La estrella del rock Pat Benatar no cantará más su mayor éxito debido a los tiroteos en EEUU

"Tienes que trazar una línea", explica la artista en una entrevista. El estribillo de su conocido éxito dice: "Dispárame con tu mejor tiro, por qué no me disparas con tu mejor tiro, dispara".

Por:
Univision
Fueron revelados los videos de la cámara corporal de Daniel Coronado, uno de los más de 300 policías que llegaron a la escuela primaria Robb, en Uvalde, para atender el tiroteo que ocurría dentro de uno de los salones. Tras la publicación de las imágenes y el informe del Congreso estatal de Texas, padres de las víctimas reaccionaron mostrando su indignación ante la actuación de los agentes. Lee aquí más información sobre el tiroteo en una escuela de Uvalde, Texas.
Video Revelan videos de la cámara corporal de uno de los agentes que respondió al tiroteo de Uvalde, Texas

La estrella del rock estadounidense Pat Benatar anunció que dejará de cantar en sus conciertos uno de sus grandes éxitos, ' Hit me with your best shot', por respeto a las víctimas de los tiroteos en Estados Unidos.

"No vamos a tocar 'Hit me with your best shot' y a los fans les está dando un ataque y yo digo, mira, lo siento, en deferencia a las víctimas y a las familias de estos tiroteos, no la voy a cantar", dijo en una entrevista con USA Today.

PUBLICIDAD

Y añadió: "Lo que les digo es: si quieres escucharla, vete a casa y hazlo. El titulo no es literal, pero tienes que trazar una línea".

La cantante ha sacado este tema del repertorio de su gira porque dice que no puede " decir esas palabras cantando alto y con una sonrisa en la cara". "Simplemente no puedo", reconoce.

Pat Benatar.
Pat Benatar.
Imagen Photo by Invision/AP/Photo by Invision/AP/Invision/AP


Benatar, uno de los grandes nombres el rock de los años ochenta, dice que esta es su pequeña contribución a la causa y que también se ha movilizado con sus legisladores.

A finales de año Benatar junto a su marido, el guitarrista Neil Giraldo, ingresarán oficialmente al Salón de la Fama del Rock and Roll en Cleveland, Ohio.

No quiere cantar "¿Por qué no me disparas?"

La canción la escribió Eddie Schwartz y se lanzó como sencillo en 1980. Fue el primer éxito de Benatar entre los 10 primeros de la lista Billboard 100.

El estribillo de la canción dice: "Dispárame con tu mejor tiro. ¿Por qué no me disparas con tu mejor tiro? Dispárame con tu mejor tiro. Dispara".

Aunque no es literal, sino que es una canción de amor y desamor, la cantante considera que no es apropiado gritarla ante un público masivo en el actual contexto de tiroteos masivos frecuentes en Estados Unidos.

Estados Unidos no ha conocido una sola semana sin un tiroteo masivo este año, según los registros de la organización por el control de las armas Gun Violence Archive.

Se considera tiroteo masivo aquel en el que mueren o resultan heridas cuatro o más personas, sin incluir al atacante.

PUBLICIDAD

El más reciente que ha provocado y sigue provocando una gran consternación es el tiroteo en la escuela primaria de Uvalde, Texas, donde murieron 19 niños y 2 maestras por los tiros de un solo atacante.

Mira también:

El ataque en Uvalde, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/agente-fronterizo-abatio-pistolero-escuela-robb-uvalde-texas-policias-cronica-masacre" target="_blank">en el que murieron 19 niños y dos adultos</a>, es solo el más reciente tiroteo masivo de un mes de mayo trágico tras los de Buffalo y Laguna Woods. Como cada vez que ocurre algo así, se repiten los llamamientos a tomar medidas de control de armas.
En video: La venta de armas de fuego está en auge en EEUU y su producción se ha triplicado desde 2000. ¿A qué se debe este “boom” y cuáles son las armas más vendidas?
El presidente Joe Biden se preguntó, visiblemente molesto, cuándo va el país a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/tiroteo-escuela-uvalde-biden-condena-lobby-armas">confrontar a los grupos de presión</a> contra el control de armas, como el 
<b>NRA</b>, al que muchos consideran el artífice de la parálisis política a la hora de regular la Segunda Enmienda.
En el NRA dicen que las limitaciones a la adquisición y porte de armas no funcionan porque los criminales no los respetan, pero lo cierto es que eso no es lo que indica la experiencia de países como Alemania, Australia y Reino Unido.
Australia cambió radicalmente su normativa sobre armas de fuego en 1996, después de que un sujeto disparara con un arma semiautomática contra decenas de personas en una popular zona turística de Port Arthur en la isla de Tasmania. En el ataque murieron 35 personas. En esta foto se ve a los familiares de las víctimas reunidos 20 años después de la tragedia. 
<br>
Entre 1979 y 1996, eran ya los 13 tiroteos múltiples que habia vivido el país. El primer ministro de entonces, John Howard, dijo en un emotivo discurso ante el Parlamento que su país estaba decidido a no parecerse a Estados Unidos en ese sentido.
Así fue que resolvieron prohibir todas las armas semiautomáticas y los rifles capaces de matar a muchas personas en un corto periodo de tiempo. También establecieron duras restricciones para comprar armas de menor calibre.
El resultado ha sido que en Australia no ha habido otra masacre de este tipo. También de manera sostenida se ha reducido la tasa de suicidios y homicidios, que pasó de 1.95 por cada 100,000 habitantes en 1996 a 0.89 en 2018.
Alemania repitió la misma experiencia de endurecer el acceso a armas de fuego después de dos tiroteos masivos, el de Erfurt en 2002 y Winnenden (del que es la fotografía) en 2009.
La medida se considera que ha hecho reducir a la mitad no solo los tiroteos en colegios, sino en general las muertes por arma de fuego.
Alemania se convirtió en el primer país del mundo en el que si un menor de 25 años quiere comprar un arma de fuego tiene que pasar un examen psiquiátrico, luego de esperar un año en que tendrá que hacer diferentes pruebas y ofrecer una razón de fuerza para tener un arma.
La profesora de historia alemana Dagmar Ellerbrock le dijo a 
<a href="http://www.latimes.com/world/europe/la-fg-germany-gun-control-20160615-snap-story.html">Los Angeles Times</a> que la razón de la caída en las cifras de muertes e incidentes en colegios se debe a "desalentar el acceso y la disponibilidad de armas para los jóvenes".
Después de 2009, incluso experimentados cazadores y tiradores profesionales con medallas tienen que acudir a la policía de tanto en tanto para someterse a análisis psicológicos.
Estados Unidos, después de la tragedia de Columbine, pudo haber implementado leyes que de verdad evitaran que sus niños murieran en escuelas décadas y décadas después como lo hizo el gobierno de Reino Unido tras la tragedia ocurrida en 1996, en una escuela elemental.
Después de un tiroteo masivo ocurrido en 1996 en Dunblane Elementary School en que murieron 16 pequeños y su profesora, el gobierno implementó serias prohibiciones sobre la compra y posesión de rifles de asalto.
En 2013, los medios reportaron que 200,000 toneladas de armas y 700 toneladas de municiones fueron retiradas de circulación. Las armas típicamente usadas por los militares y las pistolas fueron prohibidas.
1 / 16
El ataque en Uvalde, en el que murieron 19 niños y dos adultos, es solo el más reciente tiroteo masivo de un mes de mayo trágico tras los de Buffalo y Laguna Woods. Como cada vez que ocurre algo así, se repiten los llamamientos a tomar medidas de control de armas.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo