Ante el temor de que intente suicidarse, las autoridades federales reemplazaron textiles como ropa y sábanas por atuendos de papel a Ghislaine Maxwell, quien fuera la confidente del magnate Jeffrey Epstein, informó la agencia AP.
Ropa de papel y vigilancia extrema para Ghislaine Maxwell, acusada de traficar menores que Jeffrey Epstein abusaba
La agencia AP informa que, ante el temor de que intente suicidarse, autoridades federales reemplazaron ropa y sábanas por atuendos de papel a Ghislaine Maxwell en su celda. Su asociado, el multimillonario Jeffrey Epstein, se suicidó en prisión mientras esperaba los cargos en su contra por abuso de menores.

Maxwell fue arrestada por el FBI el pasado 2 de julio en una privada casa en el estado de New Hampshire, acusada por la justicia estadounidense por traficar jovencitas que Epstein abusaba luego. Está recluida en el Centro Metropolitano de Detenciones de Brooklyn.
Las medidas para garantizar la seguridad de Maxwell mientras está detenida en esa cárcel federal en Nueva York fueron más allá de las medidas que las autoridades federales tomaron al arrestarla en Nueva Hampshire la semana pasada.
El Departamento de Justicia ha implementado protocolos de seguridad adicionales y oficiales federales, externos al Buró de Prisiones, fueron asignados específicamente para que esté vigilada y que se respeten los protocolos carcelarios, de acuerdo con el funcionario citado por la agencia AP.
Notas Relacionadas
Las protecciones son para evitar que ella se haga daño a sí misma y que otros reos traten de hacerle daño.
La preocupación surge luego de que Epstein, quien tenía 66 años, se suicidara en el centro de detenciones federal en Manhattan mientras enfrentaba cargos de tráfico sexual.
El Buró de prisiones ha sido sujeto de un intenso escrutinio y teorías conspirativas desde entonces, con ajuste de personal y cambio de directivos. El secretario de Justicia, William Barr, ha dicho que su muerte fue el resultado de la “tormenta perfecta de metidas de pata”.
Maxwell fue trasladada al Centro Metropolitano de Detenciones en Brooklyn, del otro lado del Puente de Brooklyn donde Epstein estuvo retenido.
El arresto
Maxwell fue arrestada el pasado jueves por cargos de haber ayudado a atraer al menos a tres menores —una de ellas de 14 años— que sufrieron abuso sexual de Epstein, quien por su parte fue acusado de victimizar a docenas de menores y mujeres por varios años.
Maxwell, socialité británica, tenía en su poder tres pasaportes y 15 cuentas bancarias con saldos superiores a los $20 millones cuando fue detenida en New Hampshire.
La fiscal federal interina por el distrito sur de Nueva York, Audrey Strauss, escribió en la imputación que existe una gran posibilidad de que Maxwell intente escapar ya que posee un pasaporte de Francia, donde nació, uno del Reino Unido, donde creció y asistió a la escuela, y otro de Estados Unidos, donde se naturalizó en 2002 sin renunciar a las otras dos nacionalidades.
Notas Relacionadas
Strauss acusó a Maxwell de ayudar a traer por lo menos tres chicas, incluyendo una de 14 años de edad, para que Epstein abusara sexualmente de ellas. Según la acusación formal, Maxwell facilitó los crímenes y ocasionalmente participó en las agresiones. Maxwell asegura ser inocente.
En su argumentación a favor de negarle libertad bajo fianza y/o arresto domiciliario, Strauss escribió que Maxwell realizó al menos 15 viajes al Reino Unido, Japón y Qatar durante los últimos tres años en los que mantuvo su paradero desconocido durante el escándalo generado por Epstein.
Maxwell, de 58 años de edad, se mantuvo oculta desde que las autoridades estadounidenses formularan cargos criminales contra Epstein en julio de 2019.
La fiscal Strauss relató que durante el último año Maxwell se mudó en dos ocasiones para ocultar su paradero, incluyendo a una finca de 156 acres que adquirió con dinero en efectivo en diciembre de 2019 en Bradford, New Hampshire, donde nadie la conocía.
Maxwell además cambió de número telefónico, de correo electrónico, y realizó compras por internet a nombre de otra persona.
Las autoridades estadounidenses han identificado más de 15 cuentas bancarias en las que Maxwell es titular o es cuantahabiente autorizada desde 2016, y cuyos saldos oscilan entre cientos de miles de dólares a más de $20 millones.
Durante ese periodo realizó transferencias cuantiosas entre sus cuentas, incluyendo una por $500,000 en marzo del 2019 y otra por más de $300,000 en julio de ese año.
Si tienes pensamientos vinculados al suicidio o conoces a alguien que los tiene, hay líneas telefónicas en español e inglés de asistencia en la Línea de Prevención del Suicidio y de la Asociación Estadounidense de Prevención del Suicidio en las que pedir ayuda. El teléfono es 1-800-273-8255, el servicio es gratuito, las llamadas son confidenciales y está disponible todo el tiempo.

















