Militares
En fotos: el hispano que consiguió que su causa fuera escuchada por la Corte Suprema a favor de los derechos sanitarios de los veteranos
Le Roy Torres enfermó tras exponerse al humo tóxico de un vertedero mientras servía en Irak. Perdió su trabajo pero luchó por otros como él, acudiendo al Congreso y al Tribunal Supremo. Lee aquí su historia completa.
Por:
David C Adams.
El capitán del ejército estadounidense, Le Roy Torres, en 2008 en Irak.
Cortesía de Le Roy TorresLe Roy Torres, un hispano de Robstown, en el sur de Texas, durante su período de servicio en Irak, 2007-2008.
Cortesía de Le Roy Torres.Torres sirvió en el Ejército de Estados Unidos durante 23 años, en el servicio activo y en la reserva, incluido un período de servicio en Irak.
Cortesía de Le Roy Torres.
Torres regresó a casa en 2008 de su servicio militar en Irak como capitán de la reserva del Ejército. Volvió a su trabajo como policía del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DSP).
Cortesía de Le Roy TorresLos dolores de cabeza crónicos y los problemas respiratorios debilitantes que había empezado a experimentar mientras estaba destinado en Irak, no desaparecían. De hecho, su estado empeoraba.
Cortesía de Le Roy Torres.El soldado intentó volver a su trabajo de policía en la calle, pero sus pulmones ya no estaban a la altura de las exigencias físicas del trabajo policial uniformado.
Cortesía de Le Roy Torres.Tras su servicio militar en Irak, Le Roy Torres fue diagnosticado con bronquiolitis constrictiva, una enfermedad pulmonar irreversible y una lesión cerebral tóxica.
Cortesía de Le Roy Torres.
Le Roy Torres y su esposa Rosie visitando Washington DC con el perro de servicio en 2017.
Cortesía de Le Roy Torres.
Rosie Torres, frente al edificio del Capitolio en Washington DC. Dejó su trabajo en la Administración de Veteranos para ayudar a su marido a defender sus derechos como veterano discapacitado tras su exposición a un vertedero de residuos tóxicos en Irak.
Cortesía de Le Roy Torres.Relacionados: