Ortagus, vocera del Departamento de Estado, declaró a la prensa estadounidense que el anuncio de Teherán sobre el aumento en el enriquecimiento de uranio equivale a una “extorsión” y un “desafío a las normas internacionales”, así como al acuerdo de 2015 conocido formalmente como Plan de Acción Conjunta Exhaustiva (PAIC).

¿Cuál es la reacción de la comunidad internacional?

Las demás potencias mundiales que continúan como signatarias del acuerdo nuclear fijaron para el 28 de junio una reunión en la que examinarán el retiro de Estados Unidos y el anuncio de Irán de que busca incrementar sus existencias de uranio.

En anuncios diplomáticos, Francia y Alemania, han manifestado su preocupación por las recientes tensiones entre Irán y Estados Unidos y han reiterado que sumarán esfuerzos para evitar que el conflicto siga escalando.

PUBLICIDAD

Uno de los buques presuntamente agredidos por Irán es de origen japonés, país asiático que ha pedido extremar precauciones a las embarcaciones niponas en el Golfo de Omán, en tanto se esclarece la autoría de los ataques.

El presidente ruso Vladímir Putin ha señalado que un eventual ataque estadounidense en Irán “sería una catástrofe para la región, provocaría un estallido de la violencia y el aumento del número de refugiados”.

China, por su parte, ha llamado a los países que firmaron el acuerdo antinuclear a presionar a Irán para que el país no desista del pacto. Además, instó a "todos los bandos" a conducirse con una “postura racional” y “ejercer el autocontrol”.

El lunes 24 de junio, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará una reunión a puerta cerrada sobre Irán, la cual fue solicitada la mañana del viernes por Estados Unidos.

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos utiliza este tipo de aeronaves no tripuladas en labores de inteligencia, búsqueda y rescate. En la imagen se muestra un modelo similar al derribado por Irán este jueves.
<br>
Según datos de la agencia EFE, la aeronave de vigilancia se trata de un dron MQ-4 Triton no armado y es capaz de operar altitudes de hasta 18,000 metros (unos 60,000 pies); es fabricada por la empresa Northrop Grumman Corporation, especialista en crear y fabricar tecnología aeroespacial para el gobierno de Estados Unidos.
En su sitio web, Northrop Grumman explica que este tipo de naves son construidas con la finalidad de labores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en tiempo real. En la imagen se muestra a un grupo de soldados dando mantenimiento a uno de estos aviones.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-confirma-la-version-de-the-new-york-times-y-reconoce-que-se-retracto-de-atacar-iran">Irán derribó un dron de similares características</a> argumentando que sobrevolaba su espacio aéreo. La imagen muestra un vehículo que forma parte del sistema de mísiles de las fuerzas iraníes.
La Guardia Revolucionaria de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/iran-afirma-que-derribo-un-dron-estadounidense-aumentando-las-tensiones-en-el-medio-oriente">Irán hizo públicas las fotografías donde muestra los restos de la aeronave</a>. Las principales aerolíneas de todo el mundo empezaron a desviar sus vuelos para evitar áreas alrededor del El Estrecho de Ormuz.
<br>
De acuerdo con la agenia EFE, las coordenadas, las advertencias emitidas y el hallazgo de restos del dron en sus aguas territoriales fueron los datos que Irán presentó ante Naciones Unidas y ante la embajada suiza en Teherán.
<br>
Las partes del aparato derribado fueron mostradas en Teherán a algunos medios oficiales iraníes después de ser recuperadas en aguas territoriales de Irán.
El Comando Central de las Fuerzas Armadas de EEUU mostró un mapa en el que describe la ruta de vuelo y el sitio donde Irán derribó un Halcón Global de RQ-4A de la Armada.
Washington niega que violara el espacio aéreo iraní y afirma que fue abatido en aguas internacionales.
Esta fotografía muestra una imagen de humo que el Departamento de Defensa de Estados Unidos afirma fue causada por el avión no tripulado después de su derribo, supuestamente sobre el Golfo de Omán.
1 / 10
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos utiliza este tipo de aeronaves no tripuladas en labores de inteligencia, búsqueda y rescate. En la imagen se muestra un modelo similar al derribado por Irán este jueves.
Imagen Erik Hildebrandt / Northrop Grumman / Foto de archivo a través de REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo