En pleno verano en el Medio Oeste de Estados Unidos, el calor y la humedad pueden alcanzar niveles extremos debido a un fenómeno conocido como el “sudor de maíz”.
Cómo el "sudor" de los extensos cultivos de maíz de EEUU alimentan las olas de calor y humedad en el verano
Millones de personas sentirán el impacto de este efecto natural, mientras los termómetros y la sensación térmica se disparan en gran parte del país.
Aunque suene extraño, este término coloquial describe cómo los vastos campos de maíz liberan enormes cantidades de vapor de agua, aumentando así la sensación térmica durante las olas de calor.
Este fenómeno contribuye a que los veranos en el Medio Oeste sean especialmente sofocantes. Datos de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) indican que lo que resta de la semana el sudor de maíz exacerbará el calor y la humedad en los estados del llamado Cinturón del Maíz: Iowa, Illinois, Indiana, Ohio y Minnesota.
¿Qué es el sudor de maíz y cómo afecta a la población?
Técnicamente, el sudor de maíz es el resultado de la evapotranspiración, una combinación de la evaporación del agua de superficies como lagos y ríos, junto con la transpiración de las plantas.
Las hojas del maíz, al igual que la piel humana, “sudan” para regular su temperatura. Cuanto más calor hace, más transpiran. Esta humedad se suma al ambiente y eleva los niveles de humedad relativa, intensificando la sensación térmica.
De hecho, un solo acre de maíz puede liberar hasta 4,000 galones de agua al día, lo que incrementa notablemente la humedad ambiental, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos.
La humedad liberada eleva los puntos de rocío 5 a 10 grados, haciendo que el calor se sienta mucho más intenso, con índices de calor que pueden superar fácilmente los 100°F , según información de Fox Weather. Así, lo que siente el cuerpo es un ambiente más opresivo e incluso peligroso para grupos vulnerables.
Taranis, una empresa de inteligencia agrícola, señala que campos de maíz en Iowa pueden liberar diariamente entre 49 y 56 mil millones de galones de agua a la atmósfera. En Illinois, donde existen aproximadamente 12 millones de acres cultivados con maíz, la cantidad de agua liberada al aire puede sumar hasta 48 mil millones de galones cada día.
Además del sudor de maíz otros factores contribuyen a la humedad
Aunque el sudor de maíz contribuye significativamente a la humedad, no es el único factor en juego. Justin Glisan, climatólogo basado en Iowa, dijo a USA Today, que los patrones meteorológicos de gran escala, como la entrada de aire caliente y húmedo desde el Golfo de México o el Pacífico, influyen todavía más en el calor y la humedad regionales.
El experto agregó que contribución del maíz es principalmente local, ensanchando el impacto de los llamados “domos de calor”, pero el grueso de la humedad y el calor proviene de estos sistemas atmosféricos más amplios.
De jueves a domingo, el calor afectará especialmente a ciudades del centro y norte como Chicago, Indianápolis y Detroit, mientras que el viernes y sábado las altas temperaturas alcanzarán el Noreste y el Atlántico Medio, incluyendo Filadelfia y Washington D.C. Para el fin de semana, el sureste y el Cinturón del Maíz podrían experimentar índices de calor de hasta 115°F o más, advirtió la NOAA.
Mira también: