Los saltamontes invaden Las Vegas debido a la humedad

Este año en la ciudad se registró más lluvia de lo usual. Esa humedad generó una gran cantidad de insectos que no representan peligro, pues no transmiten enfermedades, ni tampoco pican.

Por:
Univision y AP
En esta imagen del 25 de julio se observa a un saltamonte en una acera de Las Vegas.
En esta imagen del 25 de julio se observa a un saltamonte en una acera de Las Vegas.
Imagen Steve Marcus / Las Vegas Sun vía AP

Una migración de saltamontes inonfesivos está invadiendo las calles de Las Vegas debido al clima húmedo que se ha registrado en los últimos meses.

PUBLICIDAD

El número de saltamontes adultos de alas pálidas que está viajando del norte al centro de Nevada es inusual pero no sin precedentes y no representa ningún peligro, según lo explicó Jeff Knight, entomólogo (quienes se encargan del estudio de los insectos) del estado de Nevada, pues no transmiten enfermedades, no pican y "probablemente no dañarán ningún jardín antes de que se marchen en las próximas semanas".

Knight aseguró que con frecuencia estos insectos se sienten atraídos por fuentes de luz ultravioleta.


Knight recordó que se han registrado varias migraciones similares en sus más de 30 años en el Departamento de Agricultura del estado, incluida una de hace unos seis o siete años.

Este año, el área de Las Vegas registró más lluvia en seis meses que el promedio anual, de poco menos de 4.2 pulgadas por año.

Se dice que los insectos son sin duda alguna los dueños del planeta Tierra. Esto, en parte, tiene que ver con que son los más abundantes (cerca de más de 200 millones de ellos por cada ser humano que habita el planeta). Aunque no existe un inventario como tal, algunos sugieren que si se hiciera, más del 80% de los seres vivos que habitan el planeta serían insectos.
¿Qué son exactamente? Se lla insectos a animales invertebrados que pueden variar muchísimo en términos de forma y tamaño. La mayoría de ellos, sin embargo, no suelen ser enorme. De hecho, miles de especies son microscópicos.
A veces se olvida es que los insectos son responsables de realizar miles de tareas claves para la vida del planeta importantes como la descomposición de material orgánico. ¿Sabías que los escarabajos han vivido en la Tierra desde hace aproximadamente 270 millones de años y que no todos pueden volar pero algunos pueden nadar?
La palabra insecto proviene del vocablo 'insectus', que en latín significa "partido al medio". Según los taxónomos, científicos que se dedican a descrifir la morfología y ciclo de vida de los animales, esta denominación se refiere a que tienen su organismo dividido en dos partes centrales: una trasera y una delantera. ¿Sabías que las libélulas son consideradas uno de los animales más mortíferos del planeta? Esto ocurre porque aunque no son venenosas, son capaces de alcanzar al 95% de toda presa que tiene ante sus ojos.
Otras características de los insectos es que todos poseen antenas y numerosas patas. En el caso de las libélulas, también destacan por un agudo sentido de la vista que les permite ver a su presa desde una distancia de hasta 12 metros. ¿Sabías que gracias a su cuerpo frágil y alas largas y delgadas la libélula es uno de los insectos más veloces del mundo?
Las hormigas son insectos fantásticos. Se han descrito más de seis mil especies distintas y su origen se ha rastreado hasta hace 100 millones de años. ¿Sabías que una hormiga puede levantar algo que pese cincuenta veces su propio peso?
Según Brent Sinclair, profesor asociado en el Departamento de Biología de la Universidad de Western, la razón por la que se dice que los insectos son los que "hacen que el mundo gire" queda claro en ejemplos como el suministro de alimentos. Los insectos como las abejas sólo polinizan los cultivos del mundo y les ayudan a prosperar.
Sin embargo, ellos también se alimentan de los cultivos y pueden devastar cosechas enteras generando grandes pérdidas en muy poco tiempo. ¿Sabías que cada año se pierde entre el 20 y 40% de los rendimientos en los cultivos internacionales por plagas de insectos?
Con sus hábitos tan diferentes y espectaculares, los insectos son los únicos animales que han logrado adaptarse a todos los climas, ambientes y geografías descritas por los humanos. Por ejemplo, se conocen especies de insectos en Canadá que son capaces de congelarse y luego sobrevivir. Las mantis o mulas del diablo también tienen súper habilidades para realizar giros mortales mientras se desplazan a una velocidad inapreciable para el ojo humano. Esto las ha convertido en objeto de estudio en laboratorios de nanorobótica.
Por sus habilidades fantásticas, existen una serie de científicos que, considerando que los insectos han aprendido a ser resistentes a diferentes amenazas ambientales, los seres humanos tenemos mucho que aprender de los insectos y de cómo lo hacen, excediendo sus aparentes capacidades físicas. ¿Sabías que un grillo puede saltar obstáculos de 500 veces su altura?
1 / 10
Se dice que los insectos son sin duda alguna los dueños del planeta Tierra. Esto, en parte, tiene que ver con que son los más abundantes (cerca de más de 200 millones de ellos por cada ser humano que habita el planeta). Aunque no existe un inventario como tal, algunos sugieren que si se hiciera, más del 80% de los seres vivos que habitan el planeta serían insectos.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo