La Oficina del Censo de Estados Unidos está añadiendo a beneficiarios de parole humanitario a su recuento de inmigrantes

El porcentaje de residentes estadounidenses que nacieron en el extranjero aumentó a su nivel más alto en más de un siglo en 2023 y podría ser incluso mayor con la nueva metodología.

Por:
Univision y AP
Durante la campaña electoral, Donald Trump prometió la eliminación o suspensión de varios programas que ofrecen alternativas de regularización a miles de inmigrantes indocumentados. El editor principal de inmigración de Univision, Jorge Cancino, y los abogados Armando Olmedo y José Guerreo explican qué se espera una vez el expresidente regrese a la Casa Blanca. Sigue aquí la cobertura especial de Univision sobre el triunfo de Donald Trump en las elecciones en Estados Unidos 2024.
Video Victoria de Trump amenaza varios programas migratorios: te contamos cuáles y qué se puede esperar

La Oficina del Censo de Estados Unidos está cambiando la forma en que cuenta a los inmigrantes en las estimaciones anuales al incluir a más personas que fueron admitidas por razones humanitarias y, a menudo, temporales.

La medida es un esfuerzo por reflejar mejor la evolución de la población de esta década, dijeron los funcionarios el lunes. Las estimaciones del censo, incluida la inmigración, se publicarán el jueves mostrando cómo cambiaron las poblaciones de Estados Unidos y los 50 estados este año. Sin embargo, el nuevo enfoque para contar a los inmigrantes solo se reflejará a nivel nacional.

PUBLICIDAD

El porcentaje de residentes en EEUU que nacieron en el extranjero aumentó a su nivel más alto en más de un siglo en 2023. Podría ser incluso mayor con la nueva metodología. Los funcionarios de la Oficina del Censo no dijeron el lunes cuánto esperaban que subieran las cifras de inmigración en la publicación del jueves debido al cambio.

Calcular el número de nuevos inmigrantes es la parte más difícil de las estimaciones anuales de población de Estados Unidos. Aunque el cambio de metodología anunciado recientemente no está relacionado, se produce un mes antes del regreso a la Casa Blanca del presidente electo Donald Trump, quien ha prometido deportaciones masivas de personas que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente.

"Estamos seguros de que este fue un buen enfoque para que nuestras estimaciones sean más actuales y reflejen las tendencias recientes que hemos visto", dijo Eric Jensen, científico investigador principal de la Oficina del Censo.

Los diferentes registros sobre el ingreso de inmigrantes a EEUU

El cálculo anual de la oficina sobre cuántos inmigrantes ingresaron a Estados Unidos en la década de 2020 ha sido mucho menor que las cifras citadas por otras agencias federales, como la Oficina de Presupuesto del Congreso. La Oficina del Censo estimó que 1.1 millones de inmigrantes ingresaron a Estados Unidos en 2023, mientras que la estimación de la Oficina de Presupuesto del Congreso fue de 3.3 millones de personas.

El grupo de personas que se incluye en las estimaciones de migración internacional son aquellas que ingresan al país a través de algún parole humanitario, que las administraciones presidenciales republicanas y demócratas han otorgado durante siete décadas a personas que no pueden usar las rutas de inmigración estándar debido a la presión del tiempo o las malas relaciones de su gobierno con Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El Instituto de Política Migratoria, una organización de investigación con sede en Washington, dijo la semana pasada que más de 5.8 millones de personas fueron admitidas bajo varias políticas humanitarias entre 2021 y 2024.

Trump parece seguro de desmantelar el parole humanitario, diciendo durante su campaña que pondría fin al "abuso escandaloso del parole".

Las estimaciones anuales de población publicadas por la Oficina del Censo cada año se calculan a partir de nacimientos, muertes, migración a Estados Unidos y migración entre estados.

Las estimaciones de población proporcionan los recuentos de población oficiales cada año entre el censo que se realiza una vez por década para Estados Unidos, los 50 estados, los condados y las áreas metropolitanas. Las cifras se utilizan para distribuir billones de dólares en fondos federales.

Mira también:

Un nuevo análisis de las estadísticas laborales federales y de los datos del censo reveló que los inmigrantes, muchos de ellos hispanos, crearon más nuevos negocios en EEUU durante el 2023 que los ciudadanos nacidos en el país. Analizamos con nuestros panelistas en Línea de Fuego el impacto de estas cifras en la discusión política nacional durante este año electoral. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Los migrantes crearon más empresas en EEUU durante el 2023 que los nacidos en el país, según estudio
En alianza con
civicScienceLogo