Inundaciones repentinas en Texas: qué es este mortal fenómeno, principal causa de muerte en tormentas de EEUU

La región del río Guadalupe, al noroeste de San Antonio, en Texas, se vio azotada por lluvias mortales e inundaciones repentinas que causaron la muerte de al menos 51 personas y decenas de desaparecidos.

Por:
Univision
Autoridades de Kerrville informaron de al menos 27 personas fallecidas por las fuertes inundaciones que se han presentado en partes centrales de Texas desde el jueves por la noche. La búsqueda de más de 20 niñas en un campamento de verano continúa luego de que fuera afectado por aguas del río Guadalupe.
Video Casas reducidas a escombros mientras avanzan labores de rescate tras inundaciones en Kerrville, Texas

La monstruosa y rápida inundación que azotó a Texas el viernes, causando la muerte de decenas de personas, fue una inundación repentina, la principal causa de muerte relacionada con tormentas en el país.

Entre las personas desaparecidas se encuentran más de 20 niñas que asistían a un campamento de verano en un campamento llamado Camp Mystic, cerca del río Guadalupe, a unas 80 millas al noroeste de la ciudad de San Antonio.

PUBLICIDAD

Las autoridades informaron que unas 850 personas fueron rescatadas, incluyendo algunas en helicóptero.

Pero, ¿qué es este fenómeno de inundación repentina y por qué es tan mortal?

Las inundaciones repentinas como las de Texas suelen no dar tiempo a prepararse

Una mujer cae mientras escalaba con otras personas los escombros de un puente sobre el río Guadalupe tras una inundación repentina que azotó la zona el sábado 5 de julio de 2025 en Ingram, Texas.
Una mujer cae mientras escalaba con otras personas los escombros de un puente sobre el río Guadalupe tras una inundación repentina que azotó la zona el sábado 5 de julio de 2025 en Ingram, Texas.
Imagen Julio Cortez/AP


Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), una inundación repentina es una inundación que comienza en un plazo de seis horas, y a menudo en tan solo tres horas, tras fuertes lluvias.

Las aguas suben tan rápido que las personas son tomadas por sorpresa, según el NWS.

Muchas personas se encuentran atrapadas mientras viajan, o se desplazan de un sitio a otro. Si están en casa o en el trabajo, el agua puede subir tan rápido que las personas quedan atrapadas antes de tener tiempo de pensar en cómo escapar.

Qué pasó en el río Guadalupe de Texas


Eso precisamente: una brutal inundación repentina. Los residentes ubicados a lo largo del cauce del río Guadalupe en el condado de Kerr y sus alrededores quedaron atrapados luego de que cayeran al menos 25 centímetros (10 pulgadas) de lluvias en plena madrugada del viernes.

Las aguas a lo largo del río subieron 8 metros (26 pies) en tan solo 45 minutos antes del amanecer del viernes, arrasando casas y vehículos.

El peligro no había terminado este sábado, ya que se esperaban más lluvias fuertes y las advertencias y alertas de inundaciones repentinas seguían vigentes para partes del centro de Texas.

PUBLICIDAD

Hubo avisos anticipados en Texas

El jueves por la tarde, el National Weather Service (NWS) emitió una alerta de inundación, estimando un aumento de hasta 17 centímetros (7 pulgadas) en algunos puntos. Una "alerta" significa que las condiciones son favorables para una inundación y que la gente debe estar preparada, pero es posible que no se presenten condiciones peligrosas.

Sin embargo, la alerta se elevó a una alerta de inundación durante la noche, un aviso que afectó a 30,000 personas. Según el NWS, se emite una alerta cuando una inundación es inminente o está ocurriendo.

El vicegobernador Dan Patrick dijo que la posibilidad de fuertes lluvias e inundaciones cubría una amplia zona y que "se hizo todo lo posible para avisarles de la posibilidad de fuertes lluvias".

Sin embargo, al preguntarle cómo se notificó a la gente del condado de Kerr para que pudieran ponerse a salvo, el juez Rob Kelly, principal funcionario electo del condado, respondió: "No contamos con un sistema de alerta".

Cuando los periodistas insistieron en por qué no se tomaron más precauciones, Kelly respondió: "Nadie sabía que se avecinaba este tipo de inundación".

Las inundaciones repentinas son altamente mortales

El año pasado, 145 personas murieron en inundaciones repentinas, según el servicio meteorológico. En promedio, durante los últimos 30 años, las inundaciones se han cobrado 127 vidas al año.

Casi la mitad de las muertes relacionadas con inundaciones involucran vehículos. Las muertes por inundaciones afectan a todas las edades.

Mucha gente no se da cuenta de que un coche se vuelve difícil de controlar con tan solo 15 centímetros (6 pulgadas) de agua y puede ser arrastrado por tan solo 46 centímetros (18 pulgadas). Por eso, en lugar de buscar un desvío, con demasiada frecuencia la gente intenta conducir a través del agua en pasos subterráneos u otras zonas bajas.

PUBLICIDAD

Las inundaciones repentinas pueden ocurrir en cualquier lugar

Pueden ocurrir en cualquier lugar, según el servicio meteorológico, que advierte que "los arroyos y riachuelos normalmente tranquilos de su vecindario, pueden convertirse en torrentes embravecidos si llueve intensamente".

Una zona puede inundarse incluso sin lluvia, si se encuentra aguas abajo de una tormenta torrencial y un arroyo crecido se dirige hacia ella.

Huracanes, tormentas tropicales, sistemas meteorológicos no ciclónicos con fuertes lluvias y roturas de presas son algunos fenómenos meteorológicos que pueden causar inundaciones repentinas. Pueden ocurrir en zonas rurales o en grandes ciudades.

Un devastador panorama enfrenta Texas por la crecida del río Guadalupe tras torrenciales lluvias. Al menos 13 personas han muerto en el condado de Kerr y 20 niñas que asistían a un campamento de verano están desaparecidas. Las autoridades mantienen los operativos de rescate y piden a la comunidad no salir a las carreteras. También puedes ver: Río en Texas crece 30 pies en menos de una hora: inundaciones dejan al menos seis muertos.
Video Imágenes de la devastación tras las inundaciones en Texas: casas arrasadas, muertos y desaparecidos
En alianza con
civicScienceLogo