Matiss Kivleniks, portero de la Liga Nacional de Hockey, fallece tras un accidente con fuegos artificiales el 4 de julio

El atleta de 24 años, oriundo de Letonia, murió de una “trauma en el pecho” tras la explosión y no de una lesión en la cabeza como decían los primeros informes sobre el incidente.

Por:
Univision
El pequeño se recupera en un hospital de California. Además de perder todos los dedos de su mano izquierda, Aaron Carreto también sufrió quemaduras en los dedos de la mano derecha, la cara y el estómago.
Video Un niño de 10 años pierde su mano por una broma con fuegos artificiales el día de su cumpleaños

Matiss Kivlenieks, portero de los Columbus Blue Jackets de la National Hockey League (NHL), falleció la noche del pasado domingo luego de sufrir un accidente con fuegos artificiales durante una fiesta para conmemorar el 4 de julio.

El atleta de 24 años, oriundo de Letonia, murió de una “trauma en el pecho” tras la explosión y no de una lesión en la cabeza como decían los primeros informes sobre el incidente, contó The Athletic.

Notas Relacionadas


La policía de Novi, Michigan, donde ocurrió el accidente, señaló que Kivlenieks trató de escapar del jacuzzi con algunos amigos en el momento en el que se dieron cuenta del mal funcionamiento de los fuegos artificiales.

PUBLICIDAD

El portero fue llevado por los servicios de emergencia poco después de las 10 pm al Hospital Ascension Providence, donde fue declarado muerto.

La muerte fue catalogada como un accidente luego de que el jefe del médico forense del condado de Oakland, el Dr. Ljubisa Dragovic, realizara la autopsia.

El gerente general del equipo, Jarmo Kekalainen, calificó al suceso como “una noticia trágica, impactante y muy triste”. Además, a través de su cuenta de Twitter, lamentó que la vida pueda ser “tan preciosa y tan frágil” antes de señalar que extrañarán mucho a Kivlenieks.

Notas Relacionadas

Los peligros del 4 de julio

Los peligros del 4 de julio

Noticias Univision
3 min


Por su parte, la cuenta oficial del equipo expresó su gran pesar al momento de compartir la noticia. "Estamos desconsolados", se pudo leer en el tuit y le pidió a la comunidad mantener a la familia del jugador "en sus pensamientos y oraciones".

Kivlenieks, quien firmó un contrato con los Blue Jackets en 2013 y jugó ocho partidos en las dos últimas temporadas, también representó a su país en varias competencias. La Federación de Hockey de Letonia, calificó a Kivlenieks como “un verdadero modelo en este deporte” debido a “su espíritu de lucha, ética de trabajo y actitud”.

La celebración de este 
<a href="https://www.univision.com/temas/4-de-julio">4 de julio de 2021</a> tuvo un tinte especial debido a que era la fecha límite que la administración Biden había puesto para llegar al 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/biden-no-alcanzo-sus-metas-de-vacunacion-para-este-4-de-julio">70% de la población adulta de EEUU vacunada</a> con al menos una dosis. En la imagen, una niña vestida con los colores de la bandera de EEUU durante una celebración en barco 
<b>en Louisville, Kentucky. </b>
<br>
Bailarines en el desfile del 4 de julio de 
<b>Pottstown, Pennsylvania. Si bien no se ha alcanzado el logro del 70%, EEUU tiene aproximadamente el 50% de su población vacunada. </b>
<br>
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">El presidente Joe Biden</a> rindió también tributo a quienes han perdido sus vidas por la pandemia. Pese a los progresos hechos con la vacunación, 
<b>EEUU sigue siendo el país con mayor número de muertes en términos absolutos en la pandemia, con más de 600,000.</b>
Biden posa junto a las mascotas del equipo de béisbol Washington Nationals durante la barbacoa del 4 de julio. Al dirigirse a una festiva multitud de 1,000 invitados en los jardines de la Casa Blanca, 
<b>el presidente hizo una comparación entre la independencia del Imperio Británico en 1776 y la <a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/desempleo-baja-junio-nuevos-puestos-trabajo">actual rápida recuperación del coronavirus</a>. </b>"Hace 245 años declaramos la independencia de un rey lejano. Hoy, estamos más cerca que nunca de declarar la independencia frente a un mortal virus", dijo.
<br>
Biden junto a parte de su familia, durante las celebraciones del 4 de julio en la Casa Blanca: con barbacoa y fuegos artificiales, siguiendo la tradición.
Los cerca de 1,000 invitados que hubo a la barbacoa en el Jardín Sur de la Casa Blanca.
<b> "Hemos logrado tener una ventaja contra este virus... No me malinterpreten: el covid-19 aún no ha sido derrotado. Todos sabemos que han surgido poderosas variantes, como la variante Delta",</b> dijo el presidente.
Biden, pese a referirse a la pandemia y a los fallecidos, dio una nota optimista al sugerir que luego de que el país atravesó momentos de amarga y violenta división política, bajo su nuevo liderazgo estaba "volviendo a unirse". 
<b>"En el último año, hemos vivido algunos de nuestros días más oscuros", aseguró. "Estamos por ver nuestro más brillante futuro".</b>
<br>
La Casa Blanca se ilumina de rojo, blanco y azul durante las celebraciones del primer 4 de julio.
Personas contemplan los espectaculares fuegos artificiales de Nueva York desde el Hudson Yard. La ciudad ha visto a sus íconos, como la 'Torre de la Libertad', la estación de Grand Central, varios de los puentes sobre el río Hudson y otros conocidos edificios, teñidos de colores de la bandera estadounidense este 4 de julio.
En video: una de las celebraciones más espectaculares de EEUU durante el 4 de julio es la de Nueva York. Numerosos puntos emblemáticos del estado de Nueva York, desde el One World Trade Center hasta las cataratas del Niágara, se iluminaron este domingo de rojo, blanco y azul para conmemorar la independencia de EEUU.
El 
<b>Empire State Building, en Nueva York</b>, encendió unas luces este 4 de julio para conmemorar la festividad nacional. Este año, con el coronavirus relativamente controlado en la Gran Manzana, el espectáculo tradicional volvió después de que en 2020 la celebración se redujera para limitar posibles contagios. Los ciudadanos totalmente vacunados pudieron presenciar los shows de fuegos artificiales.
Una mujer con un sombrero decorado con la bandera de EEUU contempla los fuegos artificiales desde el histórico barco de vapor 
<b>Belle of Louisville, en Kentucky. </b>
Espectadores contemplan los fuegos artificiales desde un paseo en barco 
<b>en Louisville, Kentucky.</b>
<br>
En la foto, así se vieron los fuegos artificiales sobre los edificios de 
<b>Las Vegas, Nevada</b>, para conmemorar la fiesta nacional.
En la foto, la celebración en el 4 de julio de la competición 47th annual Hermosa Beach Ironman en la playa 
<b>Hermosa Beach de California, </b>tras la cancelación de la edición de 2020 debido a la pandemia.
<br>
1 / 15
La celebración de este 4 de julio de 2021 tuvo un tinte especial debido a que era la fecha límite que la administración Biden había puesto para llegar al 70% de la población adulta de EEUU vacunada con al menos una dosis. En la imagen, una niña vestida con los colores de la bandera de EEUU durante una celebración en barco en Louisville, Kentucky.
Imagen Jon Cherry/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo