El colapso de la torre de Surfside comenzó en la piscina: incumplieron con el diseño original, dicen investigadores

Las hipótesis sobre qué causó el colapso de la torre de 13 pisos se van reduciendo. Los investigadores creen que las fallas estaban en la estructura de la plataforma de la piscina pero no descartan que también en la propia torre. Los resultados sobre estas indagaciones se darán a conocer en 2026.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Clarembaux.
Las imágenes del momento del desplome del edificio dejan ver la gravedad de la situación. Decenas de rescatistas están en el lugar tratando de buscar supervivientes. Sigue minuto a minuto esta noticia aquí.
Video El momento del derrumbe del edificio en Surfside, cerca de Miami Beach

Las investigaciones sobre el colapso parcial de la Champlain Towers South, en Surfside, Florida, continúan. Pero los expertos a cargo explicaron en un video de 90 minutos que la mayor hipótesis sobre las causas del derrumbe apunta a la plataforma de la piscina, que presentaba fallas estructurales. Sin embargo, dicen que en sus indagaciones hallaron problemas en "amplias áreas" del edificio.

Glenn Bell, colíder de la investigación por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), explicó que fallas en las conexiones losa-columna en la plataforma de la piscina le restaron resistencia estructural a la Champlain Towers South. Señala que se incumplieron códigos de construcción cuando el refuerzo superior de acero en las columnas que sostenían la losa de la plataforma no se colocó donde debía para que cumpliera su función. "Eso resultó en un sustento menor del requerido por diseño".

PUBLICIDAD

A eso se suma la corrosión, que debilitó aún más las bases al permitir la entrada de agua, oxígeno y sal hacia distintos puntos de la torre.

El investigador recordó además que se construyeron jardineras pesadas en las que se sembraron palmas —que estuvieron allí hasta 2017—, que no estaban en el diseño original de la piscina. Tampoco estaban en planos la capa de arena adicional —más gruesa de lo debido— ni los adoquines que se pegaron tras una remodelación: "Eso aumentó la carga sobre un sistema que ya era disfuncional y estructuralmente inadecuado".

Sin embargo, Bell asegura que han hallado que en "amplias áreas" de la Champlain Towers South se habían incumplido con los requerimientos de diseño de sus planos y con los códigos y estándares de construcción. Eso hace que no descarten que el colapso también haya podido iniciar en la propia torre.

La Champlain Towers South se derrumbó parcialmente a finales de junio de 2021. Los investigadores dicen que el colapso ocurrió a la 1:22 de la madrugada. En sus indagaciones y entrevistas con testigos y sobrevivientes, revelaron que a la una de la madrugada comenzaron a escuchar ruidos en el edificio similares a martillazos. A medida que se acercaba la hora del colapso, los sonidos se hicieron más intensos.

El derrumbe de la Champlain Towers South es considerado una de las peores tragedias registradas en Estados Unidos en un edificio residencial. Murieron 98 personas. Desde que ocurrió, las preocupaciones sobre una falla en la plataforma de la piscina estuvieron presentes, no sólo por las sospechas de los residentes sino por reportes de inspectores que evaluaron la estructura en varias ocasiones.

El colapso de la Champlain Towers South dejó una cicatriz profunda en los familiares de los 98 fallecidos, los sobrevivientes y los rescatistas que trabajaron entre los escombros del edificio. A siete meses de la tragedia, sus relatos muestran lo duro que ha sido recuperarse. Esto mientras a cuatro calles del derrumbe, las pugnas entre vecinos han demorado las reparaciones en otro edificio con problemas estructurales. Mira el especial completo aquí.
Video Surfside: La dura recuperación de los sobrevivientes y las lecciones pendientes tras el colapso

El colapso de la Champlain Towers South reveló que en esa línea costera de Surfside y sus alrededores más de un edificio tenía fallas estructurales que no habían sido atendidas por años.

PUBLICIDAD

Se espera que el NIST presente su informe final con las conclusiones sobre lo ocurrido en la torre de Surfside en 2026.

¿Qué pasó en la torre?

Bell dice que aunque existe "sólida evidencia" de que el colapso se inició en la piscina, hay una segunda hipótesis que siguen investigando. “El hecho de que la plataforma de la piscina colapsara antes que la torre no descarta la posibilidad de que existiera algún evento iniciador en la torre que provocara el colapso de la muy vulnerable plataforma de la piscina”.

Algunos de los problemas de diseño, construcción y degradación encontrados en la plataforma de la piscina también fueron evidentes en la torre del edificio, explicó, donde por ejemplo confirmaron ampliaciones de balcones. Otras hipótesis aún están en evaluación son que, además de la mala colocación del refuerzo de acero en losas y columnas, algunas columnas del sótano pudieron estar expuestas al agua durante un tiempo prolongado debido a las inundaciones frecuentes del garaje.

Por eso el equipo también considera como probable que el colapso se haya iniciado por la disminución de la resistencia de las columnas de la torre o por la falla de la unión losa-viga-columna en la línea de columnas al este de la torre, cerca de la conexión del edificio con la plataforma de la piscina.

Otra de las líderes de la investigación por el NIST, Judith Mitrani-Reiser, relató que en el análisis también revisaron imágenes de cinco cámaras en distintos lugares y que les permitieron hacer una cronología del colapso. Uno de ellos confirmó que partes de la plataforma de la piscina colapsaron antes que la torre este de la Champlain Tower South.

PUBLICIDAD

"Esta ha sido una investigación muy desafiante. ¿Por qué? El edificio estuvo en pie por 40 años y luego colapsó parcialmente en medio de la noche sin ninguna causa aparente que lo iniciara", analiza. "Había muchos diseños y problemas de construcción en el edificio (...) que pudieron generar muchas fallas potenciales para iniciar el derrumbe tanto en la planta de la piscina como en la torre".

Mitrani-Reiser explica que la forma en que la fachada de la Champlain se movió uniformemente hacia abajo, indicaba que las fallas que provocaron la caída de la parte este de la torre pueden tener su origen debajo del tercer piso.

Dijo que tras el derrumbe, "la zona del colapso fue cambiando rápido cada día, a medida que continuaban los esfuerzos de rescate". Tuvieron que ir documentando todas las capas del área colapsada para identificar evidencias entre los escombros. Lo hicieron al tomar imágenes diarias de la zona desde balcones de edificios cercanos con drones y cámaras con el apoyo de expertos de distintas agencias federales y estatales, explicó. Después de que los escombros fueron removidos, Mitrani señaló que NIST comenzó la evaluación de las condiciones de la losa del estacionamiento, el monitoreo del agua subterránea y pruebas de laboratorio de suelo y de rocas.

Precisó que datos satelitales permitieron descartar desplazamientos o hundimientos de la tierra en los cinco años previos al derrumbe. Los investigadores determinaron que la capacidad de los pilotes de cimentación, indicada en los planos del diseño original, era suficiente para soportar la carga del edificio, y que las pruebas de laboratorio al hormigón de los pilotes mostraron una resistencia adecuada del material.


En alianza con
civicScienceLogo