Disminuye el número de crímenes en 2019 en la ciudad y el condado de Los Ángeles

El Sheriff Alex Villanueva y el jefe de LAPD, Michael Moore consideran que el trabajo directo con las comunidades está rindiendo frutos positivos. Nueva York, Filadelfia y Chicago también experimentan reducción en delitos y asesinatos.

Por:
Jorge Macías.
Imagen Getty Images

Por décimo año consecutivo, la ciudad de Los Ángeles registró menos de 300 homicidios en un año, mientras que, a un mayor nivel, en el condado de Los Ángeles, donde se incluyen 42 ciudades y 132 comunidades no incorporadas, en 2019 se contabilizaron 128 homicidios.

PUBLICIDAD

“El índice general de reducción de crímenes ha sido del 7% en 2019”, dijo Alex Villanueva, Sheriff del condado de Los Ángeles. “Tuvimos un 5 por ciento menos de homicidios y 15.5 por ciento en reducción de robos a casas”.

Villanueva, quien reemplazó al exjefe Jim McDonnell al ganar la elección en noviembre de 2018, dijo que, una de las razones principales de haber tenido un año “exitoso” fue el trabajo de sus agentes con las comunidades.

“La clave es la policía comunitaria”, dijo. “Mis alguaciles están trabajando en crear relaciones positivas con la gente; analizan todo lo que está fuera de su sitio, la comunidad coopera y eso nos ayuda a prevenir delitos”.

Con una fuerza laboral de 9,450 agentes, de los cuales 3,100 se dedican al patrullaje, el Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles tiene apenas un promedio de 0.9 agentes por cada 1,000 habitantes. La media nacional es de 2.5 agentes por cada 1,000 habitantes y en grandes áreas metropolitanas es de 3.8 agentes.

Policía de Los Ángeles (foto de archivo).
Policía de Los Ángeles (foto de archivo).
Imagen Getty Images


“Nosotros estamos haciendo más, con menos”, dijo Villanueva, quien supervisa un presupuesto de 3,400 millones de dólares para la seguridad pública.

Menos violencia en la ciudad angelina

También en la ciudad de Los Ángeles, por décimo año consecutivo, la urbe registró menos de 300 homicidios en 2019.

De acuerdo con Los Ángeles Times, los homicidios relacionados con pandillas y los delitos relacionados con la falta de vivienda siguen siendo problemas persistentes.


En la disminución más dramática, las violaciones reportadas disminuyeron en un 22.6%. Pero hubo preguntas sobre cómo se debe interpretar esa estadística, y muchos defensores dijeron que la violación sigue siendo uno de los delitos menos denunciados.

PUBLICIDAD

El jefe de policía de Los Ángeles, Michel Moore, dijo que las cifras de delitos muestran que el énfasis del departamento en la policía comunitaria está funcionando. Continuar asociándose con organizaciones como la Fundación para la Reducción de Pandillas y el Desarrollo Juvenil le ha dado al departamento más oportunidades para trabajar en el "nivel de vecindario", dijo Moore.

"Esto sucede cuando todas las partes de nuestra comunidad trabajan juntas", dijo Moore. "Este es uno de los momentos más seguros de nuestra historia".

No hay duda de que, estadísticamente, Los Ángeles es mucho menos mortal que en décadas anteriores: en 1992 los homicidios alcanzaron su punto máximo en casi 1.100 y se informaron cerca de 90.000 delitos violentos. En 2019, se denunciaron alrededor de 27,000 crímenes violentos.

Mejoras en Nueva York, Filadelfia y Chicago

Nueva York despidió el año 2019 con disminución paulatina de homicidios por los últimos cuatro años.

Hasta el domingo 29 de diciembre de 2019, la ciudad había investigado 315 asesinatos, 22 más que a la misma fecha del año previo, un aumento de casi el 8%.

El apuñalamiento de un hombre de 31 años en el vestíbulo de un edificio de apartamentos de Bedford-Stuyvesant, Brooklyn, que ocurrió el lunes 30, elevó el número de asesinatos en la “Gran Manzana” a 316.

En 2018 hubo 289 asesinatos en Nueva York y 292 en 2017. Este año, el mayor número de homicidios ocurrió en el norte de Manhattan, con un 77%, de 22 asesinatos el año pasado a 39 este año.

PUBLICIDAD

Los niveles de criminalidad en Filadelfia continúan siendo altos. En esta ciudad se cometieron 353 homicidios en 2018 y hasta el 26 de diciembre ya eran 351.

El fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner dijo que la epidemia de homicidios se ha visto impulsada por la facilidad para obtener armas, particularmente en las calles, la pobreza concentrada y la falta de oportunidades que pueden conducir a la desesperanza.

Chicago reportó una caída significativa en los homicidios por tercer año consecutivo, después de que en 2016 la “Ciudad de los Vientos” fue considerada como la capital del crimen en EE. UU.

Según el Departamento de Policía de Chicago, la ciudad había registrado 490 asesinatos hasta la mañana del martes 31 de diciembre de 2019, 13% menos que el total de 564 ocurridos en 2018.

Las nuevas estadísticas reflejan una caída de casi el 35 por ciento respecto a 2016 cuando se reportaron 756 homicidios. Esa fue la cifra de muertes más alta registrada en dos décadas.

El superintendente interino de la policía de Chicago, Charlie Beck, ex jefe de policía de la ciudad de Los Ángeles, también anunció una reducción del 17 por ciento en los robos en toda la ciudad y 18 por ciento menos en asaltos.

<b>Puesto 25. Orlando, Florida. </b>Índice de criminalidad: 
<b>52.70. </b>El portal de estadísticas 
<a href="https://www.numbeo.com/cost-of-living/" target="_blank">Numbeo</a> basa sus estudios en datos aportados por voluntarios en cada localidad.
<b>Puesto 24. <a href="https://www.univision.com/temas/san-francisco">San Francisco</a></b>
<a href="https://www.univision.com/temas/san-francisco">,</a>
<b> California. </b>Índice de criminalidad: 
<b>52.74. </b>Este ranking está basado en un sistema de puntos donde los colaboradores califican entre 0 (lo que representa una percepción muy baja de la criminalidad) y 100 (una percepción muy alta).
<b> </b>
<b>Puesto 23. <a href="https://www.univision.com/temas/phoenix">Phoenix</a>, Arizona. </b>Índice de criminalidad: 
<b>52.82. </b>Los colaboradores aportan información sobre su percepción del nivel de delincuencia, si hubo cambios en los últimos años, la sensación de seguridad al caminar y si se preocupan por ser asaltados, entre otros datos.
<b>Puesto 22. Spokane, Washington. </b>Índice de criminalidad: 
<b>52.88. </b>También se aportan datos sobre el miedo a los robos de autos y a los ataques de extraños por motivos raciales o religiosos.
<b>Puesto 21. Louisville, Kentucky. </b>Índice de criminalidad: 
<b>52.96. </b>Este portal colaborativo analiza también el costo de la vida, indicadores de vivienda, salud, contaminación, tráfico y la calidad de vida en todo el mundo, y sus resultados son citados por los 
<a href="https://www.numbeo.com/common/in_the_news.jsp" target="_blank">medios más prestigiosos del país</a>. 
<br>
<b>Puesto 20. <a href="https://www.univision.com/temas/miami">Miami</a>, Florida. </b>Índice de criminalidad: 
<b>53.29. </b>Otros agregadores de estadísticas han hecho índices de seguridad similares al de Numbeo. 
<b><a>Vea también:</a></b>
<a> <b>las ciudades más seguras para los niños</b></a>
<b>, </b>un estudio de Safewise publicado a mediados de año.
<br>
<b>Puesto 19. <a href="https://www.univision.com/temas/las-vegas">Las Vegas</a>, Nevada. </b>Índice de criminalidad: 
<b>54.86. <a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/estas-son-las-ciudades-con-tasas-de-homicidio-mas-altas-en-estados-unidos-fotos">Vea también: las ciudades con mayores tasas de homicidios en el país</a>,</b> un estudio publicado por la 
<a href="https://www.majorcitieschiefs.com/index.php" target="_blank">Asociación de Jefes de Policía</a> de las mayores ciudades de EEUU.
<br>
<b>Puesto 18. Washington DC. </b>Índice de criminalidad: 
<b>55.90. </b>El estudio publica datos recolectados en los últimos tres años, hasta diciembre de 2019.
<b>Puesto 17. Jacksonville, Florida. </b>Índice de criminalidad: 
<b>56.75. </b>Según el estudio el índice de criminalidad general en EEUU es de 47.25, según los datos de 54 ciudades.
<b>Puesto 16. Indianápolis, Indiana. </b>Índice de criminalidad: 
<b>57.47. </b>Según los datos aportados por los colaboradores, la percepción de seguridad al caminar solo durante el día en EEUU es de 71.85 puntos (100 sería muy seguro). Caminar solo durante la noche se percibe con una clasificación de 44.71.
<b>Puesto 15. Kansas City, Missouri. </b>Índice de criminalidad: 
<b>59.41. </b>Para este ranking aportaron información 11,025 colaboradores.
<b>Puesto 14. Philadelphia, Pennsylvania. </b>Índice de criminalidad: 
<b>60.25</b>
<b>Puesto 13. Anchorage, Alaska. </b>Índice de criminalidad: 
<b>61.12</b>
<b>Puesto 12. Atlanta, Georgia. </b>Índice de criminalidad: 
<b>62.20</b>
<br>
<b>Puesto 11. Houston, Texas. </b>Índice de criminalidad: 
<b>63.11</b>
<br>
<b>Puesto 10. Cleveland, Ohio. </b>Índice de criminalidad: 
<b>63.49</b>
<b>Puesto 9. Chicago, Illinois. </b>Índice de criminalidad: 
<b>63.53</b>
<br>
<b>Puesto 8. Oakland, California. </b>Índice de criminalidad: 
<b>64.33</b>
<b>Puesto 7. New Orleans, Louisiana. </b>Índice de criminalidad: 
<b>64.60</b>
<b>Puesto 6. Milwaukee, Wisconsin. </b>Índice de criminalidad: 
<b>65.48</b>
<b>Puesto 5. Saint Louis, Missouri. </b>Índice de criminalidad: 
<b>69.00</b>
<b>Puesto 4. Albuquerque, Nuevo México. </b>Índice de criminalidad: 
<b>70.92</b>
<b>Puesto 3. Detroit, Michigan. </b>Índice de criminalidad: 
<b>72.18</b>
<b>Puesto 2. Baltimore, Maryland. </b>Índice de criminalidad: 
<b>72.92</b>
<b>Puesto 1. Memphis, Tennessee. </b>Índice de criminalidad: 
<b>74.36</b>
1 / 25
Puesto 25. Orlando, Florida. Índice de criminalidad: 52.70. El portal de estadísticas Numbeo basa sus estudios en datos aportados por voluntarios en cada localidad.
Imagen David Goldman/AP
En alianza con
civicScienceLogo