Primero lo apuñalaron y luego le prendieron fuego: el brutal asesinato de un joven hispano en Nueva York

Winston Ortiz murió en un hospital de Harlem, en Nueva York, debido a las heridas recibidas. Las autoridades todavía no concretan arrestos ni tienen pistas sobre este asesinato que conmocionó a la comunidad.

Por:
Univision
El joven de 18 años luchaba por su vida en un hospital tras el ataque del que fue víctima este miércoles en un edificio residencial durante una pelea en el pasillo del quinto piso. Las autoridades han indicado que no hay arrestos por el caso y continúan en la búsqueda del sospechoso, también hispano.
Video Muere el joven hispano al que acuchillaron y le prendieron fuego en un edificio de El Bronx

El brutal asesinato de un joven de 18 años en Nueva York ha causado indignación entre una comunidad hispana que se pregunta la razón por un hecho tan cruel. Winston Ortiz, quien residía en el barrio del Bronx, fue apuñalado tres veces y luego su victimario lo roció con gasolina y le prendió fuego.

Los hechos se produjeron este miércoles alrededor de las 3 de la tarde en el quinto piso de un edificio de apartamentos en Highbridge. Según información de la policía de Nueva York, los vecinos escucharon gritos y pensaron que el edificio estaba en llamas antes de salir al pasillo y presenciar la escena. Los testigos intentaron apagar el fuego vertiendo agua sobre Ortiz.

PUBLICIDAD

El video de vigilancia revisado por los detectives mostró que el sospechoso llegó al edificio unos 5 o 10 minutos antes que la víctima.

Una vez llegaron las autoridades, encontraron a Ortiz con extensas quemaduras en su cuerpo y puñaladas en el pecho. El joven fue trasladado al hospital Harlem, donde falleció.

<b>Después de la destrucción en Tulsa, Oklahoma, 1921.</b>
<br>
<br>En el lapso de aproximadamente 24 horas, entre el 31 de mayo y el 1 de junio, una multitud de hombres blancos llegó a Greenwood, un próspero centro económico afroestadounidense en Tulsa y lo quemó hasta sus cimientos. 
<br>
<br>Las fotografías que mostramos en esta galería son parte de un informe de la Cruz Roja Americana, que llegó a la zona de desastre en Tulsa justo después de los disturbios. Este informe puede verse completamente en el sitio web de la 
<a href="https://catalog.archives.gov/id/157688056"><u>Administración Nacional de Archivos y Registros de Estados Unidos</u></a>.
<b>Un sobreviviente de la tragedia cerca de las ruinas de su casa.</b> 
<br>
<br>El distrito de Greenwood de Tulsa era conocido como ‘Black Wall Street’. La comunidad negra contaba con más de 300 negocios prósperos, dos teatros, médicos y farmaceutas.
<b>El distrito de Greenwood era conocido como ‘Black Wall Street.</b>
<br>
<br>La comunidad negra contaba con más de 300 negocios prósperos, dos teatros, médicos y farmaceutas. En lo que ahora se conoce como la "Masacre racial de Tulsa", fueron destruidos 35 bloques de Greenwood, incendiadas más de 1,200 casas de afroestadounidenses, decenas de negocios, una escuela, un hospital y la biblioteca pública.
<b>Un hombre afroestadounidense muestra sus manos en señal de rendición. </b>
<br>
<br>El éxito de la comunidad negra provocó la incomodidad de algunas personas blancas en Tulsa, dijo a CNN Mechelle Brown, 
<a href="https://www.cnn.com/2020/06/01/us/tulsa-race-massacre-1921-99th-anniversary-trnd/index.html"><u>directora del Centro Cultural de Greenwood</u></a>. "¿Cómo se atreven estos negros a tener un piano de cola en su casa y yo no tengo un piano en mi casa?", una de las frases dichas por los atacantes de Tulsa, según Brown.
<b>Una zona próspera en ruinas.</b>
<br>
<br>La tensión entre blancos y negros explotó después de un incidente en el ascensor entre Sarah Page, una muchacha blanca de 17 años que era la operadora del elevador, y 
<b>Dick Rowland, </b>un joven negro de 19 años. Diferentes versiones históricas indican que un grito de la joven al salir del aparato señaló a Rowland como agresor, aunque ella nunca presentó cargos.
<br>
<b>“Un afroestadounidense carbonizado”, </b>se lee en esta fotografía.
<br>
<br>Las autoridades sí presentaron cargos contra el operador del elevador y se corrió el rumor de que la chica había sido violada. El 31 de mayo, un grupo de hombres blancos y negros iniciaron una pelea en el juzgado donde estaba recluido el supuesto agresor. Después de los primeros disparos se desató el infierno.
<b>Una víctima de la violencia en la calle.</b>
<br>
<br>Después del incidente violento en el juzgado donde se manejaba el caso del ascensorista, superados en número los afroamericanos de Tulsa se retiraron al distrito de Greenwood. A la mañana siguiente una multitud de hombres blancos comenzó los saqueos y quemas. La sucesión detallada de estos eventos pueden leerse en el informe de la 
<a href="https://www.tulsahistory.org/exhibit/1921-tulsa-race-massacre/"><u>Sociedad y Museo Histórico de Tulsa</u></a>.
<b>“Un hombre (posiblemente muerto) junto a las vías del tren después de la masacre de Tulsa”, se lee en la leyenda de esta fotografía.</b>
<br>
<br>Esta tragedia no fue ampliamente reconocida en las décadas posteriores. "
<a href="https://www.cnn.com/2020/06/01/us/tulsa-race-massacre-1921-99th-anniversary-trnd/index.html"><u>Las escuelas de Oklahoma no hablaron sobre eso. De hecho, los periódicos ni siquiera imprimieron ninguna información sobre el incidente</u></a>", dijo James Lankford, senador de Oklahoma, a 
<a href="https://www.cnn.com/2020/06/01/us/tulsa-race-massacre-1921-99th-anniversary-trnd/index.html">CNN</a> en 2018.
<b>Cenizas y escombros tras la matanza.</b>
<br>
<br>En la fotografía un hombre afroamericano con una cámara junto a los esqueletos de las camas de hierro sobre las cenizas de una cuadra devastada.
<br>
<b>Después de la destrucción en Tulsa, Oklahoma, 1921. </b>
<br>
<br>En el lapso de aproximadamente 24 horas ocurrió la devastación en Tulsa.
<b>El hospital de la Cruz Roja Americana donde fueron atendidas las víctimas.</b> 
<br>
<br>Los líderes del estado anunciaron en febrero de 2020, casi un siglo después del incidente, que incorporarían el tema en el plan de estudios de todas las escuelas de Oklahoma.
<br>
<b>La investigación continúa.</b>
<br>
<br>La ciudad de Tulsa ha seguido investigando los sucesos y el paradero de los cuerpos de las víctimas. Esta fotografía muestra los trabajos de excavación realizados en julio de 2020 en una posible fosa común de víctimas de la tragedia en 1921.
<br>
<b>“Afroestadounidenses capturados en camino al salón de convenciones”, se lee en esta fotografía.</b>
<br>
<br>Luego de los sucesos se aplicó la ley marcial en la ciudad, que fue tomada por la Guardia Nacional.
<br>
<b>Las ruinas de la violencia.</b>
<br>
<br>Una pareja de afroestadounidenses caminando con los escombros aún humeantes al fondo.
<br>
<b>Miles de hogares en fuego.</b>
<br>
<br>Esta imagen muestra uno de los incendios al principio de los sucesos. Luego quedarían totalmente destruidas más de 1,200 casas. 
<br>
<b>Tropas de la Guardia Nacional escoltan a un grupo de afroestadounidenses.</b>
<br>
<br>Un informe de la 
<u><a href="https://www.hrw.org/news/2020/05/29/case-reparations-tulsa-oklahoma#">Organización Human Right Watch</a></u> dice que según la Cruz Roja Americana, que realizó los esfuerzos de socorro, el número de muertos fue de alrededor de 300, pero el número exacto sigue siendo desconocido.
<b>Panorámica de la devastación.</b>
<br>
<br>Las autoridades todavía investigan el paradero de los cuerpos de muchas víctimas.
<br>
<b>Panorámica de la devastación.</b>
<br>
<br>Las autoridades todavía investigan el paradero de los cuerpos de muchas víctimas.
<br>
<b>“Escena en el salón de convenciones”. </b>
<br>
<br>Esto se lee en la fotografía del informe de la Cruz Roja. La imagen muestra un cuerpo aparentemente sin vida sobre el área de carga de un coche.
<br>
<b>“La pequeña África en fuego”.</b>
<br>
<br>La fotografía del informe de la Cruz Roja utiliza este nombre para identificar el distrito de Greenwood de Tulsa.
<br>
1 / 20
Después de la destrucción en Tulsa, Oklahoma, 1921.

En el lapso de aproximadamente 24 horas, entre el 31 de mayo y el 1 de junio, una multitud de hombres blancos llegó a Greenwood, un próspero centro económico afroestadounidense en Tulsa y lo quemó hasta sus cimientos.

Las fotografías que mostramos en esta galería son parte de un informe de la Cruz Roja Americana, que llegó a la zona de desastre en Tulsa justo después de los disturbios. Este informe puede verse completamente en el sitio web de la Administración Nacional de Archivos y Registros de Estados Unidos.
Imagen U.S. National Archives and Records Administration

"Ningún padre debería sobrevivir a su hijo"

“Hoy nos enteramos de que nuestro sobrino mayor fue brutalmente asesinado en Nueva York. Luchó mucho por su vida hasta que ya no pudo más y falleció. Le ruego a todos mis amigos que compartan nuestro GoFundMe, ya que ningún padre debería sobrevivir a su hijo y mucho menos preocuparse por cómo pagar los arreglos del funeral. Mi corazón está tan roto en pedazos", escribió su tía Victoria Ortiz, en una publicación de Facebook.


"Nuestra familia está sufriendo mucho después de esta trágica pérdida. ¡Winston tenía solo 18 años! Cuando te digo que NUNCA estuvo involucrado en ningún tipo de pandilla o drogas te lo digo con confianza. SIEMPRE estaba en la iglesia, su casa o con su familia. Era un niño tan tranquilo y dulce. Siempre dispuesto a ayudar y hacer lo que se le pedía. Su asesino sigue suelto. Nuestra familia todavía no tiene justicia. Winston no será solo una estadística más. #justiciaparawinstonortiz", indicó la mujer en su publicación.

Los investigadores no están seguros de un motivo potencial para el asesinato y hasta el momento no había informado de arresto alguno. La policía tampoco ha revelado ninguna información sobre el sospechoso.

PUBLICIDAD

El incidente sigue a otra noche violenta cerca de la intersección de 165th Street y Woodycrest Avenue de ese barrio. El martes, dos hombres recibieron disparos justo al otro lado de la calle de la escena del miércoles, y una de las víctimas recibió siete golpes. No se cree que los crímenes estén vinculados en este momento, dijo la policía, pero esa posibilidad es algo que los investigadores están indagando.


Mira también:

Joselito Carrillo, de 22 años de edad, retiraba unos dólares para enviarlos a su familia en Guatemala cuando fue interceptado por dos criminales que en el forcejeo le dispararon mortalmente. Ante este caso, la comunidad salió a las calles a protestar para que haya justicia.
Video Joven hispano fue asesinado mientras sacaba dinero de un cajero en el sur de Los Ángeles
En alianza con
civicScienceLogo