Esto es lo que puedes hacer si no tienes servicio en tu celular

Tras el corte de servicio de AT&T de este jueves, acá te dejamos una lista de tips sobre qué puedes hacer si te quedas sin servicio en tu teléfono móvil.

Por:
Univision
Miles de personas se levantaron este jueves sin señal en su celular o con un aviso de SOS. Según el sitio Downdetector, AT&T recibió más de 46,000 reportes de usuarios sin servicio. Las compañías T Mobile y Verizon también se vieron afectadas por la caída masiva que inicio cerca de las 4:00 a.m. ET. No se dieron a conocer inicialmente las causas del incidente, pero los prestadores de servicio dicen que ya se ha solucionado. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Reportan caída masiva de redes celulares a nivel nacional: AT&T, Verizon y T-Mobile se vieron afectadas

Este jueves por la mañana miles de usuarios reportaron que se quedaron sin servicio en sus teléfonos celulares, siendo AT&T la compañía afectada.

A propósito, muchos usuarios se preguntaban en redes sociales qué hacer si te ves afectado por el corte de servicio.

PUBLICIDAD

Estos son algunos consejos que te pueden ser útiles.

1- Busca información de corte de servicio de celular

Verifica si el corte es generalizado o si es un problema con tu teléfono. Reinicia el teléfono y si notas que no recuperas servicio, intenta chequear con tu empresa proveedora.

Revisa si puedes consultar la página web o aplicación de tu empresa. Por ejemplo, en el corte de este jueves 22 de febrero, las empresas pusieron páginas de información.

AT&T tiene este sitio en el que puedes colocar tu dirección y chequear si hay corte en tu zona. También existe el sitio DownDetector, que monitorea caídas de servicios reportadas por los propios usuarios.

Puedes ver si en redes sociales hay reportes de cortes de tu compañía o comunícate con atención al cliente o un chat.

2- Alternativas para comunicarte y llamados de emergencia

- Las empresas recomiendan que uses wi-fi si tienes acceso a una red.

- Prueba si tu teléfono tiene la función de llamadas por wi-fi. Haciendo esto con tu dispositivo, deberías poder realizar llamadas usando la red a la que estés conectado.

- Si no tienes acceso a wi-fi donde estás, intenta buscar redes abiertas en espacios públicos o cafeterías.

- Si tienes acceso, esa un teléfono fijo si necesitas hacer llamadas.

Aquellos usuarios con teléfonos iPhone de Apple modelo 13 en adelante verán la palabra SOS en la esquina superior derecha de la pantalla de su móvil, donde generalmente se muestran las barras de la conexión celular, cuando no haya servicio disponible. Los modelos más viejos del iPhone de Apple y de teléfonos de otros fabricantes mostrarán la frase "sin servicio" o algún aviso similar durante el apagón. Aunque el modo SOS indica que no tienes servicio celular, no significa que el teléfono sea completamente inútil. La mayoría de los teléfonos permiten realizar llamadas, enviar mensajes de texto y navegar en wi-fi de modo limitado.

PUBLICIDAD

3. Manténte informado:

- Revisa las noticias en la medida de lo posible para saber si el servicio se ha restablecido o si hay un tiempo estimado para ello.

Por último, aunque no hay modo de anticipar un corte de servicio de celular, puedes con algunos pequeños tips estar más preparado si te sucede.

- Trata de tener las aplicaciones que más usas descargadas de modo que puedas usarlas sin necesidad de conexión a internet, como Google Maps

- Ten números de emergencia a mano.

- Intenta tener en mente una red alternativa a la mano, ya sea pública, en tu casa o un negocio cercano de referencia.

Mira también:

Dos organizaciones comunitarias de México, con ayuda de la inteligencia artificial, transformaron las fichas de búsqueda de varios desaparecidos en videos en los que las víctimas cuentan cómo sucedieron los hechos y piden a las autoridades que tomen acción. Aunque el procedimiento fue aprobado por familiares, aseguraron que "es difícil volverlo a vivir". También en Primer Impacto: El momento en que un policía salva de morir a un niño que había caído en una cubeta con agua
Video La inteligencia artificial logra que desaparecidos en México cuenten sus propias historias
En alianza con
civicScienceLogo