Seis fallecidos deja el choque de dos aviones militares históricos en un evento aéreo en Dallas

Imágenes en redes sociales mostraron el momento en que los aviones colisionaron, cayeron y levantaron una columna de humo negro. Las autoridades informaron este domingo que hubo seis fallecidos y que están trabajando en su identificación.

Por:
Univision
Dos aviones de la Segunda Guerra Mundial chocaron en pleno vuelo durante el espectáculo conmemorativo Air Force Wings Over Dallas que se llevaba a cabo por el Día de los Veteranos. Las autoridades aún no han confirmado cuántas personas iban a bordo, ni han reportado un número de víctimas. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Dos aviones chocan en el aire durante un espectáculo en Dallas

El choque de dos aviones militares históricos este sábado durante un espectáculo aéreo de Dallas, Texas, dejó un saldo de seis personas muertas, dijeron este domingo las autoridades.

"Las autoridades continuarán trabajando hoy en la investigación e identificación de los fallecidos", precisó en Twitter el juez del condado de Dallas, Clay Jenkins, sobre el accidente que quedó grabado y en el que dos naves de la Segunda Guerra Mundial chocaron y cayeron al suelo levantando una densa columna de humo.

PUBLICIDAD

“Me quedé allí. Estaba completamente conmocionado e incrédulo”, dijo Anthony Montoya, de 27 años, tras presenciar el incidente el sábado. “Todo el mundo comenzó a llorar. Todo el mundo estaba en estado de shock”, agregó.

Imágenes de televisión en vivo mostraron a personas colocando conos naranjas alrededor de los restos de uno de las naves, que estaba en un área cubierta de hierba.

Se trató de un Boeing B-17 Flying Fortress y un Bell P-63 Kingcobra, que chocaron y se estrellaron alrededor de la 1:20 pm (hora local), según la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) en un comunicado. La colisión ocurrió durante el espectáculo Conmemorativo Air Force Wings Over Dallas.

¿Cómo se produjo el accidente en Dallas?

El B-17, un inmenso bombardero cuatrimotor, fue la piedra angular del poder aéreo estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. El Kingcobra, un avión de combate estadounidense, fue utilizado principalmente por las fuerzas soviéticas durante la guerra.

La mayoría de los B-17 fueron desechados al final de la Segunda Guerra Mundial y solo quedan unos pocos en la actualidad, en gran parte exhibidos en museos y espectáculos aéreos, de acuerdo con Boeing.

Varios videos publicados en Twitter mostraron que el avión de combate parecía volar hacia el bombardero, lo que provocó que se estrellara rápidamente contra el suelo y desprendiera una gran bola de fuego y humo.

Wings Over Dallas se anuncia a sí mismo como “el principal espectáculo aéreo de la Segunda Guerra Mundial de Estados Unidos”, de acuerdo con un sitio web que describe el evento. El espectáculo estaba programado del 11 al 13 de noviembre, el fin de semana del Día de los Veteranos, y los invitados podían ver más de 40 aviones de la época de la Segunda Guerra Mundial.

PUBLICIDAD

Mira también:

<h3 class="cms-H3-H3"><b>Aeropuerto de Lukla (LUA), Nepal</b></h3>
<br>
<br>Las personas que visitan el Monte Everest utilizan con frecuencia este aeropuerto nepalí. 
<br>
<br>Ha sido calificado como el aeropuerto más peligroso del mundo durante más de 20 años seguidos. Está a una altitud de 8,000 pies (2,438 metros). Las pistas de aterrizaje y despegue son muy cortas, y el aeropuerto tiene muy poca electricidad y prácticamente no tiene características modernas de control de tráfico aéreo. 
<br>
<br>Para aterrizar, el piloto tiene que navegar a través de la región montañosa con vientos fuertes de visibilidad decreciente. Se dice que es el aeropuerto más alto debido a su ubicación cerca del campamento base del Monte Everest.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto de Courchevel (CVF), Francia</h3>
<br>
<br>Es conocido por tener una de las pistas más cortas del mundo con solo 537 metros. Es usado por las personas que llegan a esquiar en los Alpes y por lo tanto se encuentra en medio de las montañas. 
<br>
<br>Para aterrizar, los pilotos también necesitan hacer maniobras en ángulos agudos para que el avión disminuya la velocidad.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional Toncontín (TGU), Honduras</h3>
<br>
<br>También es conocido como Aeropuerto Teniente Coronel Hernán Acosta Mejía y está ubicado a 6 km del centro de Tegucigalpa, Honduras. 
<br>
<br>Es un aeropuerto civil y militar y se agregó a la lista de los más peligrosos de History Channel en el programa "Most Extreme Airports".
<br>
<br>Dado que está situado en una región montañosa, el piloto tiene que hacer ciertos arreglos para evitar golpear las montañas. La pista también es extremadamente corta y hace que el avión se detenga abruptamente.
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional de Barra (BRR), Escocia</h3>
<br>
<br>Está situado en el extremo norte de la isla de Barra en la bahía de Traigh Mhòr. Con una pista corta, este aeropuerto excepcionalmente peligroso también utiliza la playa como pista y, sin duda, es el único aeropuerto del mundo que lo hace.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional de Wellington (WLG), Nueva Zelanda</h3>
<br>
<br>Ubicado en el suburbio de Rongotai en Wellington, la capital de Nueva Zelanda. Situada a 5.5 km al sureste del centro de la ciudad, la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Wellington tiene solo 6,351 pies, y su camino parece comenzar y terminar en los cuerpos de agua. 
<br>
<br>El piloto debe ser preciso al conocer el punto de aterrizaje y despegue para evitar los cuerpos de agua circundantes.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional Princesa Juliana (SXM), San Martín</h3>
<br>
<br>Es el principal aeropuerto de la isla caribeña de San Martín. Este aeropuerto es uno de los aeropuertos más activos también. Antes de aterrizar, los aviones sobrevuelan una playa y algunas carreteras, apenas fuera del alcance desde tierra. 
<br>
<br>Un avión regular a uno de gran tamaño requiere un mínimo de 8000 pies de pista de aterrizaje, pero este aeropuerto tiene solo 7000, lo que lo convierte en uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional Don Mueang (DMK), Tailandia</h3>
<br>
<br>Es uno de los dos aeropuertos internacionales que dan servicio a Bangkok. Está situado entre dos campos de golf, lo que lo convierte en otro aeropuerto peligroso.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto de Congonhas (CGH), Brasil</h3>
<br>
<br>Sirviendo a la ciudad de Sao Paulo se encuentra el Aeropuerto de Congonhas. Es el segundo aeropuerto más transitado de Brasil. Lo que hace que el aeropuerto sea peligroso es la pista resbaladiza que ha causado varios accidentes. 
<br>
<br>Sin embargo, se están construyendo nuevas pistas con ranuras para recoger el exceso de agua de lluvia.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Kai Tak, Hong Kong</h3>
<br>
<br>Fue el aeropuerto internacional de Hong Kong hasta 1998, después de lo cual fue cerrado y reemplazado por el Aeropuerto Internacional de Hong Kong.
<br>
<br>Es uno de los aeropuertos más aterradores con aterrizajes y despegues peligrosos debido a los vientos cruzados que soplan constantemente. 
<br>
<br>El hecho de que el aeropuerto esté rodeado por una región montañosa lo hace aún más aterrador y también merece un lugar en la lista de los aeropuertos más peligrosos del mundo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional de Gibraltar (GIB), Gibraltar</h3>
<br>
<br>Lo que hace de este uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo es el hecho de que la pista del aeropuerto pasa por la avenida Winston Churchill, la vía más transitada de la isla que conduce a la frontera española. 
<br>
<br>Los vehículos tienen que detenerse cada vez que un avión despega. Por lo tanto, existen barreras y señales para controlar el movimiento de los vehículos en esa vía.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto de Svalbard (LYR), Noruega</h3>
<br>
<br>Las pistas de los aeropuertos se construyen directamente sobre hielo permanente espeso. El derretimiento estacional del hielo requiere reparaciones y mantenimiento constantes del aeropuerto. 
<br>
<br>Un estudio muestra que el fenómeno del calentamiento global pronto provocará una grave distorsión de la vía y, en el futuro, deberá cerrarse.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX), Japón</h3>
<br>
<br>Se encuentra en una isla artificial en medio de la bahía de Osaka, a 38 km de la estación de Osaka, Japón. Diseñado por un arquitecto italiano llamado Renzo Piano, este aeropuerto está construido sobre una isla artificial ya que el terreno es escaso y caro en el país. 
<br>
<br>La isla artificial de Kansai, de 4 km de largo y 2.5 km de ancho, expone al aeropuerto a muchos peligros, como terremotos y ciclones. Pero esos no son los únicos problemas. 
<br>
<br>Se dice que en las próximas cuatro o cinco décadas, se espera que el nivel del mar aumente debido al calentamiento global, lo que provocaría que el aeropuerto se sumerja en el agua del océano.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Juancho E. Yrausquin (SAB), Saba</h3>
<br>
<br>Tiene una de las pistas comerciales más cortas del mundo con solo 400 metros de pista rodeada por las colinas por un lado y el océano por el otro. La isla es un auténtico paraíso para turistas y viajeros, que a menudo arriesgan su vida para llegar hasta aquí. 
<br>
<br>La pista pequeña hace que sea imposible que aterricen vuelos grandes, pero también lo hacen difícil para vuelos pequeños.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ice Runway (NZIR), Antártida</h3>
<br>
<br>La pista es capaz de manejar vuelos medianos y grandes. Sin embargo, el problema es que no hay una pista real. Los vuelos aterrizan sobre una cuidada nieve y hielo. Por esta razón, los aviones deben aterrizar suavemente para asegurarse de que no se formen grietas en el camino pavimentado para evitar accidentes.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Madeira, Portugal</h3>
<br>
<br>El 29 de marzo de 2017, el aeropuerto fue rebautizado como Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo en honor al legendario futbolista nacido en esta isla. 
<br>
<br>La pista alguna vez fue famosa por su pequeño tamaño, pero a lo largo de los años se ha ido expandiendo. Las duras condiciones meteorológicas de la isla hacen que las operaciones de aterrizaje y despegue de los aviones sean muy peligrosas.
<br>
<b>Mira tambien: </b>Varias cámaras captaron el momento cuando una avioneta hizo un aterrizaje forzoso en una carretera de Corona, California, hecho que por fortuna no dejó víctimas mortales. Según voceros de la Patrulla de Caminos, el piloto indicó que se presentó una falla en el motor de la aeronave, lo que generó la emergencia. Uno de los testigos del hecho relató lo sucedido y exaltó la labor del conductor para evitar una tragedia mayor. 
<b>Más información en <a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision Noticias</a></b>.
<a target="_blank" href="https://www.univision.com/noticias"> </a>
<br>
1 / 16

Aeropuerto de Lukla (LUA), Nepal



Las personas que visitan el Monte Everest utilizan con frecuencia este aeropuerto nepalí.

Ha sido calificado como el aeropuerto más peligroso del mundo durante más de 20 años seguidos. Está a una altitud de 8,000 pies (2,438 metros). Las pistas de aterrizaje y despegue son muy cortas, y el aeropuerto tiene muy poca electricidad y prácticamente no tiene características modernas de control de tráfico aéreo.

Para aterrizar, el piloto tiene que navegar a través de la región montañosa con vientos fuertes de visibilidad decreciente. Se dice que es el aeropuerto más alto debido a su ubicación cerca del campamento base del Monte Everest.
Imagen SPmemory/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo