El pasaporte de EEUU cae a su lugar más bajo en 20 años entre los más poderosos de 2025

En un comunicado, la consultora Henley & Partners advierte que “Estados Unidos está a punto de salir del Top 10 por primera vez en los 20 años de historia del índice”.

Por:
Univision
Una corte federal de apelaciones confirmó este miércoles que la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que pretende eliminar la ciudadanía por nacimiento es inconstitucional. El fallo frena la aplicación de esta medida en todo el país, protegiendo a miles de niños nacidos en EEUU de padres indocumentados. También puedes ver: Gobierno Trump confirma la suspensión temporal de la condonación de préstamos estudiantiles.
Video Corte de apelaciones declara inconstitucional intento de Trump de eliminar ciudadanía por nacimiento

Singapur ofrece a sus ciudadanos el pasaporte más poderoso del mundo, dándole acceso sin visa a 193 de un total de 227 destinos globales, la mayor cantidad entre todos los pasaportes, de acuerdo con el más reciente Índice de Pasaportes Henley, publicado esta semana.

El de Estados Unidos descendió a su posición más baja (décimo lugar) en los 20 años en que la consultora británica especializada en migración de inversiones, Henley & Partners, ha publicado la lista, perdiendo un lugar desde la edición anterior del ranking publicada en enero.

¿Cómo se mide el poder de un pasaporte?

PUBLICIDAD

El Índice de Pasaportes Henley compara el acceso sin visa de 199 pasaportes diferentes a 227 destinos. Si no se requiere visa, se le asigna una puntuación de 1. Lo mismo aplica si se puede obtener una visa a la llegada (VOA), un permiso de visitante o una autorización electrónica de viaje (ETA) al llegar al destino.

Si se requiere visa, o si el titular del pasaporte debe obtener una visa electrónica aprobada por el gobierno (e-Visa) antes de la salida, se le asigna una puntuación de 0. Esto también aplica si se necesita la aprobación gubernamental previa a la salida para obtener una visa a la llegada.

La puntuación total de cada pasaporte equivale al número de destinos para los que no se requiere visa.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Movimientos en el ranking de pasaportes más fuertes del mundo

Mientras que Japón, Corea del Sur, y siete países de la Unión Europea completan los tres primeros lugares del ranking, tanto Reino Unido como Estados Unidos cayeron varios puestos, continuando una tendencia a la baja que han mostrado en los últimos años.

Reino Unido tuvo el pasaporte más poderoso en 2015 y EEUU obtuvo el primer lugar el año anterior, pero en el más reciente índice ocupan el sexto y décimo puesto, respectivamente.

En un comunicado, Henley & Partners advierte que “Estados Unidos podría está a punto de salir del Top 10 por primera vez en los 20 años de historia del índice”.

Por su parte, India mostró el salto más grande del ranking, subiendo ocho puestos, del 85 al 77, a pesar de solo añadir dos destinos a su total de pasaportes sin visado, que ahora asciende a 59, mientras que Arabia Saudita mostró el mayor avance en acceso sin visa, añadiendo cuatro destinos desde enero. Su total ahora es de 91, lo que eleva ese pasaporte cuatro puestos, hasta el 54.

PUBLICIDAD

Según el creador del concepto del índice de pasaportes, Christian H. Kaelin, el más reciente Índice de Pasaportes Henley revela un panorama cada vez más competitivo en la movilidad global.

“La consolidación que observamos en los puestos más altos subraya que el acceso se gana, y debe mantenerse, mediante una diplomacia activa y estratégica”, dijo Kaelin en el comunicado.

“El puesto de los países que negocian proactivamente exenciones de visas y fomentan acuerdos recíprocos sigue en aumento, mientras que ocurre lo contrario con aquellos que participan menos en estos esfuerzos”.

¿Qué pasó con el pasaporte estadounidense?

Después de ostentar el primer lugar hace 11 años, el pasaporte de EEUU quedó empatado en el décimo puesto con los de Lituania e Islandia, con un acceso sin visa a 182 de los 227 destinos considerados.

Esto pone al pasaporte estadounidense, en el segundo lugar entre los solo 16 pasaportes que han perdido puestos en la última década, después de Venezuela, que con una pérdida de 15 lugares encabeza la lista de los 16 perdedores.

A Venezuela y EEUU les sigue Vanuatu, Reino Unido y Canadá, para completar los 5 mayores perdedores de puestos en el ranking.

"Los estadounidenses lideran ahora la demanda mundial de alternativas de residencia y ciudadanía, y los ciudadanos británicos también se encuentran entre los cinco primeros a nivel mundial", explicó el Dr. Juerg Steffen, director ejecutivo de Henley & Partners, en el comunicado.

"A medida que EEUU y Reino Unido adoptan políticas cada vez más aislacionistas, observamos un marcado aumento del interés de sus ciudadanos por un mayor acceso y seguridad global", agregó Juerg Steffen.

PUBLICIDAD

Para Henley & Partners el descenso en la clasificación refleja que los líderes tradicionales en movilidad están perdiendo terreno en un mundo cada vez más multipolar.

“A medida que las economías emergentes liberalizan sus regímenes de visados e invierten en capital diplomático, las potencias tradicionales como el Reino Unido y Estados Unidos parecen estar refugiándose en políticas de entrada más restrictivas” explicó la compañía en su comunicado.

Los pasaportes más poderosos

Estos son los pasaportes que ocupan los 10 primeros lugares según el Índice de Pasaportes Henley:

1. Singapur, con acceso a 193 destinos.
2. Japón y Corea del Sur, con acceso a 190 destinos.
3. Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia y España, con acceso 189 destinos.
4. Austria, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Suecia, con acceso a 188 destinos.
5. Grecia, Nueva Zelanda y Suiza, con acceso 187 destinos.
6. Reino Unido, con acceso a 186 destinos
7. Australia, República Checa, Hungría, Malta y Polonia, con acceso a 185 destinos.
8. Canadá, Estonia y Emiratos Árabes Unidos, con acceso a 184 destinos.
9. Croacia, Letonia y Eslovaquia, con acceso a 183 destinos.
10. Islandia, Lituania y Estados Unidos, con acceso a 182 destinos.

Vea también:

Por primera vez se podrá realizar el trámite de renovación del pasaporte de Estados Unidos a través de internet. Esta alternativa permitirá pagar la solicitud sin necesidad de presentarse en una oficina ni enviar documentos por correo. Te contamos quiénes pueden hacer uso de este nuevo servicio. Te puede interesar: ¿Cómo impacta a tu bolsillo el recorte de la tasa de interés anunciado por la Reserva Federal? Experto explica.
Video ¿Necesitas renovar tu pasaporte estadounidense? Ahora lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa
En alianza con
civicScienceLogo